ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neuromarketing


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2014  •  1.188 Palabras (5 Páginas)  •  141 Visitas

Página 1 de 5

Introducción

A continuación, se pretende especificar porque es de suma importancia investigar, estudiar, comprender y aplicar el Neuromarketing. El marketing, como actividad, siempre se ha nutrido de diversos conocimientos de otras disciplinas, como de la economía y filosofía. Sin embargo, hoy en día, los aportes provenientes de aplicar las neurociencias han aumentado en grandes proporciones, ya que colaboran con las organizaciones aportando nuevos conceptos y técnicas para liderar mejor los equipos de trabajo, otorgar a las decisiones un mayor grado de certeza y lo más importante, es la colaboración que presta para comprender mejor a los clientes.

Debido al importante rol que ha tomado el ser humano, considerado tanto como un cliente o como integrante de una organización, es que conocer cómo funciona el cerebro humano es, sin duda, uno de los mayores desafíos que se deben afrontar en relación a aspectos económicos y de administración. De allí es que nace, con una gran importancia en su desarrollo y aplicación el concepto de NeuroMarketing. Sin dejar de lado, que el uso de técnicas que han sido eficaces en el pasado no tendrían porque no funcionar en el presente, se recomienda que aquellos encargados de llevar la conducción de una organización interactúen con el medio, en el cual están insertos, el cual sin duda, está en constantes cambios, por lo que no pueden estar ajenos a esta realidad.

Todas estas situaciones explicadas anteriormente le otorgan gran relevancia al Neuromarketing, y a través de este trabajo se pretende lograr investigar y exponer información relevante sobre este tema y proporcionar claridad en aspectos importantes como por ejemplo, que hoy en día ya las técnicas tradicionales no son tan eficientes en cuenta a estudiar el comportamiento de los clientes, sino que se aplican técnicas relacionadas con el cuerpo y cerebro del humano.

Justificación

La importancia de conocer, estudiar e indagar en el neuromarketing, radica en que es una técnica que consiste en conocer y estudiar al consumidor, a través de su conducta, percepciones, sensaciones y emociones al momento de tomar decisiones, toda esta información es relevante frente al mercado, en especial a las empresas que buscan nuevas alternativas para generar posicionamiento dentro del mismo. En términos de beneficios, el neuromarketing es un tema muy atractivo, ya que la respuesta al marketing de cómo reaccionan los consumidores al momento de elegir un producto o servicios para la satisfacción de una necesidad, esta información permite a la empresa poder reaccionar mejor a los cambios que ocurren dentro del mercado y conocer por que ocurren.

Sabemos que el marketing se encuentra en constante cambio, mejoran sus técnicas, para entregar mayor información del mercado en especial poder dar mayor beneficio al cliente, por este motivo el neuromarketing permite conocer a los consumidores de una manera mas profunda, destacando las criterios que toma el consumidor al momento de elegir un producto o servicio, además de conocer la personalidad de cada consumidor y poder segmentar el mercado de una forma distinta a aspectos no considerados anteriormente.

El neuromarketing se relaciona con estudios de mercados, para poder conocer los aspectos principales del consumidor, formando una técnica distinta al poder entregar información del cliente de un aspecto distinto, dando a las empresas nuevas ideas y tomar mejores decisiones tanto en el largo como corto plazo.

Propósito

El propósito de la investigación es empaparnos de nuevos conocimientos y nuevas técnicas aplicadas por la mercadotecnia, para de esta manera comprender mejor como llega el marketing a entender que es lo que quieren los consumidores. Pero hay algo más ambicioso aún y es adelantarse a lo que los clientes desean y ojala estimularlos mucho más con la publicidad. Además se pretende dar a conocer a nuestros compañeros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com