ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría De Sistemas


Enviado por   •  1 de Julio de 2014  •  545 Palabras (3 Páginas)  •  154 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Qué es la Teoría General de Sistemas y sus características?

La Teoría General de Sistemas, en un principio se limito a al campo de la biología y surgió con los trabajos del Biólogo austriaco Ludwig von Bertalanffy, quien afirmaba que los sistemas solo se pueden comprender cuando se analizan como un todo. Pero con el paso de los años dichas teorías se trasladaron al terreno del funcionamiento de las organizaciones y la sociedad.

La teoría General de Sistemas consiste en un intento por explicar, complementar y ordenar cualquiera de los sistemas que se encuentran en la realidad, tales como organismos, sociedades, etc., los cuales pueden pertenecer a diferentes ramas. Tiene como objetivo buscar los mismos comportamientos y estructuras para distintos tipos de sistemas.

Para ello esta teoría cuenta con tres principios básicos:

• Los sistemas existen dentro de sistemas.

• Los sistemas son abiertos.

• Las funciones de un sistema dependen de su estructura.

Las características básicas de la Teoría General de Sistemas, son

a) Propósito u Objetivo: Todo sistema tiene uno o varios objetivos que alcanzar. En una organización las relaciones y la interacción de sus miembros son con un objetivo en común.

b) Globalismo o totalidad: Debido a la relación que existe entre los diferentes sectores de un sistema, cualquier cambio que se realice en una de sus partes afectara a las demás. Provocando un cambio o alteración en el sistema completo. De estos cambios derivan dos fenómenos, la entropía y la homeostasis.

c) Entropía: este concepto habla sobre el desgaste o desorden de los sistemas, terminando en el fin de un sistema, se dice que la entropía crece con la falta de comunicación o jerarquía dentro de una organización, y que disminuye con el aumento de información que es la base de todo orden.

d) Homeostasis: Es el equilibrio entre las partes de un sistema. Esto sucede por la retroalimentación y capacidad de mantener una condición estable o autorregulación interna para compensar los cambios externos del medio.

2. Explique los distintos tipos de sistemas.

Un sistema es un conjunto de unidades que forman un todo para realizar un objetivo, y que el resultado de su organización es mayor que el que podrían tener de manera independiente. Una organización, un computador pueden ser vistos como sistemas. Por lo que los sistemas pueden operar en forma simultánea y paralela con otros sistemas.

De acuerdo a sus características existen los siguientes tipos de sistema:

1. Sistema Físico o Concreto: estos sistemas están formados por equipos, maquinarias, objetos y cosas tangibles y reales, donde podemos medir el trabajo que se realiza con esos medios.

2. Sistemas abstractos: estos sistemas se refieren a las ideas, planes y conceptos. La mayoría de las veces

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com