ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niños Con Defisit


Enviado por   •  2 de Marzo de 2013  •  511 Palabras (3 Páginas)  •  212 Visitas

Página 1 de 3

Existen niños como José Manuel que se adelantan a dar respuestas sin que las preguntas estén terminadas, que pasan en un segundo de actividad intensa a completa calma, distraídos; que no pueden repetir algo que acaban de escuchar. Desde muy pequeño, José Manuel jugaba de manera tan impulsiva que no había cumplido los cuatro años cuando, sin medir el peligro, se arrojó de lo alto de las escaleras de su casa y resultó con una mano enyesada y diversas contusiones en el cráneo.

Cuando su profesora pidió que José Manuel abandonara la escuela para asistir a un centro de educación especial o, bien que comenzara a tomar algún medicamento para controlar su “problema”, Teresa, su madre, no supo qué hacer, sabía que Manuel contaba con las capacidades para una educación normal, pero al mismo tiempo aceptaba que existía algo distinto a los demás niños en su conducta. En lugar de cambiarlo o “sedarlo” Teresa Rojas buscó respuestas en el paidosiquiatra que tras diversos exámenes le diagnosticó a José Manuel Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA).

Este desorden lo padecen en México alrededor de 1.5 millones de niños, según estimaciones de la Secretaría de Salud, pero más de la mitad será diagnosticado con al menos tres años de retraso desperdiciado tiempo valioso para comprender el problema, tratar al niño y evitar daños a largo plazo, como inestabilidad emocional, escolar, autoestima baja, aislamiento social e inadaptación en la adolescencia que, en muchos casos termina en suicidio, según observa el paidosiquiatra Francisco Rafael de la Peña Olvera de la Academia Mexicana de Pediatría.

Esta situación se agrava ya que los especialistas que prestan atención a quienes padecen TDHA son escasos, su preparación es insuficiente y están mal distribuidos, existen solamente 700 neurólogos y 2 mil 700 psiquiatras, 150 de los neurólogos están especializados en neurología pediátrica y 200 de los psiquiatras en paidosicología, así lo admite la Secretaría de Salud en su Programa Específico de Trastorno por Déficit de Atención 2001- 2006.

Dado el escaso control de diagnóstico y la falta de preparación de los psicólogos de primer contacto en esta área, se ha registrado un indiscriminado aumento en la prescripción de las drogas para el control del TDHA llamadas Ritalin (metilfenidato) y Straterra (atomoxetina), este último contando con riesgo potencial de daño hepático grave, según advertencias de la Food and Drug Administration (FDA) y que son elaborados por laboratorios Novartis y Elly Lilly, respectivamente. En México, es Elly Lilly la empresa que a través de la Asociación Mexicana por el Déficit de Atención y Trastornos Asociados A.C. promueve en su página en internet un estudio patrocinado por esta farmacéutica en el cual se ponderan los beneficios de Straterra (atomoxetina), catalogándolo como el mejor medicamento del mercado para tratar este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com