ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ranking Branz 2011


Enviado por   •  1 de Junio de 2012  •  627 Palabras (3 Páginas)  •  403 Visitas

Página 1 de 3

El iPad, ubicó a Apple por delante del gigante Google por primera vez en la historia de “la marca más valiosa del mundo”, según lo publicado en el ranking anual “Brandz Top 100” de Millward Brown.

Walmart es superado por Amazon como la minorista más valiosa, McDonald’s sigue liderando el mercado de comida rápida, así como Coca-Cola en cuanto a bebidas. Gillette lidera el segmento de cuidado personal, mientras que Facebook es el administrador que ha tenido el crecimiento más acelerado en cuanto a valor de marca se refiere.

Bajo el enfoque “las marcas deben buscar la diferenciación y distinción” así como la creación de nuevos mercados a través de ideales de marca, Millward Brown, la agencia de investigación especializada en publicidad, comunicaciones de marketing y medios, presentó su ranking anual “Brandz Top 100”, el cual se ha convertido en el manual asesor de la industria en cuanto a las perspectivas del entorno actual, según los casos de estudio y conocimientos que se desprenden de sus investigaciones.

Se llevan a cabo sondeos y entrevistas –2 millones aproximadamente–, a consumidores de 30 países alrededor del mundo.

México, logró colar en el estudio a Telcel en la posición número 76, propiedad del hombre más rico del mundo, Carlos Slim.

Después de que Google encabezara la lista por cuatro años como la más valiosa, Apple se colocó en este 2011 como la primera, con más de 153 mil millones de dólares lo que representa un crecimiento del 84 por ciento.

Además, la lista muestra el cambio de tendencias entre el resto de las marcas en otros sectores, así como la entrada en el panorama de nuevos operadores de los países Brasil, Rusia, India y China –BRIC—, que en unión representan siete de los once que aparecen por primera vez en la lista. Mientras que las ocho mejores marcas del mundo, siguen EE.UU.

Amazon, se posicionó como como la minorista más importante con un crecimiento en cuanto a su valor de marca del 37 por ciento a 37.6 mil millones de dólares, mientras que Wal-Mart cayó un 5 por ciento a 37.3 mil millones de dólares. El caso de Amazon es una prueba del cambio radical que se está presentando en cuanto a la manera de comprar, una tienda virtual superando al resto de los establecimientos de ventas al por menor.

Cabe señalar que este estudio, analiza sólo el “valor de las marcas”, no de las empresas, en este sentido, Google perdió el 2 por ciento de su valor, al ubicarse con alrededor 111 mil millones de dólares y Apple con un poco más de 153 mil millones de dólares, lo que representa el 84 por ciento de valor de marca a comparación del 2011.

En cuanto a Facebook, se trata de la marca que más crecimiento ha tenido, ya que la red de social media, creció su valor en dicha categoría en un 246 por ciento y aparece en la lista por vez primera en el número 35 de la lista.

Zara, se ubica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com