ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORGANIZAR CONSISTE EN SEPARAR LO NECESARIO DE LO INNECESARIO, GUARDANDO LO NECESARIO Y ELIMINANDO LO INNECESARIO.


Enviado por   •  26 de Agosto de 2018  •  Informe  •  1.719 Palabras (7 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 7
  1. PRIMERA FASE (CON LAS COSAS)

1.1 SEIRI – ORGANIZACIÓN

ORGANIZAR CONSISTE EN SEPARAR LO NECESARIO DE LO INNECESARIO, GUARDANDO LO NECESARIO Y ELIMINANDO LO INNECESARIO.

Necesario

Innecesario

Vitrina

 Jícara

Bascula pequeña

Huacal 

Bolsitas de bolis

Cucharon mediana 

Cuchara

 Cucharon grande

Materia prima

Cucharon chico 

Vaso con la medida 

Bolsas

 

Bulto de maíz

 

Bascula grande

Se empieza separando todos los materiales que son necesario, en este paso todos los objetos de esta lista son muy esenciales para poder pesar las bolsas de cacahuates de 50 gramos cada una, la báscula pequeña se usa para saber el peso de cada bolsa con exactitud, las cucharas para poder rellenar las bolsitas y así con todos los demás.

En lo innecesarios, se separan los objetos que no se utilizaran para el proceso de llenar las bolsas de cacahuates, ya que estas no agregan valor al producto.

[pic 1]   [pic 2]  [pic 3]

1.2 SEITON – ORDEN

EL ORDEN SE ESTABLECE DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS RACIONALES, DE TAL FORMA QUE CUALQUIER ELEMENTO PUEDA LOCALIZARSE EN TODO MOMENTO.

Las cosas en uso constante (Como la báscula pequeña) se colocan cerca y a la mano, las utilizadas ocasionalmente deben mantener en áreas comunes y donde ahorren espacio. Al mantener todo en orden se evita el bloqueo del pasillo, las herramientas, materiales y productos están claramente identificados en el lugar donde deben ser resguardados.

Cuando estas herramientas estén en uso se acomodarán de una forma especifica, esto ocasionará que el proceso de llenado de las bolsas de cacahuate sea más rápido y que éstas ocupen el menor espacio posible.

[pic 4][pic 5][pic 6]

1.3 SEISO – LIMPIEZA

Es de gran importancia tener limpia el área de trabajo en el que se pesa (no solo cacahuates sino otros materiales a granel) ya que la bascula que se ocupa es pequeña y cualquier suciedad en la superficie que se coloca puede afectar la medición de esta, provocando que se descalibre. Además, la limpieza debe ser muy importante ya que se trabaja con un producto comestible, así que todas las herramientas deben estar totalmente limpias y desinfectadas, empezando por la cuchara, que interactúa directamente con los cacahuates. Por estos motivos es que seiso tiene mucha importancia en este proceso.

[pic 7] [pic 8]

2 SEGUNDA FASE (CON UNO MISMO)

PROPUESTA

Con base al análisis previo de los pasos de la primera fase dentro de las 9 S´ se propone implementar lo siguiente:

En cuanto a la organización del área de pesado, se sugiere conservar en el área solo los elementos necesarios descritos en la tabla del primer paso, entre ellos se encuentran: la jícara, el huacal, el cucharon mediano, el cucharon grande, el cucharon chico, las bolsas, entre otros.

En este paso se le deberá buscar otro sitio a aquellos objetos y materiales que no sean indispensables y en caso de ser necesario desechar los objetos que se encuentren obsoletos o aquellos materiales dañados.

Para llevar a cabo la implementación del segundo paso se colocarán etiquetas para cada objeto que se utilice, de igual manera cada herramienta tendrá un lugar determinado donde deberá ser colocada.

El último paso de la primera fase, el cual hace referencia a la limpieza será implantado dentro del área de la siguiente manera:

La mesa y cada uno de los objetos utilizados deberán limpiarse después y antes de cada uso, supervisando cada uno de los empleados haya cumplido con ésta tarea. La forma en la que se supervisará será por medio de la trabajadora que retome el turno siguiente, también a través de las cámaras de seguridad y cuando la dueña vaya al área de pesado a realizar la supervisión en persona.

2.1 SEIKETSU – CONTROL VISUAL

La organización debe cuidar que las áreas de trabajo estén diseñadas para que las necesidades más comunes de los empleados se mantengan en condiciones tales que propicie un ambiente sano para desarrollar todas sus funciones, propiciando de esta manera el bienestar personal. Un control visual es un estándar representado mediante un elemento gráfico o físico, de color o numérico y fácil de ver.

La empresa Abarrotes doña santa realizó unas tarjetas escritas a mano, con los nombres de las respectivas herramientas y materia prima. Estos siendo de color Amarillo con la finalidad de resaltar el nombre y el área de trabajo. De esta manera el subordinado ubicara rápidamente las herramientas y materia prima que sean necesarias para poder así facilitar su búsqueda de estos elementos y reducir el tiempo en que los trabajadores se encuentran buscando.

[pic 9][pic 10][pic 11]

2.2 SHITSUKE – DISCIPLINA Y HÁBITO

En abarrotes “Doña Santa” se deberá implementar un reglamento para el pesado de cacahuates (aplicado a todos los demás productos a granel que sean pesados en una porción pequeña), mismo que será colocado en la pared que se encuentra a un costado de la mesa de actividades.

Esto con el fin de ayudar a los trabajadores a ser disciplinados con el proceso y cualquier duda que se tengan como por ejemplo que bolsas se usaran, que bascula utilizaran, etc. estará el reglamento a la mano y con el fin de fomentar la limpieza y el orden ya que son hábitos muy agradables y le ayudan a la organización a ser ordena.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (403 Kb) docx (1 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com