ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Primer Parcial IPC Uba XXI


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2014  •  5.360 Palabras (22 Páginas)  •  1.386 Visitas

Página 1 de 22

IPC

EPISTEMOLOGIA: rama de la filosofía que tiene como objeto de estudio a la ciencia

CAPITULO 1

Conocimiento científico: teorizar acerca de distintas entidades y expresarlo en un lenguaje

Clasificación de las ciencias:

1. Aristóteles: A) ciencias teóricas: física, matemática, biología. Mayor grado de certeza en sus enunciados. B) ciencias prácticas: ética, política, derecho. C) ciencias productivas: ingeniería, medicina.

2. Positivismo: A) ciencias deductivas o racionales: matemática, lógica. B) ciencias inductivas o empíricas: física, química, biología.

3. Actualmente: ciencias formales y ciencias fácticas. Diferencia: tipo de lenguaje utilizado y método para poner a prueba las proposiciones.

Métodos de validación: forma de poner a prueba los enunciados de partida.

a. Demostrar: alude a la prueba deductiva

b. Verificar: inductivismo. Verificación concluyente a partir de proposiciones elementales. La verificación nunca es total, por lo tanto se cambio por la “confirmación”.

c. Corroboración: Popper.

1.2

Lenguaje: conexión natural entre nombre y objeto? Nombra esencia de las cosas o es solo una forma de clasificar e identificar objetos?

1. Platón en Cratilo: rectitud natural de las denominaciones. La misma para todos los lenguajes

2. Sócrates: las palabras indican la esencia de las cosas

3. Hermógenes: la rectitud radica en el convenio. La denominación se da una vez acordado darla aplicando un elemento de su propio idioma.

Platón: el conocimiento estricto y absoluto necesita referirse a entidades absolutas que no cambian, las IDEAS. Términos universales que se ofrecen a los sentidos, como “mesa” “lindo” etc. no se refieren a las cosas individuales, sino a entidades universales, la esencia de las cosas, que se las llama FORMA o IDEAS. Por ejemplo: la mesa concreta es una mesa porque responde de alguna manera a la IDEA de mesa. Por lo tanto:

a. Las cosas sensibles están en continuo cambio.

b. La ciencia no puede hacerse de cosas que están en continuo cambio

c. La ciencia no puede referirse a cosas sensibles si no a entidades que no cambian.

Disputa de los universales: tesis sobre la existencia de las ideas y de las esencias. Según Platón, el conocimiento absoluto solo se puede alcanzar si existen entidades absolutas.

Teoría nominalista: las especies, los géneros y los universales no son realidades anteriores a las cosas, sino simples nombres con los que se identifican objetos.

Okham: absurdo sostener que al concepto universal corresponde en la realidad algo universal, porque no seria posible que una misma naturaleza universal este presente en individuos distintos y singulares. Solo hay una realidad primaria autosuficiente, necesaria y absoluta: Dios. El hombre, la razón humana, en base a la observación y la experimentación, se reduce a descubrir como son las cosas creadas por dios, y no como deberían ser. Se opone a la creencia de que cada expresión lingüística corresponde a una realidad. Rechaza la naturaleza como base explicativa de nuestro conocimiento universal. Solo hay universalidad “in anima” (dentro del alma). Introduce la idea de que cada signo puede ser utilizado por distintas personas sin que comprometa ninguna realidad común de los individuales. Solo lo individual es real y lo general existe in anima. Las palabras tienen la propiedad de reemplazar algo.

Saussure: 2 elementos: 1 material, el significante, y otro inteligible, el significado. La relación entre esos dos componentes es convencional, funciona a partir de la aceptación de esa identificación. Para que haya comunicación entre los usuarios de un lenguaje es necesario que compartan esa convención.

1.3

USO del lenguaje: cuando se nombran entidades extralingüísticas, ej “la mesa es blanca”

MENCION del lenguaje: el enunciado se refiere a objetos lingüísticos. Para el análisis de los signos lingüísticos se utiliza el metalenguaje.

+Teoría de las suposiciones:

• Suposición formal: cuando se refiere a la entidad: DIOS es omnipotente

• Suposición material: cuando se refiere al nombre de la entidad: DIOS tiene 4 letras.

Para suposición material, se utilizan comillas en nuestra convención de metalenguaje.

+Teoría de la jerarquía del lenguaje:

• Lenguaje objeto

• Metalenguaje: lenguaje con el cual se habla de la relación lenguaje objeto

Ej: “‘los cuerpos son pesados’ es verdadero” “los cuerpos son pesados”: lenguaje objeto. “Es verdadero” metalenguaje.

El lenguaje objeto es “inferior” al metalenguaje: inferior significa que es el lenguaje del cual se habla. La serie de metalenguajes es infinita, ya que uno puede hablar de otro:

“‘“hombre” es una palabra en castellano’ es verdadero” ‘Hombre’ lenguaje objeto. “es una palabra en castellano” metalenguaje del lenguaje objeto. “es verdadero” metalenguaje del metalenguaje del lenguaje objeto.

1.4

la semiótica: es la disciplina que se ocupa de elaborar una teoría general de los signos. Los signos son representaciones de distintos tipos de entidades que pueden o no ser reales. Es signo todo aquello que tiene la capacidad de reemplazar o sustituir algo.

+Sanders pierce: tres tipos de signos

• Signo natural: mantiene una relación causal entre el representante y lo representado. (fiebre signo de enfermedad)

• Icono: signo que presenta una relación de semejanza o parecido de algún tipo con lo representado (mapa, foto)

• Símbolo: signo donde la conexión entre el digno y lo representado es arbitrario o convencional. Es el que afecta a los signos linguisticos y alos lenguajes científicos. (números, palabras del lenguaje

LENGUAJE: conjunto reglado de símbolos que se utilizan para la comunicación.

Proceso por el cual algo funciona como signo:

1. La señal, fenómeno o cosa que actua como signo.

2. El significado del signo

3. El interprete

Algunos fenómenos funcionan como signos de otros en la medida en que un intérprete es capaz de adjudicarles un significado. Otros signos lo son de por si, como las letras, los números ya que pertenecen a un lenguaje creado intencionalmente para transmitir significados usando esos códigos.

La semiótica puede ser considerada un metalenguaje, ya que esta constituida por otras disciplinas que estudian los signos.

Los metalenguajes tienen 3 dimensiones:

1. Sintáctica: revisa las relaciones entre signos, las reglas que los ordenan

2. Semántica: relación entre el signo y su significado. Unidades de significado se llaman términos, que tienen designación, extensión, y puede o no tener denotación.

• Designación: conjunto de características definitorias que constituyen el criterio del uso del nombre.

• Extensión: clase compuesta por todos aquellos individuos a los que puede aplicarse dicho término.

• Denotación: conjunto de los ejemplares de la clase, localizables en espacio y tiempo. Cuando la clase no es existencialmente vacía, es decir, tiene ejemplares localizables en espacio y tiempo, la extensión coincide con la denotación. Ejemplo: la extensión del término “arboles” está compuesta por todos los tipos de árboles, los cuales son la denotación del término. La extensión del término “numero” son todos los números que existen, pero el mismo no tiene denotación ya que no son localizables en tiempo y espacio.

En las ciencias formales, la referencia extralingüística no tiene mucha importancia, ya que se ordenan según sus propios axiomas; es decir, no tienen denotación. En las ciencias fácticas, es muy importante poder relacionar la interpretación semántica del signo con la ubicación de la entidad a la que se refiere en la realidad. Por lo tanto, la denotación en las ciencias fácticas es sumamente importante.

En un sistema clasificatorio, las clases que incluyen a otras son “generos”, y las incluidas son “especies”. El género tiene menor designación y mayor extensión, mientras que la especia tiene mayor designación y menor extensión.

3. Pragmática: uso que se haga del signo, determina la función que cumple el lenguaje para el hablante. Se estudian las funciones del lenguaje:

• Función informativa: transmitir información, negar o afirmar algo. Los enunciados que se informan pueden llamarse proposiciones.

• Función expresiva: expresa estados de ánimo, emociones, juicios de valor, metáforas, poemas. No tiene sentido predica la verdad o falsedad. (no proposición)

• Función directiva: comunican ordenes, mandatos. (no proposición)

Todo acto de habla es resultado de diversas funciones del lenguaje. Muchas frases pueden ser interpretadas de diferentes funciones. En los lenguajes científicos, debe ser posible determinar la verdad y la falsedad de sus enunciados; el conocimiento científico se identifica con el conocimiento acerca del valor de verdad de ciertas proposiciones.

Algunos autores consideran sinónimos a los enunciados y a las proposiciones. Otros consideran que una proposición es el contenido abstracto de un enunciado, es decir que distintos enunciados pueden hacer la misma proposición.

+Wittgenstein: el hecho de que un enunciado exprese una preposición no depende del propio enunciado, sino del uso que tenga en cada caso. “dar con el significado” no es dar con una cosa, si no con el uso. Para decidir en qué casos el enunciado engrana con el concepto de verdad, debe tenerse algún criterio para deslindar la verdad o falsedad. Para sostener que la proposición es verdadera debe probarse que la proposición se corresponde con un estado de cosas (teoría de las correspondencias). Una proposición es verdadera si describe un estado de cosas reales, no posibles ni falsas. Aristóteles: la verdad cosiste en decir de lo que es, lo que es, o de lo que no es, lo que no es. Y la falsedad consiste en decir de lo que es, lo que no es, y de lo que no es, lo que es.

1.5

Vaguedad: no puede decidirse con exactitud cuáles son los limites para la inclusión de individuos en una clase.

+Wittgenstein: “aires de familia” para señalar el tipo de parecido que permite agrupar distintos individuos dentro de una clase.; permite agrupar objetos olvidando ciertas diferencias que después redundan en la vaguedad del significado.

Ambigüedad: una palabra que tiene más de una designación. Sinónimo: polisemia.

Vaguedad y ambigüedad no son obstáculos en el lenguaje común ya que el uso de la palabra resuelve la cuestión.

El lenguaje científico intenta reducir al máximo los casos de aplicaciones múltiples o vagas para evitar confusiones. Para ello es necesario preservar siempre el mismo criterio, clasificación completa, y que las partes se excluyan mutuamente.

1.6

Definir es limitar el significado de un término, sin realizar afirmación alguna acerca de la realidad. Definiendum: es el nombre a definir. Se hace mención del mismo y se escribe entre comillas

Definiens: es la definición propiamente dicha. Conjunto de palabras que se utilizan para aclarar el significado del definiendum.

Al definir, se aclara el significado de UN TERMINO, no de UNA COSA.

Reglas de definición:

1. No debe ser circular (definir una palabra con la misma palabra o una de su familia)

2. Ni demasiado amplia ni demasiado estrecha.

3. No debe ser metafórica

4. No debe ser negativa cuando puede ser afirmativa

5. No debe recurrirse a sinónimos.

Definiendum y definiens son equivalentes. En los diccionarios, hay definiciones lexicográficas de términos que ya tienen un uso en el lenguaje común establecido en la comunidad de hablantes. El lenguaje admite la libertad de inventar significados para términos, que termina siendo tan aceptado que evita que se utilice ese término para otro significado. Para que puedan darse estas definiciones debe darse una información verídica acerca de las convenciones. El uso de estos lenguajes requiere una práctica para reconocer los significados y los casos anómalos de aplicación de los términos. No es posible usar un lenguaje sin dominar “una forma de vida”.

En el lenguaje científico, los signos tienen definiciones precisas dentro de ese lenguaje técnico o formal. Las definiciones son estipulativas: significan lo que significan, dentro de ese lenguaje, y nada más.

Cuando la definición cumple función expresiva o directiva, es decir tiene el propósito de influir sobre la conducta de los demás, la misma es persuasiva. Estas definiciones no se consideran proposiciones sin transmiten juicios de valor.

El ideal de un lenguaje neutro y transparente para la conformación de teorías científicas en un desiderátum destinado a construir un lenguaje proposicional en el que tengan sentido las propiedades de verdadero y falso.

La definición es connotativa cuando establece la designación o intensión de un nombre, y denotativa cuando nombra a los ejemplares de la clase.

Capitulo 2

Conclusiones: afirmaciones que “se siguen”, “reciben apoyo”, “se infieren” de otras.

Premisas: afirmaciones de las que se extraen las conclusiones.

2.1

El lenguaje es un conjunto de convenciones (simbolos por medio de los cuales hablamos de lo real). Las leyes lógicas son reglas con las que se regulan esas convenciones. Hay muchas lógicas, se adopta una de ellas dependiendo de la capacidad para operar sobre ciertos aspectos de la realidad. Indica como puede ser estructurada la realidad, no QUÉ es la realidad. En la lógica, hay proposiciones que se admiten como punto de partida de un sistema, se las llama Axiomas y las proposiciones que se deducen dentro de un sistema de reglas se llaman Teoremas. Al ser admitidas como punto de partida no se discute la cuestión de su verdad.

Una ley lógica es una proposición tal que al sustituir sus variables por constantes da una proposición verdadera.

2.2

Tautologías (tauto: es lo mismo): formas proposicionales que corresponden a proposiciones lógicamente verdaderas. La proposición expresa alternativas que no pueden ser falsas, ya que no dice nada acerca de la realidad, pero alguna de ellas será verdadera. Por ej “este año me recibo o no me recibo” siempre ocurrirá alguna de las dos, pero no dice nada acerca de la realidad.

Como las leyes lógicas son vacías de contenido empírico, sin útiles para los lenguajes formales ya que no hacen ninguna afirmación acerca del mundo.

Contradicciones: formas proposicionales que corresponden a proposiciones lógicamente falsas ya que violan o niegan alguna ley lógica. Toda negación de una tautología es una contradicción.

Contingencias: formas proposicionales que corresponden a proposiciones lógicamente indeterminadas, pueden ser verdaderas o falsas con relación a algún referente empírico.

El campo de estudio de la lógica es, entonces, planificar métodos formales para deslindar casos donde se necesita decidir si las proposiciones son verdades o falsedades lógicas, o no puede definirse.

2.3

Razonamiento: unidad de argumentación.

1. Correcto: las premisas apoyan la conclusión

2. Incorrecto: las premisas no apoyan la conclusión

Un razonamiento puede ser valido o invalido; una proposición puede ser verdadera o falsa. Los razonamientos validos no garantizas la verdad de sus proposiciones, ni la verdad de las conclusiones prueban la validez del razonamiento. Lo que NUNCA puede existir es un razonamiento valido con premisas verdaderas y conclusión falsa.

2.4

Lógica deductiva: investiga criterios de validez de los argumentos deductivos.

Razonamiento deductivo:

1. Todo lo que se dice en la conclusión esta contenido en las premisas.

2. La verdad de las premisas garantiza la verdad de la conclusión.

3. Si las premisas son verdaderas la conclusión no puede ser falsa.

4. Su validez puede decidirse definitivamente por métodos puramente lógicos.

5. La validez depende de la forma lógica del razonamiento y no de su contenido.

La validez de razonamientos deductivos depende de la forma y no del contenido.

2.5

Reglas lógicas: formas de razonamiento cuyas variables dan por resultado un razonamiento valido. Su conocimiento permite verificar rápidamente muchos razonamientos. Como se trata de reglas de razonamiento deductivo, no puede suceder que al sustituir variables lógicas por proposiciones obtengamos un razonamiento con premisas verdaderas y conclusión falsa.

1. Si se afirma A entonces B, y tenemos A, entonces tenemos B.

2. Si se afirma A entonces B, y no tenemos B, entonces no tenemos A.

3. Si se afirma A entonces B, y B entonces C, se afirma A entonces C.

Una proposición condicional es verdadera siempre excepto cuando el antecedente es verdadero y el consecuente falso. El antecedente es condición suficiente para afirmar el consecuente, pero no viceversa.

Existe una conectiva bicondicional, donde el antecedente es condición necesaria y suficiente para el consecuente y viceversa.

2.6

Los argumentos deductivos son solo explicativos, no brindan información nueva sobre el mundo. Buena parte de los problemas que afronta un sujeto psicoempírico se resuelven por mecanismos menos lineales que la deducción, que requiere de información completa para su desarrollo reglado. En contextos problemáticos menos estructurados parecen operar con mayor frecuencia procesos inductivos.

Procesos inductivos: todos los argumentos en los que se transita desde un enunciado a otro, de modo tal que el primer enunciado no implica al segundo.

Inducción por enumeración simple: examen de instancias confirmadoras expuestas a través de premisas particulares. Ej: A1 es B, A2 es B…An es B. “todos los A hasta ahora observados son B, por lo tanto, todos los A son B”.

No es lo mismo decir “todos los A hasta ahora observados son B” que “todos los A son B” ya que el primer “todos” se refiere a una suma de enunciados particulares (todos los observados) y el segundo “todos” se refiere al cuantificador universal. El salto consiste en que de una secuencia incompleta de premisas particulares, se infiere la conclusión universal. Aunque la inducción incluya solo premisas verdaderas, puede conducir a una conclusión falsa. Aumentar la constatación casuística disminuye las probabilidades de un contraejemplo.

Razonamiento inductivo: las premisas solo respaldan a la conclusión, proporcionan evidencia. El reto escéptico respecto de la justificación de procedimientos inductivos supone rechazar el poder probatorio de cualquier forma de inferencia ampliativa. El carácter extensivo del salto a la conclusión inductiva ha sido evaluado dentro de la teoría de la inducción como la rotunda ventaja comparativa de la inducción con respecto de la inferencia deductiva, que solo es capaz de EXPLICAR y no PREDECIR.

En el contexto crítico, es ilegitimo: la información nueva en la conclusión de un argumento inductivo convierte a tal conclusión en independiente, por lo tanto invalidad como transición legitima. Para validarlo debería establecerse un principio que determine que los casos que no fueron examinados son semejantes a los casos examinados, y que lo seguirán siendo. La negociación inductivista consiste en reivindicar un prudente apoyo parcial como razonable expectativa, que se entienda como grado de confirmación. Las predicciones nunca se garantizan totalmente. El grado de confirmación es la “probabilidad”. No es posible formalizar un procedimiento inductivo si por formalizar se entiende la posibilidad de determinar la pertinencia de un razonamiento inductivo con total independencia de eventuales evaluaciones empíricas.

Carnap: grado de confirmación. 3 alternativas:

1. Subjetivo. Como incremento de la probabilidad. (alta, baja)

2. Probabilidad comparativa. E confirma más que E’.

3. Interpretación del grado de confirmación por la concepción estadística de la probabilidad.

Su propósito será dar precisión a conceptos no tan rigurosos (“más alto que…” “apoyado más fuertemente que…”).

En vez de “conclusión”, Carnap se refiere a “hipótesis”, y en lugar de “premisas” se refiere a los enunciados que exponen la base evidencial la apoya. Reconoce que en la ciencia empírica no se pueden formular reglas inductivas que permitan pasar de los hechos a las teorías automáticamente. Dadas ciertas observaciones e (base evidencial) y una hipótesis h, debería ser posible determinar la probabilidad lógica o grado de confirmación de h sobre la base e. Para Carnap, entonces, el inductivismo no consiste en inferir generalizaciones, sino que comienza cuando ya se dispone de una hipótesis explicativa de fenómenos dados, y solo debe indicarse en qué medida la hipótesis es apoyada por los datos empíricos disponibles. El grado de confirmación es equivalente a la probabilidad lógica, medible de 0 a 1. Confirmar inductivamente es semejante a implicar deductivamente, ambas son relaciones lógicas, no empíricas.

¿De qué modo la probabilidad lógica convierte a la lógica inductiva en formal?

Probabilidad estadística: no pueden ser demostrados mediante la lógica, sino que se basan en investigaciones empíricas; se da dentro de la ciencia.

Probabilidad lógica: se da en un nivel externo a la ciencia. Los elementos disponibles son enunciados que exponen la base evidencial; el lógico inductivo busca una relación lógica entre enunciados. La probabilidad lógica se expresa “con respecto a tales y cuales elementos de juicio”. ¿Cómo se mediría concretamente el grado de afirmación? Es necesario que el lenguaje en que están formuladas e y h permita exponer adecuadamente la evidencia disponible.

Lakatos: las dificultades en la construcción de la función de confirmación aumentan enormemente con la complejidad creciente del lenguaje. La lógica inductiva desarrollada por Carnap todavía no es suficiente para lenguajes empíricos complejos.

Popper: cuando el grado de apoyo de una proposición por otras no es total (solo deductivo) no se puede medir el apoyo parcial con una función probabilística. La confirmación no puede entenderse como probabilidad lógica porque la noción de probabilidad debería satisfacer los principios y leyes de cálculo de la probabilidad. “cuanto más afirma un enunciado, menos probable es” y, al contrario, el científico está interesado en teorías con alto contenido, y alto contenido=menos probabilidad. A) si es un propósito científico el alto contenido, entonces no lo es una alta probabilidad. B) si se persigue un alto grado de confirmación, necesitamos un alto contenido y por lo tanto una baja probabilidad. Se niega a aceptar cualquier forma de inducción.

Strawson: inducción es transición de una o más premisas a una conclusión que no es su consecuencia lógica.

Pueden obtenerse conclusiones particulares a partir de hipótesis probabilísticas. El argumento presentado afirma la conclusión como probable a partir de una apoyo parcial pero fuerte de las premisas.

Copi: Ninguna información añadida puede modificar la pertinencia de un argumento deductivo. La validez es opaca a la incorporación de nuevas premisas.

Un argumento inductivo evaluado como solido no pasa a ser automáticamente malo porque la experiencia aporte desdichados contraejemplos que hagan falsa la conclusión. Teoría de la predicción: una hipótesis probabilística no permite realizar predicciones individuales precisas. Algunas inferencias inductivas con premisas que exponen un número de casos relativamente reducido pueden ser aceptables en la medida en que el peso de la aceptabilidad no repose solo en el número de casos sino en la calidad de los mismos. No parece hacer un criterio de reconocimiento de calidad único y general. La noción estadística de muestra representativa constituye un criterio moderadamente aceptable de evaluación. Falacia de la estadística sesgada: debe incluirse un número suficientemente variado de casos.

2.7

Argumento por analogía: la inferencia analógica parte de una similitud conocida de dos o más elementos en algunos aspectos o propiedades para concluir que también deberían compartir la similitud en el otro. Las premisas no implican a la conclusión, que es ampliativa.

Copi: el número de individuos o entidades entre los que se afirma la analogía es importante. El número de aspectos o propiedades en consideración es muy importante: si la cantidad de propiedades comunes es grande, también crece la probabilidad de la conclusión. Más importante que todos: las propiedades comunes deben tener una clara relación con la conclusión. Esta relación causar entre las propiedades debería determinarse a través de una investigación empírica. La analogía no aporta pruebas concluyentes, constituye un razonamiento del que se puede afirmar que las premisas proporcionan a la conclusión un apoyo evidencial parcial.

Falacia analógica: falsa analogía por aspectos irrelevantes.

Estas inferencias pretenden que las premisas apoyen o justifiquen la conclusión con cierto grado de probabilidad de modo que el apoyo siempre es parcial.

CAPITULO 3

3.1

Lógica informal: no existe unanimidad respecto de su comienzo histórico. Tiende a reducirse los estudios de la lógica informal al ruedo del análisis y evaluación de los argumentos incorrectos formulados en el lenguaje ordinario, es decir a las falacias MATERIALES.

Falacia informal:

1. Es un argumento no-pertinente.

2. Psicológicamente persuasivo.

3. Construido intencionalmente para engañar.

“argumento no pertinente” no es lo mismo que “razonamiento incorrecto” porque el segundo es sinónimo de validez (invalidez) y es una noción solo aplicable a la deducción.

Para la estimación de la pertinencia formal de un argumento solo interesa el primer tip: la consecuencia lógica es indiferente tanto a los efectos psicológicos sobre el receptor del argumento como a las intenciones del emisor. Se lo considera un argumento para diferenciar a las falacias de otros recursos persuasivos no argumentativos.

No tienen atinencia lógica pero sí psicológica, fuerza persuasiva para que la gente crea en esos argumentos falaces.

El tercer tip es un problema ya que no hay “intencionómetros”. Podrían diferenciarse falacias culposas y dolosas, según exista o no la intención del argumentador de engañar al interlocutor, aunque la verificación de las intenciones es muy problemática porque debe inferirse la intención, ya que no puede interrogarse a los interlocutores. Entonces, algunas falacias tienen una intención de engaño y otras son errores del emisor, que es “culpable” de “negligencia” en el control de sus razonamientos.

Pueden agruparse en:

Hamblin: resulta extraño analizar argumentos que a veces son adecuados y a veces no, dependiendo del contexto.

1. Falacias de inatinencia: las premisas no son atinentes para establecer la conclusión. La inatinencia no depende de la falsedad de las premisas, sino de la deficiente relación con la conclusión. La fuente de su poder psicológico es que las premisas casi siempre son verdaderas, aunque no atinentes. Ej: argumentum ad verecundiam (argumento de autoridad) consiste en considerar como premisa justificatoria una apelación a la autoridad de alguien que sostenga la conclusión que se desea imponer. La falacia ocurre cuando se apela a la autoridad de un experto para sustentar un argumento cuyo tema está fuera del ámbito de su especialidad.

Hamblin formalizó los argumentos de autoridad que no son falacias como: “X es una autoridad en afirmaciones del tipo T. X sostiene S, que es del tipo T. Entonces, S es verdadero”. Se basan en la confianza de la infalibilidad del experto.

Copi afirma que si el experto es pertinente puede dar mayor peso a una opinión, pero no demuestra lo que se sostiene, aunque tiende a confirmarlo.

Ej: falacia ad populum. Ocurre cuando alguien quiere reforzar el valor de una afirmación sosteniendo que “todos lo dicen” o “muchas personas opinan lo mismo”.

Ej: argumentum ad ignorantiam. Consiste en dar por verdadera una proposición por el solo hecho de que no ha sido probada su falsedad. A veces puede afirmarse que si un cierto acontecimiento hubiese ocurrido, algunos expertos lo hubiesen descubierto, por lo tanto es “razonable” tomar la ausencia de pruebas como una prueba positiva de que no ocurrió.

Ej: argumentum ad hominem: enfrentar a un actor social que formula un razonamiento agraviándolo personalmente, en vez de refutando su discurso. La trampa es que las características negativas de una persona carecen de relevancia lógica para invalidar su discurso. El impacto psicológico logra tornar persuasiva una asimilación racionalmente injustificable. Puede ocurrir que un argumento contra el hombre no sea falaz, por ejemplo cuando parece haber buenas razones para considerarlo aceptable por razonamiento inductivo por enumeración simple, con una prudente estimación probabilista en su conclusión: “todo lo que X ha declarado públicamente hasta el momento ha resultado falso. Por lo tanto, es probable que su última declaración también lo sea”.

Ej: falacia de falsa causa: todo razonamiento que trate de establecer una conexión causal erróneamente. Un acontecimiento es la causa de otro. La mayoría de los argumentos causales en la interacción social son difíciles de analizar debido al problema de diferenciar “conexión real, causal” de “conjunción de hechos”. [Hume acepta que los hombres tienen la idea de que existe una conexión necesaria entre causa y efecto, pero esa conexión no existe fuera de la mente. Un hecho sigue a otro, pero no hay vinculo entre ellos, (están vinculados pero no conectados) solo la experiencia enseña qué cosa sigue a otra. Se considera que todos los enunciados generales sobre conexiones necesarias deben entenderse como generalizaciones empíricas, inducciones.] La causa puede tomarse como condición necesaria o como condición suficiente. La condición suficiente es la suma simple de condiciones necesarias. Es frecuente que se mencione la demostración del carácter falaz del razonamiento probando que el efecto se habría producido aun sin la presencia de la presunta causa, o probando que se produjo por otra causa.

Ej: falacia de efecto conjunto: dos acontecimientos que aparecen juntos regularmente son evaluados como ligados casualmente, cuando en realidad ambos son efectos de una causa común.

Ej: argumentum ad baculum: intentar forzar una conclusión inatinente utilizando como base de sustentación una amenaza.

Ej: argumentum ad misericordiam: apelar a la piedad para lograr que se acepta una determinada conclusión. No toda apelación a la piedad es un argumento falaz, hay que evaluar qué conclusión se intenta justificar.

Ej: falacia conclusión irrelevante: un argumento que pretende establecer una conclusión determinada es utilizado para probar una conclusión diferente.

2. Falacias de ambigüedad: falacias construidas a partir del uso ambiguo o indeterminado de las palabras o las afirmaciones que integran el argumento. La mayoría de las palabras tienen más de un significado, o significados dependiendo del contexto.

Ej: falacia de composición: a partir de las propiedades de elementos o individuos se infiere que tales propiedades son asimismo de las totalidades a las que pertenecen. Ej: los soldados de cierto regimiento son fuertes, por lo tanto el regimiento es fuerte. La palabra “fuerte” no significa lo mismo en ambos casos, esa es la ambigüedad. Como en todas las falacias informales, muchas veces la ambigüedad no significa falacia. Copi considera necesario diferenciar los argumentos que transfieren la propiedad de las partes al todo, de los argumentos que extienden las propiedades de los individuos a la colección.

Ej: falacia de división: extrae una conclusión transfiriendo de manera irrelevante una propiedad excluyentemente colectiva a su interpretación distributiva (la soc puede soportar una gran crisis económica, por lo tanto cada uno de sus ciudadanos también); o cuando extrae una conclusión transfiriendo de manera irrelevante una propiedad expuesta por un término relativo de la colección al individuo (la maquina es pesada, por lo tanto cada una de sus partes también lo es).

Solo un análisis contextual especifico determinara cual razonamiento será falaz y cual aceptable, no hay mecanismos en la lógica informal estándar para determinarlo.

3.2

Toulmin: cuestiona a la lógica formal como criterio central de análisis y evaluación de argumentos. Especial interés por la evaluación de los argumentos formulados en el lenguaje ordinario. Aspira a que la lógica se dedique a evaluar el modo en que las personas realmente piensan, argumentan y realizan inferencias, es decir, determinar cómo exponer y analizar los argumentos de una manera lógicamente transparente. Parte de la práctica de la lógica, no de la teoría de la lógica, y trata de caracterizar los trámites y categorías que se emplean para que las afirmaciones en general puedan ser objeto de argumentación y el acuerdo final sea posible. Considera a las reglas lógicas como estándares de éxito que miden eficacia: un argumento sólido es el que resiste la crítica.

Proceso argumentativo según Toulmin:

a. La afirmación o conclusión que tratamos de justificar (C)

b. Elementos probatorios que proporcionamos como base de la afirmación efectuada, los datos (D).

c. Proposiciones hipotéticas que autorizan la transición de los datos a la conclusión, es decir, la garantía (G) (Es una hipótesis general). Explicar cómo a partir de los datos se transita a la conclusión de manera apropiada y legitima.

La conclusión apela directamente a los datos, y la garantía es solo explicativa. Las garantías son generales, certifican la validez de todos los argumentos del mismo tipo, mientras los datos sin específicos de cada argumento en particular.

Pueden ocurrir casos donde las garantías permiten una transición de los datos a la conclusión sujeta a conficiones o excepciones, donde hay que agregar “términos modales” (M) (ej: probablemente, presuntamente), y también agregar en qué caso la garantía deja de justificar a la conclusión (E).

Si la propia garantía es puesta en tela de juicio, pueden agregarse datos de respaldo (R) (es información estadística).

D por lo tanto, M, C

Porque G a menos que E

Teniendo en

cuenta R

En la lógica teórica se universalizan las premisas; en su lógica práctica se diferencian en datos y garantías, que tiene que ver con la función sustancialmente distinta que cumplen en el argumento.

Toulmin diferencia entre: A) argumentos analíticos: su conclusión no agrega nada al material contenido en las premisas. Son los razonamientos deductivos de la lógica formal; no dependen del contexto. B) argumentos sustanciales: proporciona datos o evidencia empírica para apoyar la conclusión del argumento. Son los argumentos prácticos de la vida social; dependen del contexto.

Campos argumentativos: los argumentos teóricos de la lógica formal son independientes del contexto y del campo específico en el que se presentan. No son aplicables en el mundo de la racionalidad práctica. Son altamente impersonales.

3.3

Usualmente se considera racional lo que está conforme a los procedimientos de prueba de la lógica formal, y así los razonamientos ajenos al campo formal escapan a la lógica y por lo tanto también a la razón. Perelman intenta encontrar un punto medio entre la necesidad formal y la irracionalidad, al que él llama “argumentación”.

Vieja retorica: arte oratorio, consiste en analizar el arte de hablar en público.

Nueva retorica: estudia a los procesos argumentativos y sus recursos como el arte de persuadir y convencer. Incorpora la importancia del auditorio: quienes reciben el mensaje. Trata de comprender el mecanismo del pensamiento argumentativo, ya sea oral o escrito. Cuando cambia un auditorio debe cambiar también el mensaje, para influir con eficacia en los receptores.

+Demostración: prueba una proposición explicitando los procedimientos que permiten que sea la última de una serie deductiva cuyos primeros elementos los proporciona quien ha construido el sistema axiomatico en el cual se efectúa la demostración.

...

Descargar como  txt (36 Kb)  
Leer 21 páginas más »