ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practicas Extras Zamora


Enviado por   •  29 de Abril de 2013  •  637 Palabras (3 Páginas)  •  247 Visitas

Página 1 de 3

P.S.P: Miguel Angel Zamora Garcia

1.-Descripcion de empresa: se dice que la naturaleza como tal del concepto empresa posee diferentes contenidos según se considere a esta como perteneciente a una sociedad socialista o a una capitalista. En esta ultima, en cuyo seno surgió, la empresa no es unicamnete la unidad básica de producción si también, y de manera fundamental es la obtención de beneficios, posee, dentro del orden jurídico en el que se encuentre, la libertad de orientar su producción del modo que juzgue mas conveniente.

• Definicion: Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios.

• Clasificación:

 Jurídicas: se contempla fundamentalmente la naturaleza de los socios, la relación entre los mismos y su responsabilidad, utiliza el termino sociedad mercantil.

 Por su actividad: son diversas las clasificaciones que suelen establecerse a la hora de considerar a las empresas en función por sus actividades económicas. Las principales producción y servicio; dentro de las primeras se encuentran las empresas agrícolas, extractivas (minería), transformadoras, etc. Y de las segundas son transporte, comerciales y financieras

 Por su titularidad: atendiendo a la titularidad de su capital, las empresas pueden dividirse en privadas, publicas y mixtas.

 Por sus dimensiones:el criterio mas comúnmente utilizado en la clasificación por sus dimensiones es el numero de trabajadores contratados por las mismas. Se habla asi de pequeñas, medianas y grandes empresas

• Actividad o Giro: Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen, en:

1. Empresas del sector primario.

2. Empresas del sector secundario

3. Empresas del sector terciario.

Una clasificación alternativa es:

• Industriales. La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas.

 Extractivas. Cuando se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sea renovables o no renovables. Ejemplos de este tipo de empresas son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc.

Comerciales. Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en:

 Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos.

 Minoristas (detallistas): Venden al por menor.

 Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación.

• Servicio. Son aquellas que brindan servicio a la comunidad que a su vez se clasifican en:

 Transporte

 Turismo

 Instituciones financieras

 Servicios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com