ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TIPS PARA TRABAJAR CON RESINA GEMELA.


Enviado por   •  7 de Febrero de 2017  •  Documentos de Investigación  •  1.146 Palabras (5 Páginas)  •  184 Visitas

Página 1 de 5

                     


INTRODUCCION:

Hola mis queridas amigas es un placer para mi crear este Tutorial para enseñarles de manera fácil, sencilla y practica a realizar bellos botones cristalizados con efecto 3D, epoxis decorados y chapas decoradas.

Por medio de este Tutorial aprenderás de cómo pasar de un simple botón o chapa a una bella pieza decorativa que puedes personalizar a tu gusto, creando bellos apliques con los personajes de tu preferencia y utilizar para decorar diversidad de Creaciones como Lazos, Cintillos, Gorras, Cholas, Collares, Carpetas, Tarjetas e infinidad de Manualidades en las que nuestra gran creatividad nos permita

TIPS PARA TRABAJAR CON RESINA GEMELA:

  • Es primordial al momento de resinar contar con un estado de animo adecuado, sin stress, relajadas y con muchas ganas de aprender la tecnica o de ponerla en practica.
  • Debemos tener nuestras manos y los utencilios con los cuales vamos a trabajar completamente limpios.
  • Trabajar en un espacio limpio, ventilado y preferiblemente solo.
  • Aplicar en igual proporcion los 2 componentes A (Resina) y B (catalizador).
  • Utilizar siempre vasos desechables que solo serviran para mezclar la preparacion una sola vez, luego desecharlos.
  • Usar la paleta de madera solo para mezclar una vez (no reutilizarla)
  • Mezclar la preparacion suavemente en forma circular de adentro hacia afuera en un periodo de 2 a 4 minutos, hasta que se mezclen y unan completamente los dos componentes.
  • Evitar que la preparacion se llene de burbujas.
  • Colocar los botones sobre una bandeja que sea plana para evitar que la resina se desborde o quede desnivelada sobre el boton.
  • Para el proceso de secado debe ser en un espacio libre de polvo,  limpio y ventilado y no debe darle el sol directamente a los botones. El proceso de secado puede durar desde 12 hasta 36 horas aproximadamente, dependiendo del clima.
  • No debemos resinar si el dia esta lluvioso o muy frio.
  • No podemos preparar resina sobre resina que ya este preparada, es decir debemos usar hasta la ultima gota de resina y desechar el envase, para luego preparar mas en un vaso limpio y nuevo.
  • Es primordial utilizar materiales de excelente calidad para obtener un acabado perfecto en nuestros trabajos.
  • Trabajar con mucho amor y cariño para que todo lo que realicemos quede hermoso, esa es la clave del exito.
  • Todos los materiales para la elaboracion de esta bella y novedosa tecnica podras adquirirlos en nuestra tienda virtual  en Facebook D’Silmar Creaciones con Estilo o llamando a los numeros telefonicos que aparecen en este tutorial. Realizamos envios a nivel nacional por MRW o Domesa cobro a destino.

[pic 1]

[pic 2]

Teléfonos: 0276-9541623

Celular: 0414-7451415

[pic 3] D’Silmar Creaciones con Estilo

MATERIALES:

[pic 4]

  • Botones planos de 2.7cm aproximadamente
  • Imágenes Redondas de 1” pulgada (impresas en papel fotográfico)
  • Perforadora redonda de 1 pulgada
  • Pega Foil
  • Pincel plano N° 2 cerdas suaves
  • Pañito suave (preferiblemente de algodón)
  • Resina gemela
  • Vaso desechable
  • Paletas de madera
  • Bandejas planas desechables
  • Yesquero o encendedor

PROCEDIMIENTO:

  1.  Seleccionar las imágenes que desea montar y combinarlas a su preferencia con los botones (debemos tomar en cuenta de usar botones que sean planos y que midan aproximadamente 2,7cm para que le den un mejor acabado a nuestro trabajo) 

[pic 5]

  1. Pegar las imágenes de 1” pulgada (impresas en papel fotográfico) y previamente recortadas con el perforador redondo de la siguiente manera: colocamos una gota de pega Foil por la parte posterior y esparcirla minuciosamente con el pincel plano tomando en cuenta de que la pega se esparza muy bien por toda la imagen en especial por los orillos.  

[pic 6]  [pic 7]

  1. Con mucho cuidado colocar la imagen sobre el botón tratando al máximo de centrarla sobre el mismo. Presionar con suavidad la imagen al botón y luego pasar el pañito suavemente en forma circular sobre los orillos de la imagen y el centro para que se adhiera correctamente sobre el botón (debemos tomar en cuenta que nuestras manos deben estar muy limpias ya que el papel fotográfico se mancha con facilidad, por lo cual debemos tener sumo cuidado.[pic 8][pic 9][pic 10]
  2. Recomendación: trabajar en serie es decir pegar primero todas las imágenes a los botones, por lo menos a una docena o la que necesite trabajar antes de empezar con el proceso de resinado.
  3. Cristalización o resinado: en un vaso desechable preparar 2 partes iguales de resina gemela: A (resina de color transparente) y B (catalizador de color amarillo suave), para 1 docena de botones debemos colocar aproximadamente 9cc de cada componente (es recomendable medir los componentes con un medidor para medicinas que vienen graduados en cc, pero solo las primeras veces mientras agarra la técnica, porque es preferible verter los componentes directamente del frasco al vaso) a mayor cantidad de botones mayor cantidad de resina. Verter en el vaso primero la resina marcada con la letra B y luego vertimos la resina marcada con la letra A tomando en cuenta que lo mas importante en este paso es que debemos aplicar igual cantidad de los 2 componentes.

[pic 11][pic 12]

  1. Luego con la paleta de madera revolver muy lentamente los dos componentes de la resina A y B desde el centro hacia afuera. En este paso veremos que la resina empieza a colocarse como blancuzca  y empiezan a formarse como hilos de resina debemos batirla hasta que veamos que los dos componentes se homogenicen completamente y desaparecen estos hilos. El tiempo aproximado es de 3 a 4 minutos dependiendo de la cantidad de resina que estemos utilizando a mayor cantidad de resina mayor cantidad de tiempo para mezclar. No debemos excedernos en el batido de la mezcla y hacerlo con mucho cuidado para evitar que se llene de aire y aparezcan burbujas.

[pic 13]

  1. Teniendo ya la resina preparada empezamos a colocarla sobre nuestros botones de la siguiente manera: colocamos el botón sobre nuestra mano izquierda y aplicamos una gota de resina de mediano tamaño sobre el centro del botón (como aparece en la fotografía) directamente del vaso al botón.

[pic 14] [pic 15]

  1. Luego con ayuda de nuestras 2 manos y girando el botón lentamente esparcimos la resina alrededor de la imagen sin que se desborde (podemos apreciar que con un giro de 360° la resina se esparce prácticamente sola hasta el borde de la imagen, el truco aquí es que ayudemos a girar el botón con nuestras manos para que la resina se esparza de forma pareja sobre la imagen hasta cubrirla totalmente, como se puede apreciar en la fotografía)

[pic 16]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (717 Kb) docx (2 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com