ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Por qué y para qué estudiar derecho


Enviado por   •  27 de Agosto de 2019  •  Ensayos  •  526 Palabras (3 Páginas)  •  71 Visitas

Página 1 de 3

¿Por qué y para qué estudiar derecho?

Existen muy pocas carreras tan importantes y útiles tanto como para las personas que la cursan como para la sociedad como lo es la carrera de Derecho.

Esta, es una de las carreras mas completas que puede haber debido a su antigüedad , ya que, al ser utilizada para la solución de conflictos, se ha utilizado desde hace miles de años y se seguirá utilizando ya que se adapta a la sociedad y a los cambios ya que es necesaria para mantener una convivencia sana y justa entre sus individuos, lo cual hace de esta, una de las carreras con mas futuro.

Ademas, el estudio del derecho abre una gran cantidad de puertas,  profesionalmente hablando; si bien es conocido por la amplia gama de ramas por las que se puede optar y desempeñar en un ambito estrictamente jurídico, no se limita a ello ya que se puede desempeñar en todo aquel rubro en que sea importante estar familiarizado con las leyes  y el derecho (economico, politico, administrativo, consultoria, etc.).

Esta versatilidad, le da un caracter omnipresente al derecho a lo largo de la vida del hobre desde que nace y es registrado en le registro civil y le es otorgado un nombre que eta plasmado en su acta de nacimiento que le servira como prueba innegable de quien es, llegando hasta el matrimonio creando una relacion juridica de drechos y obligaciones entre las partes, hasta llegar a la compra de una casa recibiendo un titulo de propiedad siendo firmado ante un notario, cuando se adquiere un carro con una compraventa hasta cuminar en el fallecimiento de la persona teniendo que ser comprobado con un acta de defunción  el derecho esta presente durante todo este tiempo ya que, con el simple hecho de vivir y ser libre estamos ejerciendo derechos, derecho que pueden ser violentados en cualquier momento creando un problema  teniendo que ser solucionado. dicho esto el derecho no solo soluciona problemas sino que , como ya es sabido regula la convivencia humana mediante la imparticion de justicia imponiedo leyes, otorgando derechos y obligaciones y de ser el caso, tambien sanciones a quien cometa actos que contravengan alguno de estos.

El derecho es progresivo, cambiante, muta a la par del comportamiento social, es por eso que marca las pautas generales de este, siempre buscando ser mas justo, ayuda a la sociedad a progresar con sus leyes, nos ayuda a progresar como sociedad mediante el entendimiento y la convivencia armoniosa, no solo entre individuos , tambien con nuestro entorno. En lo personal yo creo firmemente que el derecho es especialmente necesario en esta epoca en la que vivimos, donde una relacion simbiotica  humanos - ambiente es no solo una simple sugerencia amigable de un estilo de vida, sino una necesidad para la supervivencia de nuestra raza en general. La formacion de juristas especializados en Derecho ambiental, conscientes de nuestra realidad, con un sentido de empatia, respeto y cariño hacia nuestro planeta , juristas con valores que sean capaces de legislar leyes para la solucion rapida y eficaz de esta problemática.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (34 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com