ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad de los Poetas Muertos Ensayo


Enviado por   •  26 de Febrero de 2018  •  Ensayo  •  1.249 Palabras (5 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1][pic 2]

        

Secretaria de Educación  Pública

Secretaria de Educación en Tamaulipas

Escuela Normal Urbana Cuauhtémoc

Ensayo: La sociedad de los Poetas Muertos.

Dr. Antonio Ulloa Cruz

Planeación Educativa

Alumna: Fabiola Elizabeth Hernández Del  Ángel

Licenciatura en Educación Primaria

Segundo semestre Grupo “B”

Nuevo Laredo, Tamaulipas A 21 de Febrero de 2018

Introducción

La sociedad de los poetas muertos o también conocida como el club de los poetas muertos es una película del año 1989 dirigida por Peter Weir, con guión de Tom Schulman y protagonizada por Robin Williams. En la cual se narra el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de alumnos durante 1959 en la Welton Academy (Vermont), institución señera y prestigiosa.

El mismo año en que se estreno fue nominada al mejor guion original en el cual ganó un Oscar. En 1991 se publicó una adaptación del guion original, en forma de novela, escrita por la editora Nancy H. Kleinbaum.

Para realizar el guion Tom Schulman, se basó en sus experiencias en la Academia de Montgomery Bell en Nashville, Tennessee, donde fue particularmente inspirado en un maestro de inglés poco convencional llamado Samuel Pickering.

Desarrollo

        La historia se desarrolla en la Welton Academy (Vermont), en la cual solo ingresan los jóvenes provenientes de una familia adinerada, la primera escena de la película es cuando se  inicia un nuevo año académico en la institución al estar presentes en la tradicional ceremonia formal de la institución, en donde se mencionan los cuatro valores más importantes para la Academia Welton, los cuales son: “Tradición, Honor, Disciplina y Excelencia”; y además dan la bienvenida al profesor John Keating quien antes había sido alumno de esa misma escuela.

        Durante la primera clase de literatura, la cual trataba acerca de poemas fue dada por el profesor Keating, este les guía a un pasillo en donde se encontraban fotografías y  trofeos ganados por ex alumnos  al principio la clase carece de sentido ya que mientras observaban las imágenes el maestro les susurra a cada alumno en el oído la palabra “Carpe Diem”, lo cual significa “Aprovechar el día”,  para finalizar la clase Keating les hace comprender que que todos los alumnos que estaban en las fotografías no fueron capaces de aprovechar al máximo sus vidas, y que éstos desean que los alumnos nuevos, no pierdan el tiempo que ellos mismos no supieron valorar. Por eso para el Profesor Keating, la palabra “Carpe Diem” no solo es una oración común y corriente, sino que para poder utilizarla correctamente hay que usar la razón y tener la capacidad de ver más allá al ver las posibles consecuencias que tendrán las acciones que ellos mismo decidan llevar a cabo.

        En la trama 6 jóvenes de la clase (Neil Perry, Knox Overstreet, Charlie Dalton, Todd Anderson, Steven Meeks, Gerard Pitss) se interesan por el pasado de su profesor y deciden investigar sobre él y su estancia en la academia, descubriendo así que había formado parte de un grupo llamado “La sociedad de los poetas muertos”, sin embargo como los jóvenes no sabían de qué se trataba esa sociedad ni las actividades que se realizaban ahí, fueron a preguntarle al profesor con el fin de entender un poco más sobre la vida de éste. Cuando los jóvenes fueron a preguntarle, el Sr. Keating les explica que era un grupo en donde los jóvenes que estaban ahí eran apasionados por  la poesía, ya que ellos sentían un gusto de recitar poemas y admirarlos, así como tenían la oportunidad de poder crear poemas de su propia autoría al expresar los pensamientos y/o sentimientos que estos mismo tenían en esos momentos, después de que les había explicado todo eso ellos al principio no les agrado ya que no comprendían su finalidad pero después se interesaron por revivir a aquel grupo tratando de sentir la misma emoción con la que el maestro les conto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (175 Kb) docx (86 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com