ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica Sobre Una Empresa


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2014  •  2.857 Palabras (12 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 12

MATERIA: Gestión ambiental

Nombre de la práctica: Aspectos medioambientales

Integrantes:

Angélica Ramírez Olivares

Marisol Hernández Martínez

Jonathan Ávila Ramírez

GRADO Y GRUPO: 7´´A´´

CARRERA: IMI

FECHA: 07/11/14

1. Introducción

Toda organización genera impactos medioambientales. Estos impactos pueden ser negativos, cuando su actividad produzca efectos adversos en el medio ambiente (como por ejemplo, la generación de residuos), pero también positivos (como por ejemplo, la reutilización o recicle de los residuos generados en la empresa). Las empresas responsables son aquellas que integran la gestión ambiental en la gestión de la empresa con el objetivo de eliminar, ó al menos minimizar y mitigar sus impactos negativos en el medio ambiente y potenciar los positivos.

Es por ello que elegimos la empresa “Talleres Pebsa S.A de C.V.” para realizar esta actividad, donde se tiene que identificar el impacto ambiental que tiene la empresa, como los residuos que se genera, tipos de contaminantes, entre otros…

Además se mencionaron algunas propuestas para la mejora de la empresa en cuanto a su situación medioambiental.

2. Empresa

Talleres Pebsa S.A. de C.V. es una empresa de servicios el su objetivo es: participar con eficiencia y calidad en los servicios, ejecución de proyectos, servicios integrales, consultorías y capacitación, apoyar a los clientes en las tomas de decisiones para las adquisiciones de materiales, consumibles, refacciones, tecnologías y servicios, con la finalidad de facilitarles el desarrollo de sus aplicaciones de proyectos.

3. Objetivo de la práctica

Definir las mejoras ambientales que pueden realizarse en el establecimiento, así como la forma de proceder, con objeto de que se mimicen los impactos ambientales que se pueden generar el centro de trabajo.

4. Material utilizado en la práctica

• ISO 14001

• Historial de la instalación

• Situación medioambiental

5. Actividades realizadas en la práctica

Identificar en la empresa Talleres Pebsa S.A. de C.V. los aspectos e impactos ambientales significativos de la instalación relativos a:

• Reducción del consumo de agua.

• Reducción del consumo de energía.

• Reducción de los residuos generados así como facilitar su reciclado.

• Minimización de las emisiones atmosféricas, generación de ruidos y vertido de aguas.

• Optimización del consumo de sustancias toxicas.

6. Norma ISO 14001

Es aplicable a cualquier organización que desee, independientemente del tipo, tamaño y condiciones geográficas, culturales y sociales.

• Implementar, mantener y mejorar su Sistema de Gestión Ambiental.

• Garantizar, por si misma, su conformidad con la política ambiental establecida.

• Demostrar tal conformidad a otros

• Buscar certificación/registro por parte de una organización externa.

• Hacer una autodeterminación y auto declaración de conformidad con la norma.

Requisitos generales

• Apoyo a la gerencia para explorar nuevos caminos y ser mas competitivos

• Soporte del personal de direccion en la toma de deciciones para producir los cambios.

• Asignacion de las personas que tendran a su cargo la implementacion.

• Revicion ambiental inicial.

Planificar

En esta estapa se debe identificar todo los problemas y oporunidades ambientales de la empresa (en terreno), con objeto de elaborar planes y programas de mejoramiento del desempeño ambiental.

Entrevistas con personal clave: estas entrevistas son eficaces si se usa un protocolo de entrvista previamente preparado, para el tamaño y naturaleza de las operaciones donde se realizara la auditoria.

Uso de listas de chequeo durante una auditoria de la operación: estas listas son una herramienta utiol como una guia para una inspeccion del sitio.

Ejemplo de problemas importantes que la lista de chequeo podria identificar.

Almacenamiento de los materiales:

• Tambores marcados/sin marcar

• Derrames, contenedores y material de limpieza.

• Separacion de materiales

Situacion medioambiental

Los objetivos medioambientales son los fines genrales que una organización marca para mejorar la actuacion medioambiental.

Ejemplos:

-“Reducir el uso de agua ”

-“Mejorar la eficiencia energetica”

-“Reducir la emision de CO2 y los ruidos”

El programa de gestion medio ambiental identifica como se cumpliran las metas, quien es el responsable de cada una de las actividades requeridas para cumplir con esas metas y cuando se completaran tales actividades.

La empresa talleres Pebsa no cuenta con la norma ISO 14001 lo cual no tiene una implementación y operación clara de los principales elementos del sistema de gestión ambiental, porque los residuos y deshechos que generan no son tratados como se debe, por ejemplo los trapos o estopas que generan son desechados igual que la basura común, pero esos trapos muchas veces están llenos de grasas, diésel, gasolina, acetona etc.

Todos los residuos que se genera en esa empresa no son manejados correctamente porque no tienen una política medioambiental, lo único que hace a veces es vender en caso del cobre a un chatarrero, los pedazos de cable los tiran a la como basura.

Lo que proponemos es una implementación del sistema de gestión ambiental, el cual mejorara por completo los servicios que realizan en el taller ya que se llevaran a cabo con más organización y limpieza cuidando al medio ambiente.

7. Layout de la empresa

8. Identificación de contaminantes y residuos de la empresa (situación medioambiental).

La empresa, al realizar servicios genera muchos tipos de desechos y residuos dentro del taller.

A continuación se mencionan los tipos de desechos que hay en el taller:

Rebabas de metal al ajustarse las flechas o rotores de los motores eléctricos.

Pedazos de cable que se tiran a la basura.

Contaminación del aire que genera el taller:

Barnizado al aire que se les realiza a los estatores de los motores.

Exceso de humo a partir de la soldadura.

Contaminación del suelo:

Grasas de los rodamientos usados.

Trapos sucios usados.

También, el taller genera mucho ruido el cual podemos detectarlo en los tornos,

Motores (pruebas eléctricas dinámicas), y al ocupar la pulidora para darle mantenimiento a las masas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com