ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA DE LA EVALUCION FORMATIVA


Enviado por   •  28 de Febrero de 2013  •  643 Palabras (3 Páginas)  •  313 Visitas

Página 1 de 3

Los criticos que señalan que los examines tradicionales de respuesta fija no dan una vision clara y veraz sobre los y las estudiantes pueden hacer con sus conocimientos. Ya que estos solo permiten explorar la memoria, observar o interpretar el conocimiento pero no demuestra la habilidad del uso del conocimiento.

Frecuente mente el resultado de las evaluaciones solo lo utilizamos para dar una calificación, pero no reflexionamos en nuestra estrategia de enseñanza ni en el conocimiento,adquisición e interpretación adquirida por los alumnos.

TEORIA DE LA EVALUCION FORMATIVA

Existen tres procesos que son iseparables y si falta alguno de estos repercute en los demás, que a su vez son coherentes en su forma de desarrollo estos son: enseñar, aprender y evaluar. Ninguno de estos puede faltar en el proceso de la evaluación.

Estas tecnicas y procedimientos permiten lo siguiente:

• Hacer énfasis en las fortalezas y en los aspectos positivos de los estudiantes.

• Determinar las debilidades y necesidades de los estudiantes con el proposito de proporcionar el reforzamineto pertiente.

• Tener en cuenta los estilos de aprendizaje, las capacidades linguisticas, las experiencias culturales y educativas de los estudiantes.

Además con la incorporación de niños con necesidades educativas especiales se implemeneto una forma de evaluar, con la cual podremos atender la diversidad de los alumnos es cualquier grupo.

Esta evaluación nos permite evaluar a niños y jóvenes con impedimentos o limitaciones físicas o mentales temporales, y atender las necesidades de acuerdo con las adecuaciones curriculares elaboradas para el efecto.

El nuevo currículo se carateriza por lo siguiente flexible, perfectible, participativo e integral además que esta basado en principios de equidad, pertinencia, sostenibilidad, participación y compromiso social y pluralismo, se organiza en competencias.

LA EVALUACIÓN EN EL NUEVO CURRICULO

Maneja la lectura que la valoración de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante el dialogo para determinar si los aprendizajes han sido significativos y tienen sentido y valor funcional. El cual nos lleva a la reflexión sobre el desarrollo de las competenciasy los logros alcanzados.

También dice que el docente debe estar verificando los logros del alumno, permitiendo el reforzamiento de los aspectos que se concideran necesarios para el desarrollo de competncias, tanto en el proceso de aprendizaje como en proceso metodológico.

La evaluación es una herramienta que nos permite:

• Ayudar al crecimiento personal de los estudiantes por medio de la guía y orientación que se les proporciona dentro del proceso de aprendizaje.

• Valorar el rendimiento de los estudiantes en toeno a sus progresos con respecto a ellos mismos.

• Detecatr dieficulatdes de aprendizaje.

• Detectar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com