ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PÁRRAFO_LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


Enviado por   •  15 de Junio de 2014  •  1.178 Palabras (5 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 5

EL PÁRRAFO Y SUS ESTRUCTURAS

El párrafo que es un conjunto de palabras que unidas coherentemente forman oraciones, las cuales relacionadas en una misma idea o tema y teniendo como principal característica la sangría y mayúscula al inicio de la primera oración, y el punto y aparte o final al culminar la ultima oración, conforma la unidad de un texto o discurso. Dicho de otras formas, el párrafo es un sistema lingüístico que refleja el progreso de una idea central o secciones de un texto que se encuentran formados por oraciones.

En cuanto a su estructura, comúnmente, el párrafo inicia con lo más general y termina con lo más específico. Se pueden distinguir tres elementos primordiales en la estructura del párrafo:

1) La oración principal, constituye la idea general que se puede diferenciar fácilmente porque menciona la idea central de la cual depende el resto de las oraciones. Puede estar en el discurso o texto de manera implícita o explicita. Para distinguir la oración implícita, se debe deducir de acuerdo al contexto del mismo. La explícita sí se puede hallar en el inicio, en el medio o al final del párrafo.

2) Las oraciones secundarias, a su vez se dividen en dos tipos: de cooperación, que son las oraciones que están unidas por conjunciones y tienen en sí mismas un sentido completo, y, las subordinadas, que son las oraciones cuyo sentido depende de otra oración, es decir, están supeditadas a otras.

3) La unidad y coherencia, son fundamentales para darle sentido al párrafo, ya que tanto la oración principal como las secundarias deben referirse a un mismo acontecimiento. En cuanto a la coherencia, se refiere a la afinidad o lógica entre las oraciones por medio de la organización correcta de las mismas.

ELEMENTOS DE ENLACE DEL PÁRRAFO

Siendo el párrafo cada una de las partes que conforma un texto o discurso, al verlos concatenados, los mismos no aparecen totalmente aislados, sino que entre unos y otros hay elementos que los unen llamados enlaces.

En la redacción de párrafos la coherencia se pone de relieve utilizando estos elementos de enlace y de transición que agilizan y facilitan la expresión de las ideas. Estos elementos son palabras o frases que vinculan unas proposiciones con otras y ayudan a presentar un mensaje claro y coherente porque articulan idea entre los que están: las proposiciones, conjunciones, pronombres y adverbios.

Los elementos de enlace también llamados marcadores discursivos más frecuentes son:

 Adición: además, además de, incluso, encima, así mismo (asimismo), por otra parte, sino también, entre otras.

 Afirmación: sí, seguro, evidentemente, por supuesto, sin duda, claro, claro que sí, en efecto, etc.

 Aprobación: bueno, bien, de acuerdo, naturalmente, efectivamente…

 Comienzo de discurso: bien, bueno, fíjense, miren, entre otros.

 Conclusión: total, en conclusión, en consecuencia, por tanto…

 Continuación: así pues, así que, entonces, de modo que, etc.

 Duda: quizás, acaso, a lo mejor, tal vez, posiblemente, es posible que…

 Énfasis: claro que sí, no faltaría más, pues si que, etc.

 Enumeración: primero, en primer lugar, luego, después, a continuación, por fin, finalmente…

 Explicación: o sea, esto es, dicho de otra forma, en otras palabras, es decir, por ejemplo, puesto que…

 Fin de discurso: en conclusión, en fin, por tanto, en consecuencia, por consiguiente, he dicho, es todo…

 Llamada: oiga, escuche, vamos, etc.

 Negación: no, en absoluto, ni hablar, de ninguna manera…

 Oposición: aunque, pero, en cambio, al contrario, sin embargo, no obstante, con todo y con eso…

 Restricción: salvo que, excepto, hasta cierto punto, en todo caso…

 Resumen: en resumen, en suma, en pocas palabras, o sea, es decir…

Es importante advertir que se debe tener cuidado con el abuso de tales elementos de enlace, se pueden usar con precaución para que no degeneren en puntos de apoyo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com