ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué me pareció el libro?


Enviado por   •  3 de Octubre de 2015  •  Síntesis  •  792 Palabras (4 Páginas)  •  156 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué me pareció el libro?

Sin duda, Edgar Allan Poe nos narra en todos sus cuentos, los límites de los sentimientos de un ser humano. La desesperación de un hombre, que desea la muerte, siendo su única libertad, al ser torturado de una manera insoportable, en “El pozo y el Péndulo”. El cómo la perversidad, guía el carácter de un hombre, que llevado por este sentimiento, realiza locuras atroces, sin importar consecuencia alguna, y al final de ello, se siente liberado, sin culpa; estando libre, pero ¿dónde?, si su final no es más que consecuencia de sus terribles actos, como vemos en “El gato negro”.

El misterio, duda e intriga, de una manera detectivesca, en cuentos como “Los asesinatos de la calle Morgue”, “La carta robada”,  “El misterio de Marie Roget” y “El escarabajo de oro”.

La manera de pensar de los personajes, lo inconexo e inconstantes de ellos; lo lóbrego de los lugares y su ambiente, lograba una expectación total en mí.

Por todas estas razones, me pareció un excelente libro. En todas las narraciones, siempre existía un toque de misterio, que volvía interesante la lectura. Además, de la manera de narrar del autor, que describe a detalle cada cosa, logrando así una idea precisa referente a lo que está narrando. ¡Qué manera de expresarse! Lograba en mí imaginar esos sentimientos, como la desesperación ante tal situación y el sentir todo aquello que describía.  

Tipo de lenguaje

 El tipo de lenguaje utilizado, es el Culto, porque ya que se tiene todo bien organizado; ideas claras, y como es cada final de alguna de sus narraciones. Además todas ellas llevan un orden, y el autor cuenta con un amplio vocabulario.

De una manera seria, narra los hechos, por más atroces que sean. O cuando en las narraciones detectivescas que mencionaba, el autor suele usar un lenguaje científico

Tabla de sustantivos

Comunes.

Gato, cuervo, niño, puerta, casa.

Propios.

Roderick Usher, Baltimore, Berenice, Leonora, Pluto.

Concretos.

Cuchillo, puerta, mesa, hacha, muro.

Abstractos.

Perversidad, terror, melancolía, odio, miedo.

Contables.

Cuerpo, casa, retrato, caja, reloj.

Incontables.

Agua, aire, energía, temperatura, tiempo.

Individual.

Cuarto, cortina, persona, barco, féretro

Colectivo.

Parvada, gente, dentadura, familia, lenguaje

Tabla de sinónimos y antónimos

Sinónimos

Antónimos

Negro – oscuro

Excitado - tranquilo

Inconexo – Incoherente

Alegre - triste

Miedo- temor

Observador - distraído

Seguridad - certeza

Ironía – seriedad

Muerto – difunto

Resplandeciente - tenebroso

Triste – afligido

Hermosura - fealdad

Terror – pánico

Deprimente - alentador

Frenético – exaltado

Sombrío – luminoso

Esperanza - confianza

Reservado - Indiscreto

Dolor – desconsuelo

Noble - desleal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (156 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com