ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad


Enviado por   •  1 de Marzo de 2013  •  2.272 Palabras (10 Páginas)  •  341 Visitas

Página 1 de 10

CONSIGNAS GENERALES PARA LOS AGENTES DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PRIVADA

INTRODUCCION

Es conveniente impartir Consignas Generales sobre la Seguridad al personal de Agentes de Vigilancia Privada, con la finalidad de obtener un mayor criterio en la aplicación de las Medidas de Seguridad durante su servicio de vigilancia, incrementando como consecuencia su eficiencia en el servicio de nuestros efectivos y el prestigio de la Empresa "SEPLANSAC”.

FINALIDAD

Hacer conocer con amplitud las disposiciones referentes a las responsabilidades de todo el personal de Agentes de Vigilancia Privada que cubren servicio en diversas unidades y desde el punto de vista genérico refuercen los criterios de seguridad, respecto a las Consignas Particulares de cada unidad y se eviten infracciones de las consignas establecidas.

PRESENTACION DE LAS CONSIGNAS

1. El personal que ingrese al servicio debe llegar a su Unidad de Operaciones con 15 minutos de anticipación del inicio del turno establecido.

2. Antes de proceder al relevo del servicio, debe estar debidamente uniformado y equipado (entrante y saliente).

3. La presentación correcta de la persona radica en el porte militar, cabello corto, barba rasurada, botas lustradas y uniforme completo y limpio, portando su Carnet y Licencia de Arma expedido por la DICSCAMEC.

4. El Puesto de Vigilancia o de Control debe encontrarse limpio y en orden al momento de dejarlo y/o recibirlo.

5. Se entregará/recibirá el Registro de Cargos con el inventario de todas las especies y artículos a verificarse, procediendo a su constatación física con presencia de ambos, registrando las novedades y ocurrencias que hubiere y firmado el Registro de Cargos (armamento, munición, radios, registros, cuadernos, etc.)

6. Tendrá mucho cuidado en conducir sus actividades en su vida privada, debe ser ordenado, debiendo evitar consumir bebidas alcohólicas y practica de actividades deportivas que expongan su salud e integridad física antes de su servicio, esto podría ocasionar graves trastornos en el desarrollo del servicio.

7. Durante su turno de mayor acción, dar cumplimiento a las Normas, Consignas, Órdenes y/o Disposiciones de Seguridad, emitidas por la Empresa y por el Supervisor.

8. No proporcionará información del servicio de seguridad a personal no autorizado.

9. Durante su servicio en el Puesto de Control debe tener muy en cuenta los pasos a seguir en la atención y como debe de tratarse a los Clientes Internos (Funcionarios, empleados, técnicos, empleados y obreros) y a los Clientes externos (visitas, proveedores, cobradores, vendedores, etc.)

10. Durante su servicio en el Puesto de Vigilancia deberá tener en cuenta las Consignas Generales y Particulares que existan.

11. El Agente debe evitar en todo memento en el servicio o fuera de el, toda familiaridad con el personal de la Empresa a quien se le brinda seguridad.

12. Deberá tener en cuenta las Recomendaciones para realizar el servicio de ronda, tanto para el Turno de Día como de Noche.

13. Registrará e informará al Supervisor o Centro de Control sobre artículos u objetos encontrados dentro de las instalaciones, dejados olvidados por algún Cliente.

14. Siempre debe informar al Supervisor o Centro de Control cuando detecte alguna persona o vehículo sospechoso, dando a conocer sus características más saltantes (describirlo).

15. Por ningún motivo se debe de hablar en llano o claro, los indicativos de las personas que laboran en la Empresa donde brindan el servicio de Seguridad y Vigilancia, así como de "`SEPLANSAC" y de otras Unidades.

16. Inspeccionará los SS. HH., depósitos y pasadizos (tachos de basura, sótanos, azotea, cajones, etc.)

17. Está terminantemente prohibido dormirse, leer periódicos, revistas, etc., comer, fumar, escuchar radios portátiles, ver televisión. Entablar conversaciones ajenas al servicio de seguridad y vigilancia.

18. Debe de conocer donde se encuentran ubicados los extintores, saber usarlos y también para que tipo de incendio se debe usar.

19. Al relevo revisará el sistema de alarmas (sirenas eléctricas, foto-eléctricas, etc.) si se encuentran operativos.

20. Si Ud., a pesar de haber recibido instrucción sobre manejo de armas, tiene alguna duda sobre su operación, no insista en manipularla, de cuenta de inmediato a su superior (Jefe de Grupo o Supervisor) y pida un reentrenamiento. Así evitará desgracias.

21. En caso de emergencia (incendio, corto circuito, aniegos, etc.), el Agente debe de conocer la ubicación y operación del tablero de Llaves de energía eléctrica, para cortar el fluido eléctrico de inmediato.

22. En caso de emergencia (incendio, corto circuito, aniego, etc.), el Agente debe de conocer la ubicación de las llaves generales y parciales del servicio de agua potable.

23. El Agente debe de conocer la aplicación de los Primeros Auxilios en situaciones de alguna emergencia.

24. El Agente de Seguridad debe de conocer el Plan de Seguridad y Planes Conexos (de evacuación. contra incendios, contra inundaciones, ataque de DD. CC., etc.), de la Unidad donde trabaja, en casos de Desastres Naturales.

25. No permitir que los trabajadores ingresen licores a la Empresa, en caso de suceder, decomisara los licores y confeccionará un informe dirigido al jefe de Operaciones y/o Gerente de Operaciones de "SEPLANSAC"

26. Si por necesidad de servicio (ronda interna, uso de SS. HH.), Tiene que ausentarse del Puesto de Control o Puesto de Vigilancia, primero dará cuenta al Centra de Control de "SEPLANSAC"

27. No permitirá el ingreso de trabajadores a la Empresa, en horas y días no laborables. Salvo que presenten autorización escrita y firmada por la Gerencia General y/o personas autorizadas.

28. No permitirá el ingreso de trabajadores a la Empresa, en estado etílico, con síntoma; de embriaguez o drogado, debiendo comunicar inmediatamente al Centro de Control y éste al Jefe de Seguridad y/o Jefe de Personal. Posteriormente hacer su

Informe dirigido al Jefe de Operaciones, quien hará llegar formalmente el Informe al Gerente de Operaciones.

29. No debe de entregar el servicio a su relevo, si este se encuentra en estado etílico, con síntomas de embriaguez o drogado, debiendo comunicar inmediatamente al Centro de Control y Supervisor de Servicio en el turno día y/o turno noche.

30. Impedir que los trabajadores ingresen con mercadería para su comercialización dentro de la Empresa, en caso de producirse, procederá a decomisar y retener esta mercadería, dando cuenta de inmediato al Centro de Control y confeccionando un informe dirigido al Jefe de Operaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com