ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil De Derecho


Enviado por   •  16 de Marzo de 2014  •  436 Palabras (2 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 2

pág. 34 Libro 2.

Carpeta de Profundización.

Bloque I. Mi perfil vocacional.

Dimensión 4: Perfil profesional.

Actividad de Aprendizaje 16.

Momento de consolidación

Perfil Vocacional.

La carrera de Derecho, aspira formar profesionales con vocación jurídica, dialéctica, no estática, críticos, comprometidos, que se esfuercen por el lograr el cambio social, por reducir los problemas de adaptación social, las desigualdades, la inseguridad, que practiquen valores éticos y morales y sobre todo un profesional sensible identificado con los mas necesitados, es decir un profesional humanizado.

Actividades Fundamentales de la Profesión

• Representar en juicio y ante las autoridades administrativas a las personas naturales o jurídicas.

• Hacer justicia dictando resoluciones apegadas a la ley en las controversias que se someten a

• su conocimiento.

• Resolver los conflictos inter partes antes de someterlos al conocimiento de la instancia

• jurisdiccional.

• Asesorar a las personas naturales y jurídicas para resolver sus problemas de tipo legal.

• Participar en la formulación, análisis, creación e interpretación de las leyes.

• Representar a Honduras ante la comunidad internacional.

• Representar al estado ante los órganos jurisdiccionales.

• Participar en la legalización de la tenencia de la tierra.

• Desarrollar actividades docentes en los diferentes niveles educativos y mucho más.

Como estudiante de la Carrera de Derecho realizará

• Trabajos de investigación

• Exposiciones

• Visitas a instituciones publicas y privadas

• Organizara y participara en talleres, seminarios y muchas actividades más.

Habilidades y características deseables en la carrera de Derecho

• Capacidad de análisis y síntesis

• Capacidad de razonamiento lógico

• Capacidad verbal: debe coordinar y expresar con fluidez sus ideas

• Formación basada en principios éticos, Lealtad, Responsabilidad, Puntualidad, Sinceridad, tolerancia, Honradez, Respeto, Sensibilidad, Honestidad, Solidaridad, Equidad, Disciplina Académica, Sociabilidad.

Ambientes y lugares de Trabajo

El abogado (a) pueden desempeñarse en:

• Instituciones públicas y privadas.

• El poder judicial

• Empresas mercantiles

• Organismos desconcentrados y autónomos

• Las diferentes Secretarias del Estado

• El Congreso Nacional

• El Ministerio Publico

• La Procuraduría General de la República

• Las Cooperativas

• La Banca

• Los Organismos Internacionales

• La Cámara de Comercio

• Las Agrupaciones gremiales y sindicales

• Las universidades publicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com