ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TIPOS DE IMPUESTOS


Enviado por   •  28 de Octubre de 2013  •  407 Palabras (2 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 2

TIPOS DE IMPUESTOS:

La clasificación de impuestos de la OCDE es la siguiente:

• Impuestos sobre la renta (ISR), los beneficios y las ganancias de capital

o Impuestos individuales sobre la renta, beneficios y ganancias de capital

o Impuestos de sociedades sobre la renta, beneficios y ganancias de capital

o Otros

• Contribuciones a la Seguridad Social

o Trabajadores

o Empresarios

o Autónomos y empleados

• Impuestos sobre nóminas de trabajadores y mano de obra

• Impuestos sobre la propiedad

o Impuestos periódicos sobre la propiedad inmobiliaria

o Impuestos periódicos sobre la riqueza neta

o Impuestos sobre herencias, sucesiones y donaciones

o Impuestos sobre transacciones financieras y de capital

o Impuestos no periódicos.

• Impuestos sobre bienes y servicios

o Impuestos sobre producción, venta, transferencias, arrendamiento y distribución de bienes y prestación de servicios.

o Impuestos sobre bienes y servicios específicos

o Impuestos sobre uso o permiso de uso o desarrollo de actividades relacionadas con bienes específicos (licencias).

• Otros impuestos

o Pagados exclusivamente por negocios

o Otros

¿QUE ES EL PAGO DE IMPUESTOS? Y TRES EJEMPLOS.

ARTICULO 2.

I. impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma y que sean distintas de las señaladas en las fracciones II, III y IV de este artículo.

EJEMPLOS

1.- impuestos estatales son el 2% sobre nóminas.

2.- la tenencia o uso de vehículos.

3.- iva

¿QUE SON LOS DERECHOS ESTATALES? Y EJEMPLOS

IV. Derechos son las contribuciones establecidas en ley por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la nación, así como por recibir servicios que presta el estado en sus funciones de derecho público, excepto cuando se presten por organismos descentralizados u órganos desconcentrados cuando en este último caso, se trate de contraprestaciones que no se encuentren previstas en la ley federal de derechos.

Ejemplos:

1.- Pasaporte y visa.

2.- Pago de placas y tenencia.

3.- Actas expedidas por el Registro civil.

4.-Impuestos sobre la renta (ISR), los beneficios y las ganancias de capital

5.-Contribuciones a la Seguridad Social

6.- Impuestos sobre la propiedad

¿QUE SON LOS DERECHOS MUNICIPALES? Y EJEMPLOS

ARTICULO 3º.- Son contribuciones las cantidades que en dinero deben enterar las personas

Físicas y morales al Municipio, para cubrir el gasto público, las que se clasifican en:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com