PEDAGOGÍA HUMANA
jiroapa5 de Marzo de 2012
565 Palabras (3 Páginas)10.436 Visitas
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
PEDAGOGÍA HUMANA
CÓDIGO: 262401
TUTORA:
MARIA DE LOS ANGELES MORENO AMEZQUITA
Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano?
Por que mejora la comunicación con las demás persona y permite reconocer los problemas más importantes y encontrar un terreno de acción común, y crea un clima de identificación y participación para poner en práctica las decisiones. La comunicación es también imprescindible para mejorar la coordinación y el trabajo en equipo con el fin de gestionar los programas de desarrollo y obtener apoyo institucional.
¿Por qué se dice que la comunicación nos pone en paz con nosotros mismos y con los demás?
Porque para nosotros es imprescindible La comunicación y nos permite tomar conciencia de las necesidades, los gustos y las preocupaciones de las demás personas Cada persona percibe una parte del otro. Y Si se desea conocer las otras partes, hay que comunicarse y estas sólo son percibidas por quienes están en posiciones diferentes y aún cuando no sean iguales a nuestros criterios constituyen aspectos oponentes de la misma realidad
¿Por qué se cree que la comunicación potencializa la riqueza global?
Como consecuencia de los procesos de integración que están sucediendo en las últimas décadas, la comunicación global ha obtenido un espacio importante en la sociedad actual, Además en la era actual, la tecnología y la información están al alcance de todos los medios de comunicación inciden en la vida cotidiana de todas las personas e influyen directamente en su capacidad de interacción en el campo social, cultural y político. Más aún, sin comunicación ni información no puede haber participación ciudadana en la toma de decisiones de interés común.
¿Cómo hacer para que la comunicación se traduzca en convivencia, paz y armonía?
Saber escuchar Tener paciencia para escuchar La principal barrera que se opone a la comunicación interpersonal es nuestra tendencia espontánea a juzgar, aprobar o reprobar las afirmaciones de la otra persona La comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con las personas más cercanas a no
¿Por qué se dice que la comunicación lleva al disfrute de las relaciones Humanas
Porque Nosotros. los seres humanos Aún sí enfrentamos desacuerdos y discusiones sin sentido, con otras personas La buena comunicación tiene algunas características que todos conocemos: escuchar con atención, no acaparar la palabra, evitar interrumpir, utilizar un lenguaje propio y moderado, lo cual demuestra educación y trato delicado hacia las personas Porque para comunicarnos no es solamente hablar es también saber escuchar los seres humanos somos únicos en nuestra especie y tenemos la necesidad de comunicarnos tenemos que tener una armonía con todas las personas debemos tener respeto tolerancia tenemos que Aprender a ceder.
• Hace poco alguien me dijo: He notado que has cambiado en los últimos años, antes eras diferente, pero ahora hasta te quieres refinar al hablar, y lo que para él era un intento de crítica para mí fue muy halagador. Creo que lo peor que puede pasarnos como personas es no evolucionar.
Los principios, la esencia y nuestras convicciones no son negociables y deben mantenerse hasta que vivamos. Pero si abandonamos nuestra sed por aprender y mejorar, habremos caído en la mediocridad.
...