ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO: “ÉTICA Y RELACIONES HUMANAS EN LA ESCUELA”


Enviado por   •  13 de Junio de 2019  •  Trabajo  •  1.497 Palabras (6 Páginas)  •  282 Visitas

Página 1 de 6

[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

PROYECTO: “ÉTICA Y RELACIONES HUMANAS EN LA ESCUELA”

[pic 10]


[pic 11][pic 12]

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

En las Relaciones Humanas se manifiesta la personalidad del alumno y sus experiencias sociales así como su visión del medio que lo rodea. En el interior de las aulas los estudiantes manifiestan sus comportamientos marcados por relaciones interpersonales y de ese proceso de inserción social surgen ciertas situaciones que pueden llegar a manifestarse en  situaciones de conflictos pasibles de tener en cuenta.

El aula es un lugar de encuentro  entre alumnos y el docente en donde se produce la vivencia compartida de experiencias, conocimientos, valores, normas, afectos. Por ello es importante resaltar el tipo de relaciones que tiene lugar en ese contexto para llevar a cabo un óptimo desarrollo del estudiante en el ámbito académico como en lo personal.

Considero que este tipo de Proyecto es importante para conocer y abordar las mejoras en cuanto a las relaciones interpersonales, ya que los alumnos que se encuentran transitando por el Ciclo de formación en el nivel medio deberán enfrentarse a futuro, con diferentes situaciones de vida en las cuales deberán contar con las herramientas básicas que les permita dar respuestas y buscar soluciones ante las mismas , es por ello que se resaltan los valores, la autoestima, y sobre todo la capacidad para formar y adaptarse a diferentes relaciones.

Es importante mencionar que la simple formación conceptual no es suficiente para cambiar las actitudes y las relaciones. Tampoco es suficiente nuestra perspectiva  personal de los hechos lo que sí es imprescindible es acercarse a la perspectiva personal del alumnado es allí en las aulas donde se puede vivenciar la verdadera realidad del alumno.

FUNDAMENTOS DE LA ASIGNATURA

En el marco de la Educación y teniendo en cuenta la realidad que hoy nos toca vivir, estudiar la Ética  Relaciones Humanas es de trascendental importancia ya que permite resaltar el conjunto de valores que los estudiantes deben cultivar como individuos en sí, aquellos que plasman en su grupo de pares al momento de relacionarse en el aula, como así también los valores que es necesario fortalecer para desarrollar una vida digna en sociedad.

La ética es un pilar fundamental en la vida social que nos enseña a no atropellar los valores fundamentales del ser humano, a respetarlos y exaltarlos lo contrario querría decir que no se tiene criterio sobre lo que es bueno y lo que es malo.

A ello debemos agregar que un buen profesional no es aquel que domina las técnicas y el conocimiento, sino aquel que dominándolas, sabe ponerlas al servicio de las metas y los valores de su profesión.

Es cierto que una simple asignatura no puede resolver todos los problemas de una sociedad y sobre todo los que suceden en el aula, pero sin embargo la sociedad misma demuestra que un espacio curricular es parte de lo necesario para formar buenos ciudadanos y buenos profesionales cuando le asigna un puesto claro en el currículo educativo, no cuando la diluye en una simple transversalidad, que luego desaparece.

OBJETIVOS O COMPETENCIAS GENERALES

  • Objetivo General

Formar estudiantes con capacidades significativas para futuros desempeños en el mundo del trabajo, como en la formación de Niveles Superiores, teniendo en cuenta el perfil del Estudiante de la escuela Técnica.

Proporcionar los  Contenidos conceptuales, procedimentales como actitudinales para que los estudiantes desarrollen el conocimiento de la disciplina y la capacidad de análisis, reflexión y discusión para tomar decisiones personales que contribuyan al mejoramiento de su desempeño en la sociedad.

  • Objetivos Específicos:
  • Promover la formación integral del estudiante.
  • Fomentar una actitud crítica, reflexiva, creativa, capaz de valorar y darle sentido a los contenidos.
  • Desempeñar a partir de las experiencias en el aula, un papel protagónico en la solución de problemas pedagógicos, personales y comunitarios proponiendo actividades como así también alternativas de solución y transformación de la realidad

DESARROLLO DEL PROYECTO

CURSO: 5º 2ª

ORIENTACION: Ciclo Orientado Mecánica

TURNO: Tarde

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

  • Trabajos grupales en el Aula.
  • Trabajos de Investigación grupal.
  • Presentación de las investigaciones incluyendo la Tecnología de La Informática y la Comunicación (T.I.C).
  • Debates y discusiones en clase.
  • Análisis de videos y situaciones problemáticas.
  • Cuestionarios guías.
  • Elaboración de Red conceptual

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACION

ASISTENCIA

T.P APROBADOS

EVALUACIONES

CARPETA

Individual

Grupal

Continua y permanente en clases

Presentados en tiempo y forma

- Co- Evaluación y Autoevaluación.

-Interpretación de consignas.

-Exposiciones claras y concisas.

Completa y prolija.

CRITERIOS ESPECIFICOS DE EVAUACION SEGÚN EJES TEMATICOS

Se evaluara por cada Unidad Temática:

  • La lectura, comprensión e interpretación del material bibliográfico.
  • La participación en debates en donde se aplique el Dialogo como Instrumento de Consenso y en la resolución de problemas.
  • El interés puesto de manifiesto en los procesos, grado de participación y compromiso asumido frente a la tarea Áulica.
  •   La capacidad de escucha y respeto por las ideas y producciones de los compañeros de curso.
  • La Elaboración de argumentos sólidos y apreciaciones personales frente a distintas situaciones planteadas

Instrumentos de evaluación:

  • Exposición Oral y escrita.
  • Lista de seguimientos para evaluar el desempeño y conducta de los estudiantes.
  • Observación – como instrumento transversal de evaluación

EJES TEMATICOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (719 Kb) docx (498 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com