ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional


Enviado por   •  11 de Julio de 2013  •  344 Palabras (2 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 2

Cartilla Semana 1 Salud Ocupacional

Desarrollo de la actividad 1

1. ¿Qué es la salud en su contexto general?

En su contexto general la salud- enfermedad resultado de las circunstancias de la vida, completo bienestar físico, mental y social de la vida. Tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar en los trabajadores en todas las profesiones evitando el desmejoramiento en la salud causada por las condiciones de trabajo.

2. ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida?

Porque si no gozamos de salud física no podemos realizar nuestras actividades sicomotoras y mentales y porque es parte primordial para vivir, fortalecer el desarrollo de nuestra personalidad.

3. ¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo?

Si; porque la salud comprende todo lo que el ser humano tiene como partes fundamentales en su organismo como es: física, mental y socialmente.

La salud es estar en equilibrio, la salud persiste en todo momento

No: porque la perspectiva de salud y enfermedad nos permite observar al individuo como un todo donde lo social es el factor determinante de enfermedad o posibilidad de bienestar, enfermedad no es solo sentir dolor si no que también puede ser psicológico.

4. ¿Cuál es la importancia del medio ambiente en la salud del individuo y de la sociedad?

El medio ambiente es una base indispensable para la salud de cada ser, porque de muchos de sus factores depende nuestra vida, tales como: El aire, el agua, la atmosfera, etc. Para tener buena salud debemos evitar la contaminación sin formar ruido u olores que fomentan síntomas dañinos en nuestro organismo.

5. ¿La salud ocupacional es una disciplina que primordialmente rehabilita, cura o previene?

PREVIENE: La disciplina de la salud ocupacional tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de cada persona en su profesión, evita desmejoramientos en la salud, protege de riesgos que resultan de ocupaciones nocivas. Dando formas preventivas al hombre para mantenerse en el nivel saludable normal que debe tener nuestro organismo.

Presento el desarrollo de la actividad 1 de la cartilla

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com