ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica De Ejercicios


Enviado por   •  8 de Abril de 2014  •  422 Palabras (2 Páginas)  •  293 Visitas

Página 1 de 2

1. De manera individual realiza lo siguiente:

a. Ejemplifica al menos tres mecanismos para validar el procesamiento de datos en

tu entorno diario (escuela, accesos a aplicaciones, etc.).

Dentro la escuela por ejemplo:

Al momento de abrir blackboard lo primero que indica es accesar con nuestra

cuenta que nos asignaron en su momento, con su contraseña, si en dado caso

no coincide entonces esta mal nuestra cuenta al momento de accesar.

En el banco, cuando hacemos el deposito de la carrera o licenciatura nos indica

que debemos de dar nuestra cuenta que es nuestra matricula mas el numero

de referencia por ejemplo

2699087-7

b. Describe las diferencias entre el plan de recuperación de desastres y el plan de

continuidad en las organizaciones.

Plan de recuperación de desatres

Son estrategias que se tienen documentado para utilizarlos en el momento

que se lleguen a utilizar en caso de algun desastre ya que son importantes

tomarlos en cuenta para no batallar en cualquier momento.

Plan de continuidad:

El plan de continuidad es saber como tener una mejora continua dentro del

negocio ya que es un proceso que se hace mejorar continuamente para tener

a la orden del dia dentro de la compania.

c. Resume la importancia del plan de continuidad en las diez áreas prácticas del plan

de continuidad.

El resumen del plan de continuidad esta dividido en 10 areas y son las

siguientes:

La iniciación su objetivo es asegurar los puntos:

Carta de asegurar responsabilidades y autoridad

Patrocinador del proyecto.

Objetivos específicos

Areas finacieras

Tecnias

Comerciales (las asociaciones)

Analisis de riesgos

Se documentan y ponen prioridades de los riesgos actuales con la cuenta la

compañía.

Análisis de impacto en la organización:

Momento donde se desarrolla un anteproyecto con los procesos de bajo nivel y

analizan los puntos mas importantes a rescatar dentro de la empresa.

Creación de la estrategia

Marcan los procesos y son los siguientes:

Procesos centrales

De soporte

Discrecionales.

Respuesta de emergencia

Estrategia planeada que será utlizada en cualquier momento que sea requerida.

Creación de plan

Se verifican todos los departamentos que tengan asignado los puestos o roles que ocupan y

que se encuentren

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com