ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TUBOS VACUTAINER


Enviado por   •  3 de Julio de 2014  •  2.211 Palabras (9 Páginas)  •  1.951 Visitas

Página 1 de 9

TUBOS VACUTAINER

Vacutainer es una marca comercial para un tubo de ensayo específicamente diseñado para la venopunción. El sistema consiste en extraer sangre intravenosa al vacío y específicamente de la region cubital del brazo.

Se trata de un tubo de vidrio y plàstico PET (polietilen ftalato) al vacío con un tapón de plástico blando, que permite que lo atraviese una aguja mediante una leve presión. La ventaja del vacutainer es que la persona que toma la muestra no entra en contacto con la aguja, evitando así el riesgo de contagio.

CONTENIDOS DE LOS TUBOS

- Los tubos pueden contener sustancias agregadas para preservar el procesado en el laboratorio clínico.

- Cada color de tapón indica el aditivo, o ausencia del mismo, contenido en el tubo.

- Las sustancias pueden ser anticoagulantes (EDTA, citrato de sodio, heparina) o un gel con densidades intermedias entre las células sanguíneas y el plasma sanguíneo.

- Además algunos tubos contienen sustancias que preservan ciertos químicos o sustancias dentro de la sangre, como por ejemplo la glucosa. Cuando un tubo se centrifuga, las células sanguíneas se depositan en el fondo del tubo, y quedan cubiertas por una capa de gel, y el plasma sanguíneo queda en la capa superior.

- El gel permite que el tubo se pueda invertir para el transporte sin correr el riesgo de que las células se vuelvan a mezclar con el plasma. Cuando un tubo que no ha sido tratado con un agente coagulante se centrifuga, el líquido claro es plasma y contiene plaquetas.

TIPOS DE TUBOS VACUTAINER Y USO DE CADA UNO

CONTENEDORES CON COAGULANTES Y USO

• Tapón amarillo o 'atigrado' rojo/negro: Con agentes coagulantes y gel para separar el suero.

• Tapón naranja o gris/amarillo 'atigrado': Contiene trombina, un coagulante rápido que es utilizado para análisis de urgencia en el suero.

CONTENEDORES CON ANTICOAGULANTES Y USO

• Verde - Contiene heparina sódica o litio heparina usada para análisis en plasma.

• Verde claro o verde/gris 'atigrado': Para determinaciones químicas en plasma.

• Violeta o lavanda - contiene EDTA (la sal de potasio, o K2EDTA). Éste es un anticoagulante potente por lo que dichos tubos se utilizan para el conteo sanguíneo completo y el frotis. Los tubos con tapones de color lavanda se utilizan cuando se necesita sangre entera.

Puede también utilizarse para procedimientos de los bancos de sangre como tipo sanguíneo y seguridad. Para otros procedimientos de los bancos de sangre, como por ejemplo para estudios de compatibilidad sanguínea, deben utilizarse los tubos con tapón rosa.

• Gris - Estos contienen fluoruro y oxalato. El fluoruro evita que las enzimas en sangre trabajen, y así un sustrato como la glucosano se consuma. El oxalato es un anticoagulante.

• Celeste - Contiene una medida de citrato. Citrato es un anticoagulante reversible, y estos tubos se usan para ensayos de coagulación. Ya que el citrato líquido diluye la sangre, es importante que el tubo se llene bien para que la concentración sea la esperada.

• Azul oscuro - Contiene heparina sódica, un anticoagulante. También puede contener EDTA como aditivo. Estos tubos se utilizan para buscar trazas de metales.

• Rosa - Similar a los tubos violetas (ambos contienen EDTA) estos se usan en los bancos de sangre.

OTROS

• Rojo (vidrio)- No contiene aditivos. Se utiliza para análisis de anticuerpos y drogas.

• Amarillo claro - Contiene sulfonato de poliestireno sódico (SPS). Usado para cultivos de especímenes en sangre o ácido-citrato-dextrosa (ACD), usado en estudios en bancos de sangre, en antígenos leucocitarios humanos (HLA), y en pruebas de paternidad.

• Color canela (vidrio o plástico) - Contiene heparina sódica (vidrio) o K2EDTA (plástico). Se utiliza para detectar plomo ya que vienen con una certificación de que están libres de dicho metal.

COMO ACTUAN LOS COAGULANTES Y ANTICOAGULANTES

- Fase sanguínea o coagulación: es la tercera fase en la hemostasia (Fase vascular y Fase plaquetaria son las primeras dos).

ANTICOAGULANTES

Heparina: sustancias de alto peso molecular. La heparina natural es una mezcla de varios polímeros: de 10 a 30 cadenas de mucopolisacáridos.

La sintetizan los mastocitos o células cebadas, asociada a histamina.

Se usaban heparinas obtenidas de vacas, cerdos. Actualmente se usa heparina fraccionada que son cadenas aisladas de bajo peso molecular, con mejores características farmacológicas que la de alto peso molecular. Inactiva una serie de factores de coagulacióon mediante la activación de proteinas: antitrombina III que inhibe la acción de factores de coagulación. La heparina acelera la acción de antitrombina III potenciando su acción unas 1000 veces, y se impide la formación de fibrina y de trombos.

- Acciones secundarias: actúa directamente sobre la trombina bloqueándola. Además inhibe la agregación plaquetaria (más evidente en heparinas de alto peso molecular) y activa el sistema de fibrinolisis.

Farmacocinética: no se absorbe por vía oral, se usa por vía parenteral. Vía intravenosa en hospitalizados y vía subcutánea en pacientes ambulantes.

La vía intramuscular no se usa porque da hemorragias. Tiene una vida media corta y se metaboliza en el hígado a alta velocidad.

Efectos indeseables: aparición de hemorragias en un 20% de pacientes tratados con heparina; estas dependen de la dosis: a mayor dosis mayor riesgo de hemorragia.

En pacientes con úlcera gástrica, antecedentes de hemorragias cerebrales existe mayor riesgo de hemorragia

Hemostáticos locales: Se colocan sobre una herida abierta para cohibir la hemorragia, cuando los métodos mecánicos no son suficientes (presión, ligadura,..). Son esponjas de celulosa, de gelatina, fibrina; crean un lecho para que asiente el coágulo.

Se usan como ayuda a técnicas mecánicas. Exigen un control cuidadoso de herida porque pueden favorecer la infección por su estructura reticular.

ANESTESIA ORAL

Las anestesias en Odontologia pueden ser:

- Las anestesias tópicas vienen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com