ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion Jugando Con Los Numeros


Enviado por   •  5 de Enero de 2014  •  875 Palabras (4 Páginas)  •  588 Visitas

Página 1 de 4

Pensamiento Matemático (Número)

Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.

Aprendizajes esperados:

• Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana.

• Identifica los números en revistas, cuentos, recetas, anuncios publicitarios y entiende qué significan.

• Utiliza objetos, símbolos propios y números para representar cantidades, con distintos propósitos y en diversas situaciones.

• Ordena colecciones teniendo en cuenta su numerosidad: en orden ascendente o descendente.

• Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares.

Situación de aprendizaje: “Jugando con los números”

1.- Inicio: Les diré a los niños que recuerden cuando estaban en segundo ¿Cuántos libros llevaban? Tendré en el salón un paquete de libros y así los contarán. También sacaré un paquete de libros del salón

¿Cuántos son? ¿Cuáles son más los de segundo o los de tercero? ¿Serán los mismos?

Con eso trabajaremos el día de hoy identificando en los conjuntos donde hay más o menos.

Les diré que me digan ¿Qué hay más? ¿Maestras o alumnos? Les preguntaré que si se puede hacer esta comparación con todas las cosas que le rodean.

Desarrollo: Le preguntaré que si sabe ¿Qué es más?(lo abundante, numeroso o gran cantidad de elementos, colocaré un bote con crayolas) ¿Qué es menos? (lo limitado, escaso, reducido o corto en cantidad de elementos, colocaré un bote para que observen pocas crayolas) ¿Qué es igual? (donde hay mismo número de elementos que contar de igual forma colocaré un ejemplo)

- Hablaremos de esto pero realizando ejemplos para que de esta manera quede más claro, en una mesa colocaré tres platos en los cuales pondrán arena y pasará a realizarlos el niño que este mejor sentado (en un plato pondrán más arena, en otro pondrán menos y en otro igual)

- A cada uno de los equipos les daré tres recipientes y trabajarán con diferente material: Equipo I. Dados. Equipo 2. Aros, Equipo 3. Letras. Equipo 4. Plumones. Equipo 5. Frijoles. Equipo 6. Palitos, en los que colocaran (más, menos o igual) según indique la maestra.

-Comentaré con los niños que esta actividad la van a realizar de manera ordenada y el equipo que lo haga de esta manera va a ganar un premio (puede ser salir más temprano a recreo o algún dulce)

- Les diré a los niños que es importante hacer agrupaciones para poder ordenar objetos con mayor facilidad.

-Me dirán en que otras situaciones podemos trabajar en orden.

-Les preguntaré ¿Qué objetos podemos agrupar? (a lo que les explicaré que todas las cosas podemos agrupar dependiendo de las características que estas tengan)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com