ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es necesario para que una secundaria produzca los resultados deseados?


Enviado por   •  19 de Junio de 2017  •  Informe  •  495 Palabras (2 Páginas)  •  93 Visitas

Página 1 de 2

La secundaria: una agenda para la acción

  1. ¿Cuál es uno de los propósitos de la secundaria?

R: ayudar a todos los estudiantes a transitar con la confianza de la escuela al trabajo y a la educación superior.

  1. ¿Qué es necesario para que una secundaria produzca los resultados deseados?

R: es necesario tener una misión clara y vital, y los educadores deben tener una visión compartida de lo que juntos tratan de lograr.

2.- ¿Qué características debe cumplir el núcleo curricular básico de secundaria?

R: el contenido curricular tendría que extenderse más allá de las especialidades, debe ser un estudio de experiencias y tradiciones comunes en un momento de la historia.

3.- ¿De qué depende el mejoramiento de las escuelas?

R: Depende del compromiso público, estableciendo consejos de padres, maestros y estudiantes en las escuelas, así como organizar un programa de padres voluntarios para actuar como tutores de los estudiantes, ayudar a los maestros y brindar apoyo a los administrativos y de oficina.

4.- ¿Qué características debe tener un director para ser un buen líder?

R: Debe ver el aprendizaje como una meta principal, estar bien preparado y estará un año como profesor administrativo, trabajara al menos 2 años como asistente del director, así mismo se deberá cumplir con una red de academias para directores.

5.- ¿De qué forma se pueden mejorar las relaciones entre la escuela y la universidad?

R: Que cada secundaria en el país ofrezca un programa de “universidad en la escuela”, así como una variedad de acuerdos (créditos por examen, admisión temprana y colocación avanzada), con la finalidad de permitir a los estudiantes capaces acelerar sus programas académicos

6.-La tecnología puede enriquecer la instrucción de los educadores, Para que esto suceda es necesario plantearse:

R: ¿Por qué se hace la compra?, ¿para qué objetivos educacionales servirá?, ¿Qué estudiantes usaran el equipo y porque?

7.- Para mejorar la instrucción pedagógica se necesitan varios cambies, entre ellos encontramos:

R: Que los maestros usen varios estilos de enseñanza, den discursos para transmitir información, se preparen para enseñar una destreza y usen el cuestionamiento socrático para que se entienda mejor, incentivando la participación activa del estudiante.

8.- La escuela secundaria debería ayudar a todos los estudiantes a cumplir sus obligaciones sociales y cívicas, ofreciéndoles durante ese periodo oportunidades que alcanzar más allá de si mismos, para ello se recomienda que los alumnos:

R= Desempeñen servicio obligatorio, que los involucre en trabajo voluntario en la comunidad y trabajar como funcionarios escolares.

9.- ¿Cuáles son las condiciones de trabajo de los maestros que se mejoraron para una mejor educación?

R= cuatro sesiones de clases, 60 minutos cada día hábil para preparación de clases, establecer un Fondo de Excelencia del Maestro, dar a los buenos maestros el reconocimiento adecuado (dinero en efectivo y apoyo) y aumentar los sueldos

10.- ¿Qué parámetros se toman en cuenta para fortalecer la educación continua del maestro?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (34 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com