ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEXTO.


Enviado por   •  23 de Mayo de 2013  •  Informe  •  823 Palabras (4 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 4

EN EL MUNDO, UNO DE CADA DIEZ CHICOS EN EDAD ESCOLAR TIENE SOBREPESO

Impulsan una lucha global contra la epidemia de obesidad infantil

Expertos reclamaron en un congreso en EE.UU. más compromiso de la industria alimenticia y de los gobiernos. En publicidad de comida se gasta 500 veces más que en las promociones de dietas saludables.

Por: Valeria Román

Fuente: BOSTON. ENVIADA ESPECIAL

Fecha: Miércoles 20 de febrero, 2008

No sienta culpa si solo (o sola) no puede bajar esos kilos de más. El líder del grupo especial de la Asociación Internacional para el Estudio de la Obesidad y otros expertos coincidieron en un panel durante el congreso anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, en Boston, Estados Unidos, en que la epidemia que ya afecta a 300 millones de personas en el mundo debe ser enfrentada entre todos. Dicen que el impulso debería salir de la industria alimenticia, los gobernantes y las comunidades.

"Culpar a las personas por su vulnerabilidad a ganar peso no es aceptable en un mundo donde la mayoría tiene sobrepeso y la obesidad aumenta. Por lo cual la industria alimenticia y los gobiernos de cada país deben empezar a cambiar y a trabajar en el problema", dijo Philip James, profesor honorario de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y a cargo del brazo político de la Asociación Internacional para el Estudio de la Obesidad, al ser entrevistado por Clarín.

Su preocupación hoy es el aumento de la obesidad en los chicos: en el mundo, uno de cada diez chicos en edad escolar tiene sobrepeso. Esto implicará más enfermos cardiovasculares y con cáncer en el futuro.

Según el doctor James, la industria alimenticia debe transformar sus productos y reducir la publicidad de comidas con muchas calorías, que tienen -básicamente- a los niños como blanco. Generalmente apuntan a los menores de cinco años, que tienen una mayor aceptación a todos los mensajes.

En la actualidad, se gastan 40.000 millones de dólares en publicidades de alimentos (es más del total de los ingresos del 70% de los países del mundo). Esto significa que la industria alimenticia invierte 500 veces más en promover dietas con muchas calorías en comparación con los presupuestos gubernamentales para promover una dieta saludable.

"Los líderes de la industria alimenticia tienen que ser socialmente responsables. Los productos más saludables no deberían tener sobreprecios que los hacen inalcanzables para la gente", afirmó.

Por el contrario, hasta el momento la industria alimenticia jugó más a favor del aumento de la obesidad. Según James, vende grandes porciones de alimentos, cuyos ingredientes tienen costos chicos y las ganancias son enormes. El sector se ocupa de vender alimentos listos para ser consumidos o para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com