ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relatoria de tutoria


Enviado por   •  11 de Octubre de 2018  •  Informe  •  617 Palabras (3 Páginas)  •  151 Visitas

Página 1 de 3

Umán, Yucatán a 29 de Junio de 2018.

ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA P/T “MANUEL CEPEDA PERAZA”

CCT 31DSN0004N

UMÁN, YUC.

INFORME DE TUTORÍA DE 2° “A”

PROFRA.: CRISTINA RIVERA TZAB                                                             NIVEL: SECUNDARIA

DR. ABELARDO VÁZQUEZ MÉNDEZ

DIRECTOR DE LA ESC.

PRESENTE.

El grupo del que soy tutora, es un grupo unido, participativo, cumplen con los materiales que se les solicita y fácil de organizar, sin embargo se caracteriza por ser un grupo relajista y todo el tiempo se ven involucrados en problemas sobre todo con asignaturas específicas.

Al inicio del curso se les aplicó una encuesta para conocer datos que pudieran influir en su desempeño escolar, se trabajaron las normas de convivencia y se recordaron a lo largo de todo el curso.

Abordé temas acordes a las necesidades del grupo, y que propiciaran análisis y reflexión, tales como:

  • Cuidado de su cuerpo
  • Convivencia sana y pacifica
  • Consecuencias de las adicciones
  • Vulgaridad
  • Valores, etc.

Asimismo utilizamos los espacios de tutoría para organizar los homenajes y practicarlos, elaborar los periódicos murales y actividades sociales y culturales para una mejor organización, de igual manera se les brindó espacios para ponerse al día con todas las asignaturas para evitar que reprobaran.

Asistí a una reunión en la ciudad del Mérida donde se nos dio a conocer el Programa Nacional de Convivencia Escolar, donde me proporcionaron material de un taller de convivencia escolar para aplicar en las horas de tutoría, mismo que comenzó implementarse en el mes de Enero, con el grupo a mi cargo se trabajó el taller 2 “Las reglas de convivencia: dialoga y resuelve” el cual tiene como principal propósito que los alumnos valoren la importancia del respeto, el cumplimiento de las reglas , la resolución pacífica de conflictos y el dialogo asertivo para favorecer la convivencia.

Se llevaron a cabo actividades enfocadas al tema y apegadas a la guía, teniendo como producto exposiciones, carteles y obras por equipo de cómo se resuelve un problema pacíficamente, siendo sincera siento que hubo un avance significativo muy grande con la implementación de estas actividades y temas, ya que cuando este grupo estaba en primer grado todo el tiempo estaban involucrados en conflictos relacionados con peleas o bulliying físico entre ellos y sus demás compañeros de la escuela, este curso se vieron involucrados en guardarse para no tomar clases, escaparse por lo mismo de la escuela, problemas personales con maestras especificas o por llevar  algún objeto no permitido y la verdad fue un gran avance con dicho grupo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (58 Kb) docx (343 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com