ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRIBUTARIA I TALLER DE COSTOS


Enviado por   •  21 de Abril de 2017  •  Documentos de Investigación  •  667 Palabras (3 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

PROGRAMA DE CONTADURIA

TRIBUTARIA I

TALLER DE COSTOS

Los costos son todas las erogaciones directas en que incurre el contribuyente para la producción y comercialización de bienes o para la prestación de servicios.  Los costos serán industriales cuando los efectúen los productores.

Cuando un contribuyente vende un activo fijo, debe determinar su costo para establecer la Ganancia Ocasional.

Los costos deben cumplir con una serie de requisitos de fondo y de forma:

  1. Requisitos de fondo:
  • Que tengan relación de causalidad con los ingresos.
  • Que tengan relación de oportunidad
  • Que tengan relación de proporcionalidad con los ingresos obtenidos.
  1. Requisitos de Forma:
  • El  contribuyente debe encontrarse a paz y salvo por concepto de los pagos parafiscales de salud, pensión, caja, sena, ICBF, etc.
  • Estar a paz y salvo por el pago del impuesto de timbre cuando se requiera.
  • Conservar las pruebas, soportes e información respectiva.
  • Las facturas y los soportes deben cumplir con los requisitos de los artículos 617 y 618 del E.T.
  1. Observar cuidadosamente las limitaciones especiales de los costos, toda vez que cuando no se cumplan los costos no son procedentes fiscalmente.

b. Los costos los podemos clasificar  así:

  • Costos de los activos Movibles: corporales e incorporales estos pueden ser muebles e inmuebles.
  • Costos de los activos fijos o inmovilizados: corporales e incorporales los cuales pueden ser muebles e inmuebles.

Con el fin de analizar la normatividad de los costos en que incurren los contribuyentes se deben leer los siguientes artículos del E.T., buscando en ellos la esencia de la intención del legislador, los sujetos pasivos, las limitaciones, los beneficios etc.

 Para entender mejor el manejo fiscal de los costos es necesario leer y analizar los siguientes artículos del E.T.

  • Art. 58 – Realización de los costos para los no obligados a llevar contabilidad
  • Art. 59 – Causación de los costos para los obligados a llevar contabilidad
  • Art. 60 – Clasificación de los activos enajenados
  • Art. 61 -  Costo fiscal de los activos adquiridos a partir del 1º de enero de 2017
  • Art. 62 al 66  Costo de los activos movibles.
  • Art. 69  al 73 Costo de los fijos.
  • Art. 70 al 8 4 Otras normas relativas al costo de activos fijos y movibles.
  • Art. 85 al 88-1  Límites a los costos (MUY IMPORTANTE)

La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad. Aristóteles

UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (85 Kb) docx (748 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com