ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SALUD Y TRABAJO


Enviado por   •  12 de Febrero de 2014  •  489 Palabras (2 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD No. 1

TEMA: SALUD Y TRABAJO

TALLER

1. ¿Qué es la salud, según la definición de la OMS?

Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades. Esta definición circunscribe a la salud dentro de un triángulo, siendo sus extremos las dimensiones físicas, mentales y sociales. Sin embargo, el concepto de salud debe tomar en cuenta al ser humano como un ser total. De este principio surgió el término de saludholística. Este enfoque del concepto de salud vislumbra las dimensiones físicas, mentales, sociales, emocionales y espirituales de manera interdependientes e integradas en el ser humano, el cual funciona como una entidad completa en relación al mundo que le rodea.

Fundamentalmente, la salud holística posee las siguientes características:

• Se vislumbra la salud desde una perspectiva positiva.

• Se enfatiza el bienestar en vez de la enfermedad.

• El ser humano se desempeña como una unidad entera.

• No existe salud si una de las dimensiones no se encuentra saludable.

• Su filosofía/propósito principal es la enseñanza de prácticas básicas de una vida saludable.

2. ¿Según OMS que se considera por enfermedad?

La enfermedad es un proceso y el status consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado ontológico de salud. El estado y/o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo: estos factores se denominan noxas (del griego nósos: «enfermedad», «afección de la salud»). O También puede ser alteración estructural o funcional que afecta negativamente al estado de bienestar.

3. ¿Cómo podemos definir la Salud Ocupacional?

Se define como la disciplina que busca el bienestar físico, mental, espiritual y social de los empleados en sus sitios de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa.

La OMS define a la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo.

La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo.

4. Objetivos de la salud ocupacional.

a. Promover y Mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas sus profesiones.

b. Prevenir todo daño causado a la salud de estos por las condiciones de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com