ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen De Banguat


Enviado por   •  28 de Enero de 2015  •  1.099 Palabras (5 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 5

RESUMEN EJECUTIVOBANGUAT

El Banco de Guatemala (BANGUAT) es el banco central de la República de Guatemala encargado de centralizar los fondos de los otros bancos del Sistema Bancario Nacional. El Banco de Guatemala es una entidad con patrimonio propio, que se regirá por su Ley Orgánica y la Ley Monetaria. El Banco de Guatemala depende de la Junta Monetaria, cuyo Presidente y Vicepresidente son también el Presidente del Banco de Guatemala y el Vicepresidente del Banco de Guatemala. También el Banco de Guatemala es el encargado de la impresión y distribución dela moneda nacional el Quetzal. El Banco de Guatemala influye en gran manera en la política cambiaría y financiera de Guatemala.

El Banco de Guatemala tiene, entre otras que determina su Ley Orgánica, las funciones siguientes:

a) Ser el único emisor de la moneda nacional

b) Procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario, mediante la utilización de los instrumentos previstos en su Ley Orgánica;

c) Procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos

d) Recibir en depósito los encajes bancarios y los depósitos legales aquí se refiere su Ley Orgánica

e) Administrar las reservas monetarias internacionales, de acuerdo con los lineamientos que dicte la Junta Monetaria

f) Las demás funciones compatibles con su naturaleza de Banco Central que le sean asignadas por mandato legal

.Artículo 4 del Decreto Número 16-2002 del Congreso de la República de Guatemala, Ley Orgánica del Banco de Guatemala.

Objetivos

El Banco de Guatemala tiene como objetivo fundamental, contribuir a la creación y mantenimiento de las condiciones más favorables al desarrollo ordenado de la economía nacional, para lo cual, propiciarlas condiciones monetarias, cambiarias y crediticias que promuevan la estabilidad en el nivel general de precios.

Artículo 3 del Decreto Número 16-2002 del Congreso de la República de Guatemala,

Ley Orgánica del Banco de Guatemala.

Estructura

El Banco de Guatemala para cumplir con su objetivo fundamental a la vez desarrollar eficiente, eficaz y oportunamente las funciones que le encomienda su ley Orgánica, ha diseñado una Estructura Administrativa basada en una jerarquía orgánica y administrativa conformada por Presidencia, Vicepresidencia, Gerencia General, Gerencias de Área, Departamentos, Secciones y Unidades. Esta estructura cuenta con las dependencias que, cumpliendo individualmente con su razón de ser y sus funciones, le permiten a la Institución lograr sus objetivos de Banco Central.

Luego de visitar el sitio de Bangui, se puede observar que muestra información relacionada a la economía del País, ya que regulan la forma en que se maneja la economía en general. Desde la emisión de los nuevos billetes, hasta la transparencia con la que se debería de manejar la economía nacional.

Se puede comentar que el objetivo de fundamental de Banco de Guatemala es contribuir a la creación y al mantenimiento de las condiciones monetarias, cambiarias y crediticias más favorables al desarrollo ordenado de la economía nacional y promover la estabilidad en el nivel general de precios.

La misión del banco de Guatemala es “Promover la estabilidad en el nivel general de precios”.

Dentro de sus enlaces más importantes podemos mencionar lo siguiente:

Acerca del Banco de Guatemala:

En este enlace muestra información acerca de cómo se fundó el banco de Guatemala y la historia del mismo, también muestra información acerca de su ley orgánica dentro de las cuales se menciona las funciones siguientes:

a) Ser el único emisor de la moneda nacional

* Política monetaria, cambiaria y crediticia:

La política se muestra en base a los años transcurridos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com