ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REFLEXION BUSQUEDA DE LA PAZ PEDURABLE


Enviado por   •  14 de Abril de 2017  •  Biografía  •  632 Palabras (3 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 3

REFLEXION BUSQUEDA DE LA PAZ PEDURABLE

Principalmente para lograr llegar a la solución sobre la búsqueda del estudiante UNADISTA en una paz perdurable, tenemos que hablar un poco sobre el problema que nos aqueja y por el cual no se ha podido lograr sino hasta ahora la paz que todos los colombianos anhelamos.

Si podemos observar al pasar de los tiempos el principal problema para este conflicto ha sido la situación económica y la falta de estudio, hace que estas personas lleguen a hacer daño a la sociedad, logrando así los planteamientos masivos de miseria en el campo y el daño cultural y social, donde esto ha sido el factor principal para la perdida de la convivencia con la ciudadanía.

Para lograr una reconstrucción ciudadana, como principal objetivo se tiene que lograr una reconstrucción educativa con estas personas que creen haberlo perdido todo, de igual forma la reconstrucción del sistema ecológico ya que si no se realiza esto podemos seguir afectando más la calidad de vida de las población y seguiríamos afectando la economía, pero de igual forma si queremos que esta gente retorne normalmente a la sociedad también deberíamos analizar que en nuestro país se debería realizar un reajuste político ya que este conflicto se ve gracias a gran parte de la corrupción demostrada por los políticos ya que esto ha generado vacíos en la democracia. para continuar debemos hablar de nosotros los jóvenes, llamados el futuro de Colombia donde deberíamos tener la prioridad y facilidad para realizar y cumplir nuestras metas, nos encontramos inmersos en este problema ya que el futuro es decidido no por las cualidades que cada uno tiene sino por el estatus social y económico, en el cual también encontramos la falta de infraestructura y el atraso cientifico-tecnologico que poseemos gracias a este conflicto. Para terminar de ver la parte temerosa de ese postconflicto se podría tocar el tema de las personas que han sido parte de este problema social estas como los discapacitados física y mentalmente, estas madres cabezas de familia, los niños y ancianos desamparados, donde entidades no gubernamentales no hacen presencia para buscar una solución a sus problemas, son motivos suficientes para darnos cuenta las fallas y observar que nos tenemos que preocupar por una sociedad que quiere salir adelante.

En los tratados de la habana se llegó a un puto en el cual se quiere potenciar los territorios, donde se quiere afianzar las capacidades de las personas, familias y comunidades que han sido desalojadas de ellas, también se quiere llegar a un desarrollo social donde se logre una participación social de estas personas para así poder llegar a una vida más justa, digna y solidaria, se quiere lograr también un avance tecnológico, científico y social equilibrado, de igual forma un desarrollo agropecuario e industrial equilibrado ya que para poder lograrlo implica los avances tecnológicos y científicos.

Para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com