ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rechazo debido a las reacciones adversas


Enviado por   •  12 de Junio de 2016  •  Apuntes  •  669 Palabras (3 Páginas)  •  128 Visitas

Página 1 de 3

Rechazo debido a las reacciones adversas

Para tratar sobre el rechazo a las reacciones adversas de las vacunas, en este caso, se expondrán las diversas posturas de los autores.

Cabrera, hace referencia al caso de la sospecha de que los preservantes con los que se inyectan las vacunas podrían ser dañinos, por ejemplo el ya mencionado timerasol, que se llego a acusar como causante de epilepsias. Según el autor, dicha acusación no tiene sentido, pero aun así a casi todas las vacunas actuales les han cambiado el timerasol por otros vehículos. También opina que las actitudes y el pensamiento de  las personas que rechazan el uso de las vacunas por cualquier motivo, demuestran no entender la realidad sanitaria del mundo y afirma que para evitar la propagación de alguna enfermedad, es necesario que el 95% de la población este inmunizada, por lo cual las personas que estén en contra de las vacunaciones, ponen en riesgo al resto de la población.

En cambio, Yahbes tiene una postura diferente, según el médico, deberían aplicarse solo aquellas vacunas que demuestren ser efectivas y que no tengan efectos adversos. Piensa que las vacunaciones no han hecho desaparecer ni retroceder epidemias, además comenta que las muertes por vacunas son de 1000 cada año, teniendo en cuenta los datos que brinda el sistema de reportes de efectos adversos de las vacunas de Estados Unidos. Por último menciona que la agencia de salud y asistencia humana de california revelo que las vacunas en los niños pequeños es un co-factor en el desarrollo del autismo y que antes de ser vacunados, los niños no presentaban comportamientos autísticos ni signos de disfunción en el sistema inmune.

De igual manera, Berthoud está de acuerdo con el rechazo debido a las reacciones adversas, argumentando su postura con diferentes ocasiones ocurridas a lo largo de la historia, menciona los estudios que demuestran que el sistema inmunológico es más fuerte a partir de los dos años y no a los dos meses, la pediatra afirma que este es el motivo de tantas enfermedades y muertes a temprana edad. También hace comentarios sobre las investigaciones que se realizaron en distintas partes de Europa, que como resultado afirman que las personas no vacunadas tienen mejor salud que aquellas que si fueron vacunadas, tienen menos alergias, menos otitis, menos epilepsias, etcétera.

Declinación de las enfermedades

Sobre este tema se expondrán los pensamientos que propone cada autor acerca de si la declinación de las enfermedades, a lo largo de la historia, se debe a las vacunas o no.

Cabrera opina que si se debe a las vacunas la declinación de las enfermedades, ya que estas han frenado la propagación de enfermedad, salvado vidas, etcétera. El autor analizando las estadísticas de muertes infantiles o secuelas por enfermedades infecciosas que eran comunes hace años, como la viruela, rubeola, sarampión, etcétera, comparándolas con las muertes o secuelas permanentes de la actualidad pudo comprobar que fue gracias a las vacunas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com