ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paradigmas de salud


Enviado por   •  10 de Agosto de 2015  •  Síntesis  •  478 Palabras (2 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 2

PARADIGMAS DE LA ATECION A LA SALUD

Es un conjunto de enfoques, ideas, valores, es una teoría que da una una explicación  a los procesos  que se aprendieron de manera tradicional de salud o enfermedad  y que establecen  a lo que puede llegar a ser o no normal, que pasan de generación en generación, con los cuales las personas procuran su tratamiento para mejora de su salud física y espiritual; y es un componente imprescindible para el desarrollo de su comunidad.

La medicina occidental se enfoca más a curar la enfermedad que a la misma persona, depende de una base de conocimiento científico, es hipotético, deductivo y analítico además depende de los organismos de salud. Por su parte la medicina oriental, e milenaria y tradicionalista que pasa de generación en generación, y su ideología de curar no está basada en un método científico sino que es empírica; la causa de las enfermedades  que es originada por un desequilibrio entre el cuerpo  la naturaleza o algo espiritual.

PARADIGMAS OCCIDENTAL Y ORIENTAL QUE SE PRACTIQUEN EN MI COMUNIDAD.

Dentro de esta comunidad se encuentran centros de salud que están orientados a la prevención, promoción, diagnóstico y tratamiento (Primer Nivel), de acuerdo a las necesidades de salud de la población; además de contar con hospitales de segundo nivel de atención y esto es parte de un paradigma de medicina occidental. También el uso de la medicina alternativa se ha  ido incrementando, ya que “sobre todo pacientes con sobrepeso u obesidad con mayor índice en el género femenino” buscan tratamientos distintos a los tratamientos tradicionales que mejoren su calidad de vida sin exponerse a tratamientos invasivos y dolorosos. Por esa razón recurren a la medicina homeopática, Acupuntura, productos Naturistas, Herbolaria que prometen  disminuir el peso corporal y la reducción de tallas. A diferencia de los cuidados básicos de enfermería que se basan en la promoción ,prevención ,curación y rehabilitación con acciones científicas y/o estéticas.

SISTEMA DE SALUD HOLISTICO DONDE SE ENFATISA EL  TRABAJO PROFESIONAL DE ENFERMERIA

 La atención de enfermería es necesaria para que el individuo procese, interprete y adecue un cuidado distinguido. Los cuidados profundamente holísticos se centran en las reacciones específicas de las personas confrontadas con su problema de salud, y ayudan a mantener su integridad, enseñar el auto cuidado y reforzar sus lazosafectivos.

El sistema de salud Holístico sería un conjunto de valores e ideas donde el Profesional de enfermería ayude al paciente sano o enfermo a realizar actividades o enfoques (grupos de meditación, masoterapia, reiki, alimentación, etc.)  que contribuyan a su salud y recuperación, estableciendo procesos de cuidados o prácticas  holísticas de acuerdo a las reacciones específicas de las personas, según su problema de salud tomando en cuenta y como dato principal el entorno de la persona, los valores, creencias y prácticas de tipo cultural, respetando los cuidados tradicionales que conoce y práctica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (38 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com