ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solfeo De Los Solfeos


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2012  •  1.191 Palabras (5 Páginas)  •  558 Visitas

Página 1 de 5

Proyecto: Danzas Folkloricas

lunes, 31 de agosto de 2009

EL VALOR DE TRABAJAR JUNTOS

Trabajar juntos es estimular la cooperación y la solidaridad entre compañeros de un grupo o de grupos diferentes, para sacar adelante un compromiso establecido.

El trabajo en equipo es una de las labores más difíciles de realizar, porque se debe pensar y actuar en forma colectiva, ya que la meta solo se logrará de esta manera. Ayuda a superar las dificultades individuales para manejarse como un todo homogéneo, despertando en cada uno el sentido de pertenencia y respeto hacia el compañero, valorando sus aspectos y reforzando las deficiencias para ayudar a que el grupo tenga un beneficio general.

Por esto, el objetivo primordial del Festival de Danza Folklórica es comprometer a los estudiantes para que dicho valor se practique y a su vez se realce la imagen cultural de la Institución.

RESEÑA HISTÓRICA

FESTIVAL DE DANZA FOLKLÓRICA “TOE” MEDIA VOCACIONAL

POLÍTICA

Masificar la recreación y la cultura en nuestro Municipio.

OBJETIVO GENERAL

¨ Rescatar los valores autóctonos de los estudiantes en nuestra Institución y nuestro Municipio por medio de la práctica folklórica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

¨ Promover la creación de los grupos folklóricos, como estrategia de prevención de consumo de sustancias psicoactivas.

¨ Garantizar durante la organización y ejecución del proyecto, el uso creativo del tiempo libre, mediante los ensayos realizados en forma extracurricular.

El proyecto nace en el año 2002 con el docente Edwin Epímaco Meneses Moreno, quien vio la necesidad de proyectar a la comunidad santabarbareña los temas vistos por los estudiantes de la Institución Educativa Tomás Eastman de la Media (grados 10º y 11º ) en el área de Educación Física, Recreación y Deporte; dando fe y colocando a prueba sus capacidades perceptivo motoras y sus expresión rítmico corporal; además desafiando sus propias posibilidades rítmicas y de movimiento, pero teniendo como base temas folklóricos colombianos.

Los estudiantes parten de los aprendizajes impartidos desde el aula de clase a nivel rítmico y de expresión corporal; donde deben realizar trabajos grupales mostrando gran calidad de expresión coreográfica, tratando de coordinarlos a nivel grupal y permitiendo un alto grado de sociabilidad entre los mismos.

A partir de este año 2009, el proyecto tiene como base el área de Educación Artística, con el apoyo del Educador Jorge Mario Londoño Ballesteros, donde los estudiantes ponen a prueba todos los conocimientos adquiridos previamente.

El evento como tal ha tenido múltiples dificultades desde su inicio por factores económicos para su financiación y funcionamiento, por tal motivo los estudiantes y la organización del mismo se han venido apropiando de él para su desarrollo, gestionando en los diferentes sectores de nuestra comunidad para convertirlo en una realidad.

VII FESTIVAL DE DANZA FOLKLÓRICA

T.O.E. MEDIA VOCACIONAL

2009

REGLAMENTO

1. El Festival de Danza Folklórica T.O.E. Media Vocacional se realiza en el Municipio de Santa Bárbara – Antioquia.

2. Todos los procesos del Festival se llevarán a cabo en una fecha comprendida entre los meses de abril y octubre.

3. La presentación se realizará en dos fases: La Fase Semifinal el día 28 de Agosto y la Fase Final el día 02 de Octubre de 2009.

4. Todos los grupos participantes deberán estar inscritos en la planilla oficial, previamente facultada por la Organización del Evento.

5. El valor de la Planilla de Inscripción es de $30.000,oo y deberá estar cancelado antes del Viernes 21 de Agosto de 2009, previa presentación del Festival en su Fase Semifinal.

6. Todos los participantes deben pertenecer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com