ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Porque Digo No A La Adopción Homoparental


Enviado por   •  24 de Marzo de 2015  •  934 Palabras (4 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 4

PORQUE DIGO NO A LA ADOPCION HOMOPARENTAL

Aunque siempre se ha hablado de respetar los derechos humanos e ir en contra de cualquier tipo de discriminación especialmente en los últimos años a tomado fuerza la controversia de las personas homosexuales los cuales piden que se les reconozca otros derechos como el matrimonio y la oportunidad de formar una familia a través de la adopción, la cual hoy en día solo se contempla para parejas heterosexuales.

Mi posición frente a este tema es que me opongo a la practica de adopción por parejas del mismo sexo por las siguientes razones:

 Para la crianza de un niño es importante que exista un modelo a seguir de firmeza, autoridad y fortaleza, características estas que solo los aporta el padre.

 El niño necesita un modelo de ternura, condescendencia, que solo lo puede aportar la madre.

Esto me lleva a concluir que un niño necesita un modelo femenino y masculino, no solo un modelo de género sino también un modelo de sexo diferenciado anatómica y psíquicamente, además me parece muy injusto que se tenga que experimentar con los niños, los cuales son los que tienen que aportar la mayor parte en todo este proceso de adaptación a nuestra sociedad, empezando por su parte educativa, la cual tiene que pasar por mostrar en las diferentes reuniones

. diferenciado anatómica y psíquicamente" En segundo lugar la mayoría de los que están en contra coinciden en queEn segundo lugar la mayoría de los que están en contra coinciden en que no se debe experimentar con los menores, poniendo en riesgo su integridad y su bienestar ya que será mucho más complicado para el menor adaptarse al medio social sin ser estigmatizado; será visto por los otros niños como un ser extraño, siendo motivo de burlas e insultos; en consecuencia, le provocaría un aislamiento social que lo marcaría toda la vida; así lo expresó el presidente de la asociación mundial de psiquiatría, Juan José López, quien afirma que: “Un niño paternizado por una pareja homosexual entrará necesariamente en conflicto en sus relaciones personales con otros niños. Se conformará psicológicamente como un niño en lucha constante con su entorno y con los demás. Creará frustración y agresividad.” En tercer lugar, se pone en riesgo la estabilidad emocional del niño, dado que desde nuestro punto de vista, las relaciones entre parejas homosexuales son más inestables en comparación con las heterosexuales; esta afirmación es apoyada por la especialista en terapia familiar Mónica Fontana Abad profesora de la universidad de San Pablo, quien afirma que: “está comprobada que la promiscuidad de las uniones homosexuales es mayor y que dichas relaciones se rompen cuatro veces más. “Imaginemos las consecuencias sobre los niños tan necesitados de seguridad y estabilidad por un segundo abandono".Por último, conviene recordar que la Asociación Española de Pediatría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com