ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Especial Del Dia De Las Madres


Enviado por   •  4 de Mayo de 2015  •  1.525 Palabras (7 Páginas)  •  342 Visitas

Página 1 de 7

Prácticante: Eveling Leal Maestra: Kenia La Torre.

Nivel: Preescolar Sala: “C”

Plan Especial: Día de las madres. Desde: 04-05-2015 Hasta: 08-05-2015.

JUSTIFICACIÓN:

Fortalecer en el niño y la niña los vínculos con la familia, rescatando el valor y la importancia que tiene la madre en el núcleo familiar.

AREA DE APRENDIZAJE COMPONENTE PROPOSITO APRENDIZAJE ESPERADO

Formación personal social y comunicación

Expresión de sentimiento

Expresión plástica Que el niño y la niña se expresen y reconozca diversas emociones y sentimientos para Desarrollar el potencial creativo de cada ser humano.

Que el niño y la niña utiliza materiales diversos en creaciones libres que fomenten su imaginación e invención para formar ciudadanos a partir de las tradiciones , artesanales y particularidades culturales Conoce progresivamente las diversas formas de responder ante el sentimiento de los demás: consolar, felicitar. Ayudar, acompañar

.

Expresarse con actividades grafico plásticas, garabateo, pintura, dibujo ,amasado, modelado

AREA DE APRENDIZAJE

COMPONENTE

propósito

Aprendizaje esperado

Relación entre los componentes del ambiente

Procesos matemáticos medidas y sus magnitudes Que el niño y la niña establezcan relaciones cuali-cuantitativas en objetos y situaciones del entorno, para Desarrollar el potencial creativo de cada ser humano.

Identifica causa y efecto de algunos hechos y situaciones familiares.

ORGANIZACIÓN DEL AMBIENTE

Informar a los padres acerca del plan ESPECIAL y solicitarles materiales. fotocopiable, cartulina, cartulinas corrugada, foami, silicón, silicón liquido, paletas, chelines, revistas, periódico, tijera, pistola de silicón

• Armar y construir. Material fotocopiable, rompecabezas, dominós,

 Expresar y crear. banco de Letras para formar palabra mama, cilindro de papel tóale, pega ( hojas)

 Imitar. Ropa que fomente la Dramatización, carteras, sombreros, zapatos, vestidos, ropas varias.

MOMENTO DE LA

RUTINA

ESTRATEGIA DIDACTICA

Recibimiento de los niños y niñas

Recibir a los niños y niñas en un clima cálido lleno de amor y alegría, haciendo uso de las normas de cortesía y canciones ¿buenos días niñitos como están? Entonar canciones,

Alimentación

Aseo

Comunicar a niños y niñas el menú del día, propiciar normas de alimentación, y el buen uso de utensilios (cubiertos, cucharilla, servilleta), valor nutricional que proporcional los alimentos al organismo de acuerdo al trompo alimentario. Canciones que expresen como debes comer para crecer sanos y fuertes. Normas, higiene personal. ¡Para estar sanos deberás comer, frutas, verduras y granos!, realizar ejercicios, tomar agua

Propiciar en el niño y la niña, orden y limpieza del salón: e incitar normas ¿Dónde va la basura? ¿Lavarse las manos antes y después de comer? ¿Cierra la llave de agua si no las estas usando? ¿Ahorrar el agua es tarea de todos? ¿Ayudar a limpiar las mesa? ¿Ordenar las sillas en su lugar?¿cantar canciones de orden y limpieza)

MOMENTO DE LA RUTINA ESTRATEGIAS DIDACTICAS

Planificación

(Actividades pedagógicas) realizar preguntas generadoras y mediadoras, invitar a los niños a comunicar su plan, indagar sus saberes previos, aprender poemas y canciones de la madres Propiciar la participación de los padres y representantes para la recolección del material de reciclaje y el compartir.

• Expresar y crear.

Propiciar actividades grafico plásticas ¿Cuál de estas figuras se parece a tu mama? ¿Qué te parece si la pintas? ¿Qué parte del cuerpo le falta a este dibujo?

Motivarlos a realizar tarjetas; rellenado, estampado de manos, colocarle flores de cartulina, utilización de paletas

Incentivarlos a realizar detalles con paletas , un porta lápiz hecho con paletas, cartón pega, silicón, decoración con foami

Representar e Imitar

propiciar la representación de algunos oficios que realiza la madres ( en casa, en el trabajo)

¿Qué ropa usa mama cuando está en casa? ¿Qué trabajo realiza mama en casa?

Sensibilizar a los educandos con relación la importancia y el respeto que merece mamá

MOMENTO DE LA RUTINA ESTRATEGIAS DIDACTICAS

Recuento

Espacio exterior

Descanso

Merienda

Pequeños grupo

Actividades colectivas

Despedida Motivar a niños y niñas a expresar sus vivencias y compartir sus saberes ¿cuéntanos que hiciste? ¿Qué aprendiste hoy? ¿Con quién trabajaste? ¿Qué lograste hacer? ¿En qué trabaja mama y papa, familiares, amigos entre otros?

(Actividades recreativas al aire libre) normas que eviten accidentes en el parque como ¿esperar turno? , Usar adecuadamente los columpios, manejo del tobogán, evitar pasar por el frente del sube y baja. Evitar correr para no tropezarnos con los compañeros, evitar treparse en los huecos de las paredes del parque. ¿Medidas de protección

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com