ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEIRI (Seleccionar)


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2014  •  Tesis  •  2.386 Palabras (10 Páginas)  •  470 Visitas

Página 1 de 10

SEIRI (Seleccionar)

Es remover de nuestra área de trabajo todos los artículos que no son necesarios. Estos elementos perjudican el control visual del trabajo, impiden la circulación por las áreas de trabajo, inducen a cometer errores en el manejo de materias primas y en numerosas oportunidades pueden generar accidentes en el trabajo.

PROCESO DE SELECCIÓN:

Éstos son los pasos que debemos seguir para remover los artículos innecesarios de nuestra área de trabajo.

1. Reconocer el área de oportunidad.

2. Definir los criterios de selección.

3. Identificar los objetos seleccionados.

4. Evaluar los objetos seleccionados.

Paso 1: Reconocer El Área de Oportunidad

Detectar áreas, objetos o elementos que normalmente pasan desapercibidos.

Paso 2: Definir Los Criterios de Selección

Definir estándares que nos ayuden a diferenciar lo necesario de lo innecesario.

Algunos criterios que se pueden utilizar:

• Seleccionar sobre la base de tiempo.

• Seleccionar sobre la frecuencia de uso.

• Seleccionar sobre la cantidad a usar.

Paso 3: Identificar Los Objetos Seleccionados

Los objetos seleccionados como no necesarios deben ser identificados y confinados en un área en cuarentena.

Paso 4: Evaluar Los Objetos Seleccionados

Se debe decidir qué hacer con los objetos seleccionados como no necesarios si:

Al finalizar esta etapa podrá dar cuenta que con el solo hecho de tener en su área de trabajo únicamente los artículos que necesita, obtendrá los siguientes beneficios:

- Más espacio.

- Menos estorbo de cosas innecesarias.

- Menor costo de inventario por no tener objetos de más (sólo la cantidad que se requiere).

Conclusiones:

• Seiri es separar del puesto de trabajo las cosas que realmente sirven de las que no.

• Clasificaremos lo que es necesario de lo que es innecesario por el trabajo diario.

• Mantendremos lo que necesitamos y eliminaremos el exceso.

Recuerde que SEIRI (Seleccionar) es:

2. SEITON (Organizar)

Es ordenar los artículos necesarios para nuestro trabajo, estableciendo un lugar específico para cada cosa, de manera que se facilite su identificación, localización, disposición y regreso al lugar de origen, después de ser utilizados.

PROCESO DE ORGANIZACIÓN:

1. Preparar el área de trabajo

2. Ordenar el área de trabajo

3. Establecer reglas y seguirlas.

Paso 1: Preparar el área de trabajo

El primer paso es dividir el área de trabajo en zonas que cualquier persona puede identificar.

• Mapa (lay-out)

- Use las columnas o alguna otra referencia para dividir el área de trabajo en zonas.

- Trace líneas horizontales y verticales e identifique sus referencias usando letras y números.

• Código de colores

El uso de pintura de diferentes colores es una de las ayudas visuales más sencillas, prácticas y fáciles de implementar.

• Señales

Puede usar tableros, pizarrones, etiquetas o algún otro medio que desee para identificar apropiadamente sus áreas de trabajo. Los letreros deben estar localizados en lugares visibles y las leyendas ser claras para facilitar su lectura.

Paso 2: Ordenar el área de trabajo

Tener un área de trabajo organizada donde cualquier persona inmediatamente pueda ver, tomar y regresar cualquier artículo, es el equivalente a responder en forma adecuada a las siguientes tres preguntas:

¿Qué necesito?  Definir los artículos necesarios (Seiri – Seleccionar)

 Identificar los artículos (etiquetarlos)

¿Dónde se encuentran?  Definir la localización

 Identificar

¿Cuántos artículos hay?  Definir la cantidad

 Identificar la cantidad necesario

Paso 3: Establecer reglas y seguirlas.

Es importante que todas las personas conozcan cómo está organizada su área de trabajo, por tanto, debemos.

• Documentar el método de organización

• Dar entrenamiento a la gente para que siga los procedimientos

Al finalizar esta etapa podrá observar que los nuevos beneficios que suman a los obtenidos durante la fase de selección son:

- Uso más eficiente de recursos, al localizar rápidamente lo que necesita.

- Menos accidentes por contar con ayudas visuales.

- Menos equivocaciones en uso de partes.

Conclusiones:

• La organización pretende ubicar los elementos necesarios en sitios donde se puedan encontrar fácilmente. Con esta aplicación se desea mejorar la identificación y marcación de los controles de los equipos, instrumentos, expedientes, de los sistemas y elementos críticos para mantenimiento y su conservación en buen estado.

Recuerde que SEITON (Organizar) es:

3. SEISO (Limpiar)

Seiso significa eliminar el polvo y suciedad de una fábrica. También implica inspeccionar el equipo durante el proceso de limpieza, por el cual se identifican problemas de escapes, averías, fallos o cualquier tipo de fugas.

Exige que identifiquemos las fuentes de suciedad y contaminación para tomar acciones de raíz para su eliminación; de lo contrario, sería imposible mantener limpio y en buen estado el área de trabajo.

Se trata de evitar que la suciedad, el polvo, y las limaduras se acumulen en el lugar de trabajo.

PROCESO DEL SEISO:

El Seiso debe implantarse siguiendo una serie de pasos que ayuden a crear el hábito de mantener el sitio de trabajo en correctas condiciones. El proceso de implantación se debe apoyar en un fuerte programa de entrenamiento y suministro de los elementos necesarios para su realización, como también del tiempo requerido para su ejecución.

Paso 1. Campaña o jornada de limpieza

Se debe realizar una campaña de orden y limpieza como un primer paso para implantar las 5S. En esta jornada se eliminan los elementos innecesarios y se limpia el equipo, pasillos, armarios, almacenes, etc.

Paso 2. Planificar el mantenimiento de la limpieza

El encargado del área debe asignar el trabajo de limpieza en la planta. Si se trata de un equipo de gran tamaño o una línea compleja, será necesario dividirla y asignar responsabilidades por zona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com