ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Occidente y Japón


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2014  •  Ensayos  •  427 Palabras (2 Páginas)  •  128 Visitas

Página 1 de 2

Occidente y Japón: En su intento por modernizarse, los japoneses absorbieron y adaptaron los métodos occidentales. También recibieron la influencia de la cultura occidental a través de las modas en los círculos elitistas. Incluso el béisbol importado de Estados Unidos. Este cuadro japonés de 1889 muestra un recital musical en una escuela de música en Tokio. Los músicos y cantantes visten ropas occidentales e interpretan música occidental.

Los japoneses realizaron un esfuerzo concertado para cubrir el atraso tecnológico entre su país y Occidente. Se llevaron extranjeros a quienes pagaron espléndidos salarios para que impartieran sus conocimientos tecnológicos, en tanto que salían grupos al extranjero, para aprender todo lo que pudieran acerca de una gran variedad de temas.

La construcción del primer tren fue un acontecimiento muy significativo, y poco después llegaron los barcos de vapor, los trenes, los telégrafos y servicios postales. Las construcciones se hicieron de ladrillos y se abandonó la madera y el bambú. En 1890 Tokio tuvo el primer edificio en altura de 12 pisos con un elevador que transportaba visitantes hasta el octavo piso.

"El comodoro Perry llegó a Japón con cuatro barcos de guerra y una carta del presidente estadounidense dirigida al emperador. La misiva prometía relaciones amistosas, pero también encerraba amenazas veladas; señalaba la resolución de Estados Unidos de penetrar en Japón.

Los japoneses demostraron gran curiosidad por los recién llegados. Perry lo narró así: "Seguían a mis hombres y oficiales por todas partes, examinaban el equipo y mostraban el deseo de obtener alguno de sus botones." Los admitidos a bordo "miraban en todas direcciones, medían cada rincón y elaboraban bosquejos".

Perry se asombró de que los niños aprendieran desde la más tierna edad a inclinar reverentes las rapadas cabezas, de que las mujeres tuvieran los dientes negros, e incluso de que los calcetines estuvieran "hechos para separar el pulgar de los otros cuatro dedos". Notó que en las ventanas había papel aceitado en vez de vidrios, que los japoneses rara vez se sentaban en sillas o bancos y que los luchadores de sumo eran "engordados como toros". La comida "no merecía elogio", pues consistía en "sopas espesas o estofados aguados" de pescado, y en rarezas como "un budín cuadrado, con la consistencia del flan".

Poco tiempo después, se inició la moda occidental entre los japoneses acomodados. Importaron máquinas de coser para confeccionar ropas a la usanza occidental. Los progresistas lucían trajes, peinados y zapatos occidentales, y quienes preferían los kimonos portaban sombreros extranjeros. Las hijas de las familias ricas asistían a los bailes, las geishas tocaban el violín y... y el béisbol se popularizaba."

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com