ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto


Enviado por   •  31 de Marzo de 2014  •  Práctica o problema  •  686 Palabras (3 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 3

DIALOGO-DISCUSIÓN.

1.- ¿PUEDEN LOS VALORES SER UNA OBLIGACIÓN?

2.- ¿LOS PREJUICIOS DEPENDEN DE LOS VALORES?

3.- ¿LA JUSTICIA PUEDE SER EQUITATIVA?

4.- ¿FORMAN PARTE DEL SER HUMANO LOS VALORES?

5.- ¿LOS VALORES SON INNATOS?

6.- ¿DE DONDE SE APRENDEN LOS VALORES?

7.- ¿EL AMOR ES UNA ACTITUD O UN VALOR?

8.- ¿LA ECOFILIA PUEDE SER UN VALOR QUE ABARQUE TODOS LOS DEMAS VALORES?

9.- ¿LA JUSTICIA ES UNIVERSAL?

10.- ¿UN VALOR SE TRANSMITE O SE APRENDE?

AGENTES INNOVADORES Y RENUENTES DE LA ESC. PROFR. RAFAEL RAMIREZ.

• Los primeros agentes innovadores con los que me encuentro a diario en el plantel escolar que laboro son los mismos alumnos, ya que ellos día a día están pensando de qué manera pueden resolver las dudas que espontáneamente les surgen o que a partir de un problema quieren poder resolverlos.

• Un agente de primera, es la llamada tecnología, que en mi caso porque me encuentro en una localidad sería un agente refractario.

• El maestro, por su parte, es un mero ejecutor de la innovación siempre y cuando así se lo proponga a través de su práctica.

• El maestro es una persona pasiva, resistente al cambio y poco capacitado para el mismo sin embargo creo en mi situación, la preparación (maestria) me ha facilitado que mi práctica sea significativa para la enseñanza en mis niños.

• Otro agente innovador es que se compromete y articula a los actores de los sectores de salud y educación, profesores, estudiantes, padres y líderes comunitarios, en un esfuerzo por promover la salud.

• Que en la escuela se trata de proveer un ambiente sano y seguro, tanto físico como psicosocial.

• Proveer una educación en salud efectiva, basada en habilidades y actitudes.

• Innovar también es pensar críticamente, cambiar el contexto participativo por uno mejor, crear ambientes en el aula o extracurriculares, crear un aprendizaje grupal (creando una comunidad de trabajo educativo) además de individual o mejorar las relaciones que existen entre docentes y alumnos.

• superar las prácticas pedagógicas tradicionales planteando y llevando a la práctica nuevas propuestas a los problemas pedagógicos. Para poder plantear nuevas propuestas, el docente tendrá que tener, además de conocimiento y experiencia acerca de su disciplina.

• Al no hacerlo estamos siendo renuentes de nuestro trabajo estamos condenados a que los problemas que nos acontecen hoy se acentúen el día de mañana.

MAESTRIA EN DESARROLLO INFANTIL.

JESSICA BARRADAS RAMOS.

• El docente es quien construye al ambiente innovador seleccionando las estrategias y las TIC con el fin de que el grupo logre relaciones cooperativas, las cuales sólo se dan cuando cada uno de sus miembros percibe que puede lograr

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com