ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria Del Lider Por Contingencia


Enviado por   •  20 de Mayo de 2013  •  1.491 Palabras (6 Páginas)  •  790 Visitas

Página 1 de 6

TEORIA DE LA CONTINGENCIA

El estilo optimo de organización liderazgo, toma de decisiones está relacionado (contingente) con varios apremios internos y externos (factores).

La teoría de la contingencia es una clase de la teoría del comportamiento que demanda que no hay una manera mejor de organizar una corporación, de conducir una compañía, o de tomar decisiones. Un estilo de organización de liderazgo o de toma de decisiones que es eficaz en algunas situaciones, puede no ser acertado, en otras situaciones. Es decir, el estilo optimo de la organización, de liderazgo, o toma de decisiones, depende de varios factores internos o externos.

FACTORES DE LA TEORIA DE LA CONTINGENCIA

Algunos ejemplos de tales factores incluyen:

• El tamaño de la organización.

• Como la firma se adapta al entorno.

• Diferencias entre recursos y actividades operativas.

• Supuestos de los gerentes acerca de los empleados.

• Estrategias.

• Tecnologías que son utilizadas.

• Etc.

TEORIA DE LA CONTINGENCIA EN LA ORGANIZACIÓN

1. No hay una manera universal o una mejor de manejar una organización.

2. El diseño de una organización y sus subsistemas deben calzar con el entorno.

3. Las organizaciones eficaces no solo tienen un apropiado calce con el entorno, sino también con sus subsistemas.

4. Las necesidades de una organización están mejor satisfechas cuando esta organización está diseñada correctamente, y el estilo de gestión es el apropiado, ambos alineados con las tareas emprendidas y la naturaleza del grupo de trabajo.

TEORIA DE LA CONTINGENCIA DEL LIDERAZGO

En la teoría de contingencia del liderazgo, el éxito del líder está en función de los factores, como subordinados, tareas o variables de grupo. La eficacia de un determinado patrón de comportamiento del líder es contingente de acuerdo a las demandas impuestas por la situación. Estas teorías usan diferentes estilos de liderazgo dependiendo de las necesidades creadas por diferentes situaciones de la organización. Algunas de estas teorías son:

Teoría de la Contingencia (Fiedler): La teoría de Fiedler es la más temprana e investigado lo más extensivamente posible. El acercamiento de fiedler parte de modelos de caracterización y de comportamiento afirmando, que el desempeño de grupo es contingente a la orientación psicológica del líder y de tres variables del contexto: agrupe la atmosfera, la estructura de la tarea, y la posición de energía del líder. Esta teoría explica que el desempeño del grupo es el resultado de la intención de dos factores. Estos factores se conocen como estilos de liderazgo y circunstancias desfavorables. En el modelo de Fiedler, la eficacia del liderazgo es el resultado de la interacción entre el estilo del líder y las características del entorno en el cual el líder trabaja.

Teoría Situacional (Hersey y Blanchard): Esta teoría es una extensión de blake y del modelo de gradilla y de gestión de mouton, y de teoría de Reddin tridimensional del estilo de la gestión. Este modelo amplio la nocion de las dimensiones de relación y de tarea, al liderazgo, y una adicional dimensión de preparación.

TEORIA DE LA CONTINGENCIA DE LA TOMA DE DECISIONES

Según este modelo, la eficacia de un procedimiento decisional depende de un número de aspectos de la situación de la que se toma dicha decisión:

• La importancia de la calidad y de la aceptación de la decisión.

• La cantidad de información relevante que posee el líder y los subordinados.

• La probabilidad que los subordinados acepten una decisión autocrática, o la probabilidad que los subordinados cooperen para tomar una buena decisión, si pueden participar.

• El nivel de desacuerdo entre subordinados con respecto a sus alternativas.

TEORIA DE LA CONTINGENCIA Y TEORIA SITUACIONAL

La teoría de la contingencia es similar a la teoría de la situación en la asunción que no hay manera simple que sea siempre correcta. La diferencia principal es que la teoría situacional se centra más en los comportamientos que el líder debe utilizar. Factores situacionales (a menudo referidos al comportamiento del subordinado). Mientras que la teoría de la contingencia toma una visión de conjunto, que incluye factores contingentes sobre la capacidad del líder, pero también incluye otras variables dentro de la situación.

El modelo de Liderazgo por contingencia se utiliza para determinar si el estilo de liderazgo de una persona está orientado a las tareas o a las relaciones, y si la situación concuerda con el estilo del líder para maximizar el desempeño

Liderazgo significa visión, estímulo para los demás, entusiasmo, amor, confianza, vigor, pasión, obsesión, consistencia, uso de símbolos, prestar atención como se demuestra por el contenido de la agenda de uno, drama empedernido (y la gestión del mismo), crear héroes a todos los niveles, entrenar, ir a la ventura con decisión y muchas cosas más. El liderazgo ha de estar presente en todos los niveles de la organización. Depende de un millón

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com