ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Posada Turistica Huatulco


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2013  •  1.830 Palabras (8 Páginas)  •  479 Visitas

Página 1 de 8

Historia & Antecedentes;

En 2004 Gerardo López había recibido una herencia de su padre para ser exactos 15 de abril del 2004. Esta herencia consta de una Posada Turística en la ciudad de Huatulco Oaxaca. Esta posada se la habían dejado a él y a su hermano Cesar.

Un día Gerardo iba camino a la posada y vio un sin fin de espectaculares los cuales le trajeron sentimientos de incertidumbre en cuanto a su negocio, ya que los espectaculares era competencia directa para su posada.

Su posada no pasaba por un gran momento ya que últimamente los huéspedes no estaban muy satisfechos con el servicio y además el sabia que la manera como se estaba administrando el negocio no era la correcta.

Estaba a solo tres meses el verano que lógicamente es la época fuerte del negocio y no sabía qué hacer con la situación actual que vivía la posada, había que realizar cambios inmediatos pero había varios factores que tenía que cuidar.

Julio López Padre de Gerardo y Cesar había heredado el terreno de casi dos hectáreas y sobre el había una casa muy grande antigua de 2 mil 200 metros de construcción con 17 habitaciones y estaba ubicada frente a la bahía de Huatulco. Se decía que esta era de la zonas más bonitas de México con playa y además contaba con una vegetación y fauna especial.

Julio López para poder mantenerla ya que por el valor sentimental que le tenia no quería venderla, decidió un día rentar cuartos así que vendió su casa y con el dinero obtenido remodelo y acondiciono 17 habitaciones de las cuales 15 las rentaba y las 2 restantes las utilizaba para vivir ellos.

Tiempo después con el prestigio que fue adquiriendo de sus clientes comenzó atraer turistas con mas frecuencia y esto empujo a Don Julio a renunciar a su trabajo actual y tomar la oportunidad de negocio que se le estaba presentando.

En un principio la posada era administrada por la toda la familia, cada quien tenía un rol y una responsabilidad dentro de ella, tanto fue el empeño y éxito que se estaba teniendo que en el 2004 la posada se expandió y se consolido como un lugar turístico para los habitantes de Huatulco.

Fue así que se decidió a invertir en ella para volverla a remodelar y crear nuevas instalaciones de 17 habitaciones paso a 20. Se contrato personal de apoyo para dar un mejor servicio.

En esa época Cesar y Gerardo se habían mudado a Oaxaca para continuar con sus estudios universitarios.

A los 60 años le diagnosticaron cáncer a Don Julio y por orden del médico deja la posada, quedando a cargo de ella una nueva generación Cesar y Gerardo.

En apoyo con la Secretaria de Turismo de Oaxaca el turismo en esa región comenzó a crecer, y como consecuencia trajo consigo el problema el cual la posada vivía actualmente en el cual debían de cambiar su forma de operar si querían seguir vivos como negocio.

La posada creció de 20 a 35 cabañas, pero unos de los mayores que tenia era la satisfacción de sus clientes. Una de las políticas más importantes que tenían era la calidad en el servicio y la satisfacción total de sus huéspedes.

Ellos tenían un programa para recompensar la insatisfacción de los clientes que era por medio de alimentos o bebidas gratis hasta noches sin costo. Estas compensaciones era el 15% de las pérdidas que tenían.

Pero no solo tenían el problema de insatisfacción de los huéspedes sino que también problemas contables ya que regularmente hacían sus pagos cargos y esto les estaba generando intereses hasta de un 20 %. Era claro que no tenían problemas de flujo de efectivo pero si una muy mala administración.

Se comenzaron a instalar en la zona muchas cadenas hoteleras, con una cantidad considerable de cuartos y ofreciendo un gran servicio y otras ventajas.

Es cuando con el verano en puerta, la competencia haciendo su parte deciden retomar el rubo de la posada así que comenzaron a evaluar posibles soluciones.

Una de ellas era el bajar los precios pero tenían muchas deudas por pagar y lógicamente no podían sacrificar las ganancias, pero sabían que tenían que mejorar su servicio para poder seguir cobrando lo que cobraban.

El uso de nueva tecnología era otra de las ideas y con esto se pretendía mejorar en varias áreas como:

• Registro de clientes

• Administración de personal

• Orden y control de cuentas

• Orden y control en pedidos

• Páginas Web

• Software especializado para administrar empresas de este ramo.

Cesar a su vez durante su época de estudiante realizo un proyecto en el 2003 el cual consistía en realizar de la posada un hotel verde. Durante el desarrollo de este proyecto el investigo el perfil de los turistas que iban a Huatulco dándose cuenta que la opción del hotel verde era muy compatible con los resultados que arrojo su investigación.

Básicamente el visiono que la posada ofreciera un experiencia diferente a la cual un hotel convencional podría ofrecer. Tenía claro que era la ventaja competitiva que tenía que buscar para diferenciarse de los demás.

Tanto Cesar como Gerardo sabían que las dos propuestas eran buenas y que las necesitaban para poder continuar con el éxito en su negocio.

La idea del hotel verde no solo iba a traer beneficios económicos sino que también se hacia un bien al medio ambiente que es algo que valoraba mucho la familia López.

Información Adicional;

Hoy en día hay muchos apoyos a todas las empresas que desean conservar y cuidar los recursos naturales. Creo que nuestra sociedad día con día ha visto los daños irreparables que hemos causado y estoy convencido que hemos recapacitado y nos arrepentimos, es por esto que buscamos el cómo reparar un poco estos daños.

Lo interesante es que esta es una situación global hay un artículo en expansión el cual muestra como el consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología consigue a través del Centro de Desarrollo empresarial 2 millones de pesos para brindar capacitación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com