ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es El Petroleo


Enviado por   •  31 de Agosto de 2014  •  457 Palabras (2 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 2

¿QUÉ ES EL PETRÓLEO?

El petróleo es una mezcla de hidrocarburos. Un hidrocarburo es un compuesto formado por dos elementos: hidrógeno y carbono.

Se puede decir que existen 3 tipos de hidrocarburos:

1. Los gaseosos.

2. Los líquidos, los cuales se les llama petróleo

3. Los sólidos, como asfaltitas.

Los petróleos o hidrocarburos líquidos tienen colores que van desde el amarillo pálido, marrón con reflejos verdosos, hasta el negro oscuro, e incluso hay algunos incoloros. Poseen un fuerte olor parecido al kerosén y al de la gasolina.

¿DE DÓNDE VIENE EL PETRÓLEO?

El petróleo se encuentra debajo de la tierra, en diferentes regiones, distribuidas por todo el planeta, conocidas con el nombre de Cuencas Sedimentarias.

Las cuencas sedimentarias están formadas por capas o estratos dispuestos uno sobre otro, desde el más antiguo al más reciente y cada estrato tiene su constitución diferente al otro.

¿CÓMO SE FORMÓ EL PETRÓLEO?

Existen 2 teorías que tratan de explicar el origen del petróleo.

1. Teoría Orgánica: es la teoría más aceptada por parte de geólogos, químicos e ingenieros petroleros. Ellos sostienen que el origen del petróleo fue por la descomposición de restos de plantas y animales depositados en mares y océanos por miles de años.

2. Teoría Inorgánica: sostiene que el petróleo es producto de reacciones químicas entre diferentes elementos y compuestos, tales como el calcio, azufre y agua caliente. Esta teoría es poco aceptada ya que la cantidad de estos elementos existentes en la tierra, no son suficientes para haber producido las grandes cantidades de petróleo actuales.

_______________________________________________________________

¿CÓMO SE SABE DÓNDE ESTÁN LAS CUENCAS QUE CONTIENEN PETRÓLEO?

Las cuencas sedimentarias que contienen petróleo se ubican a través de estudios geológicos, valiéndose de diferentes técnicas y métodos y es lo que conocemos como EXPLORACIÓN.

Para ello el geólogo se vale de diferentes técnicas como: fotografías, Geología de superficie, Geoquímica, Gravimetría, Magnetometría; Técnicas Electromagnéticas y Sismografía.

Posterior a estas técnicas, para asegurar la existencia de petróleo en una cuenca sedimentaria es necesario PERFORAR.

¿CÓMO SE EXTRAE?

Para extraer el petróleo es necesario PERFORAR, lo cual consiste en hacer un orificio en la tierra hasta llegar a la trampa petrolífera. Esta operación se realiza con el taladro. Al orificio se le denomina Pozo.

Posterior a la perforación del pozo, comienza la fase de PRODUCCIÓN o EXTRACCIÓN del petróleo. Para ello se coloca en el pozo un revestidor y se le abren pequeños agujeros, lo que permitirá que el petróleo fluya a la superficie a través de la tubería

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com