ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adicción de las personas a las redes sociales

mairymmyriamTesis5 de Octubre de 2013

9.619 Palabras (39 Páginas)802 Visitas

Página 1 de 39

“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación”

TESIS:

ADICCIÓN DE LAS PERSONAS A LAS REDES SOCIALES

PRESENTA:

MYRIAM ASCENCIO OCAMPO

DIRECTOR:

LIC. GERARDO ROLDAN ZALDIVAR

Acambay, México, Abril del 2013

AGRADECIMIENTOS

DOY GRACIAS PRIMERAMENTE A DIOS ASÍ COMO A MIS PADRES, A MI HERMANO, FAMILIARES, PROFESORES Y AMIGOS, POR HABERME APOYADO A CONCLUIR CON MIS ESTUDIOS A NIVEL SUPERIOR.

A MI PADRE POR HABERME APOYADO TANTO EN LO ECONÓMICO COMO EN LO MORAL, GRACIAS POR HABER CONFIADO EN MÍ Y BRINDARME TODO ESE ESFUERZO PARA QUE YO SIGUIERA ESTUDIANDO.

A MI MADRE POR AYUDARME A SEGUIR ADELANTE EXHORTÁNDOME A CONTINUAR DÍA A DÍA CON MIS ESTUDIOS, GRACIAS POR TODO EL ESFUERZO Y LA COMPRENSIÓN QUE ME BRINDO CUANDO LO NECESITABA.

A MI HERMANO POR HABERME APOYADO CUANDO LO NECESITABA, GRACIAS POR TODA LA MOTIVACIÓN QUE ME BRINDO PARA SEGUIR ADELANTE Y NO DARME POR VENCIDA.

A TODOS USTEDES ESTOY SINCERAMENTE AGRADECIDA…

ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS 2

INTRODUCCIÓN 5

PROBLEMATIZACIÓN 6

CAPÍTULO I ANTECEDENTES 8

1.1 Red 9

1.2 Social 9

1.3 Adicción 10

1.4 ¿Qué es una red social? 11

CAPÍTULO II REDES SOCIALES 12

2.1 Redes sociales más conocidas 13

2.2 Tipos de las Redes Sociales 14

2.2.1 Redes sociales generalizadas 15

2.2.2 Redes sociales profesionales 15

2.2.3 Redes sociales temáticas 16

2.2.4 Redes sociales locales 17

2.3 ¿Cómo funciona una red social? 17

2.4 Riesgos en las redes sociales 18

2.5 Causas de la adicción a las redes sociales 19

2.6 Ventajas y desventajas de las redes sociales 20

2.6.1 Perfil Personal 21

2.6.2 Perfil Empresarial o Grupal 22

CAPITULO III ADICCION DE LAS PERSONAS A LAS REDES SOCIALES 24

3. Redes Sociales 25

3.1 Estratos Sociales 26

3.1.2Niveles de la sociedad 28

3.2 El uso del Internet 37

3.3 ¿Qué provoca la adicción? 39

3.4 Características de un adicto a las redes sociales 40

3.5 Impacto de las redes sociales en los diferentes sectores 42

3.5.1 Impacto En Los Medios De Comunicación 43

3.5.2 Impacto de las redes sociales en la educación 44

3.5.3 Impacto de las redes sociales en la familia 47

3.5.4 Impacto de las redes sociales en las empresas 48

3.5.5 Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales 49

3.5.6 Impacto de las redes sociales en el trabajo 50

3.6 ¿Cómo prevenir el uso excesivo a una red social? 51

CAPITULO IV RESULTADOS 52

4.1 Articulo relacionado 53

4.2 Aplicación de cuestionario 53

CONCLUSIONES 60

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS 61

ANEXOS 63

INTRODUCCIÓN

Como todo en la vida, el mundo de la comunicación sufre cambios rápidos e irreversibles, estamos viviendo en un mundo lleno de innovaciones que afectan a cada uno de los ámbitos en los cuales no desenvolvemos, ya sea para bien o para mal. Las redes sociales es un factor importante de esta comunicación ya que cada vez son más las personas que manejan este tipo de redes sociales para comunicarse.

En esta investigación se manejaran cuatro capítulos en los cuales se reunirá la mayor información posible acerca de las redes sociales para conocer cuáles son los factores que provocan una adicción a estas y cuál es el impacto que ejerce sobres las personas.

El primer capítulo se refiere al análisis de la problemática de tema de investigación, se plateo que es lo que se quiere lograr con esta investigación y así mismo habla sobre que es una red social.

El segundo capítulo está enfocado a conocer más a fondo los distintos tipos de redes sociales y como ejercen en las personas.

En el tercer capítulo se analizaran las causas de las adiciones a las redes en la sociedad y el impacto que estas ejercen en la sociedad educativa, padres de familia y diferentes sectores de la sociedad así mismo se realizara una encuesta para saber si las personas son adictas a una red social.

En el cuarto y último capítulo se establecen los resultados del cuestionario a realizar y las conclusiones del tema de investigación las cuales estarán enfocadas a los factores que ocasionan que las personas sean adictas a las redes sociales.

PROBLEMATIZACIÓN

Las redes sociales son, estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones como: amistad, parentesco, intereses comunes etc. Existen varios tipos de redes sociales: facebook, twitter, youtube, myspace entre otros.

Hoy en día estas redes sociales se han vuelto indispensables para todas las personas, y han llegado a un punto extremo, ya que ha provocado día a día una adicción de apego a este tipo de redes sociales.

Con base a esto, esta investigación está enfocada a la siguiente interrogante: ¿Cómo prevenir el uso excesivo a una red social?

Esto nos permitirá conocer las diferentes medidas a tomar para darle el uso adecuado a una red social a la cual estamos ligados, y no provocar lo que es la adicción y que no suframos de una dependencia a estas, ya que se está perdiendo la forma de comunicarse verbalmente debido a varios factores provocando que nuestro principal medio de comunicación sea una red social.

La presente investigación se llevara a cabo en el Municipio de Acambay, tomando una pequeña población de muestra el cual nos indicara un resultado de que porcentaje de las personas es adicta a una red social. Las personas que serán sujetos de estudio son los estudiantes y demás personas que se encuentren en el centro del municipio alrededor de las tres y cinco de la tarde, con una duración de tres días. Además esta observación nos permitirá recoger información para la investigación ya que es el acto de mirar algo sin modificarlo, con la intención de examinarlo, interpretarlo y llegar a una conclusión sobre lo observado.

El objeto es conocer qué medidas tomar para prevenir la adicción a las redes sociales.

• Conocer los principales factores que indican que una persona es adicta a una red social.

• Identificar las causas por la que una persona es adicta a una red social.

• Conocer el impacto que ejercen las redes sociales en la sociedad.

En el presente proyecto se establecen las siguientes hipótesis con las cuales estará enfocada la información recabada durante la información para llegar a una conclusión.

 El uso de las redes sociales genera cambios importantes en la personalidad de cada persona generando mejores formas de comunicación.

 El uso de las redes sociales como medio de comunicación ayudara a tener un mejor nivel de vida y bienestar social.

El llevar a cabo esta investigación, es de suma importancia ya que conoceremos cuales son los factores y el impacto de dichas redes sociales, los cuales provocan, cada día e escuchar la frase 'Adicción a las redes sociales', porque los chicos van dejando de lado los medios tradicionales para comunicarse y ahora lo hacen por medio de Twitter o Facebook y otros tipos de redes sociales ya que en nuestros días la forma de comunicarse son atreves de las redes sociales en internet las cuales han causado un gran impacto sobre todo en los jóvenes se ha vuelto un pasatiempo que la mayoría usa con alguna frecuencia principalmente como medio de comunicación en donde pueden demostrar sus intereses y gustos.

CAPÍTULO I

ANTECEDENTES

CAPÍTULO I

ANTECEDENTES

1.1 Red

Conjunto de elementos conectados entre sí para un determinado fin. Con el concepto anterior podemos darnos cuenta de que una red no solo implica un conjunto de personas o dispositivos, si no que puede estar integrada por varios elementos distintos de manera organizada.

Existen distintos tipos de redes dependiendo del contexto del que nos encontremos, por ahora nos centramos en una definición general de red.

1.2 Social

Social, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad. Se entiende por sociedad al conjunto de individuos que comparten una misma cultura y que interactúan entre sí para conformar una comunidad.

En este sentido, lo social puede otorgar un sentido de pertenencia ya que implica algo que se comparte a nivel comunitario. Por ejemplo, la noción de convivencia social se refiere al modo de convivir que tienen los integrantes de una sociedad.

1.3 Adicción

Es la entrega incondicional de una persona a determinadas cosas, sustancias, sentimientos o hechos que se apoderan de su voluntad y la controlan, haciéndolas dependientes de ellas, aun cuando ponen en peligro su salud física o mental.

Es una enfermedad que afecta la voluntad, y hace que todo el esfuerzo se dedique al objeto de la adicción sin establecer prioridades. El sujeto pierde su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com