ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tablero de comando


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  596 Palabras (3 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 3

TABLERO DE COMANDO. Este se utiliza como herramienta útil para:

• Un eficaz análisis diagnostico retrospectivo y prospectivo.

• Un eficaz y eficiente proceso de toma de decisiones (TDD) y de reducción de problemas (RPP).

Para cumplir con esta metodología se deberán distinguir dos etapas de estudio.

Diseño del sistema integrado de información, su marco conceptual y determinación de los atributos y restricciones de la misma. Este sistema está compuesto por:

Un Sistema de Información Gerencial, que surge delPlaneamiento Estratégico y elControl de Gestión, así como también de un Sistema de Información Contable, que surge de dos

fuentes: la Contabilidad Financiera y la Contabilidad de Gestión.

SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN:- Sistema de información Gerencial.

- Sistema de información Contable.

Analiza los temas principales de la etapa anterior con una mayor profundidad. Consta de dos pasos:

 El estudio y el análisis de las acciones del proceso administrativo(Planeación, Gestión y Control) destacando los objetivos del Planeamiento Estratégico y

estableciendo una relación entre las acciones del Control del Gestión. De esa forma se cumplirá con el diseño del Sistema de Información Gerencial.

 El estudio y análisis de la Contabilidad de Gestión, sus fortalezas y debilidades,características y aplicaciones, como integrante del Sistema de Información Contable.

ESTUDIO Y ANALISIS:- del PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO y del CONTROL DE

GESTIÓN. GENERANDO EL SISTEMA DE INFORMACION

GERENCIAL

- de la CONTABILIDAD DE GESTIÓN.

Para elaborar los distintos tableros de comando se requiere obtener el conocimiento y aplicación de indicadores cualitativos y cuantitativos, y contables y no contables.

El proceso productivo esta compuesto por 3 acciones:

La planeación se encarga del planeamiento estratégico, mientras que la gestión y el control se funcionan para el control de la gestión y a su vez el control evalúa el desempeño.

El sistema integrado de información abarca la parte general del proceso deductivo, analizando el sistema de información gerencial y el sistema de información contable. Dentro del

primero nos encontramos con los indicadores cualitativos y cuantitativos no contables; y dentro del segundo hablamos de la contabilidad de gestión que se basa y desarrolla

modelos de gestión y da lugar a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com