ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorías McCain.


Enviado por   •  29 de Abril de 2016  •  Trabajos  •  1.240 Palabras (5 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 5

INDICADORES

ESTADOS FINANCIEROS

De acuerdo con el estado financiero Individual - Auditado para el Año de 2012, el total de los ingresos operativos netos aumentó en 1.15%, pasando de COP 108,234,970 miles a COP 109,476,699 miles. El resultado operativo disminuyó de COP 7,708,011 miles a COP 5,648,241 miles, lo que representa una variación de -26.72%. La utilidad neta disminuyó -61.41% alcanzando COP 1,261,604 miles al final del período contra COP 3,268,943 miles de igual período del año anterior. El Retorno sobre Capital (Utilidad Neta/Total Patrimonio) pasó de 4.68% a 1.77%, el Retorno sobre Activos (Utilidad Neta/Total Activos) pasó de 3.65% a 1.27% y el Margen Neto de Utilidad (Utilidad Neta/Ventas Netas) pasó de 3.02% a 1.15% si se compara con igual período del año anterior. La Razón de Liquidez (Total Pasivos/Patrimonio) fue de 39.27% comparado con el 28.22% de igual período del año anterior. Finalmente, la Razón Corriente (Activos Corrientes/Pasivos Corrientes) pasó de 1.88 a 1.42 en comparación a igual período del año anterior.

TRABAJADORES

La planta de Bogotá cuenta con 352 empleados de los cuales solo el 12 % son indirectos.

ANALISIS DE LAS TEORIAS

Es interesante el análisis de relación que existe entre las empresas actuales, en nuestro caso específico McCain, y las teorías de la administración, ya que son estas las que dan la base para muchos de los procesos que se presentan actualmente; es por esto que no vemos reflejada una sola teoría en este análisis, sino que son, a nuestro parecer, todas las que de una u otra forma han aportado algo a la organización actual.

Inicialmente se ve constituida la empresa legalmente ante Cámara de Comercio, y de allí en adelante se reflejada la teoría burocrática, ya que cuenta con un carácter legal de normas y reglamentos que son de conocimiento del empleador y del empleado y por lo tanto deben ser cumplidas por parte y parte. Para garantizar el cumplimiento de las mismas la empresa tiene establecidas auditorías internas y externas como se habla en la administración por objetivos.

Los principales responsables del cumplimiento de normas son los cargos administrativos, y es allí donde vemos como se presenta una investidura de autoridad, relacionada con la teoría clásica de la administración de Fayol, en la cual existe una estructura y organigrama con jerarquía de mando y se ve la presencia de un Staff por cada área de trabajo, personas que en la empresa reciben el nombre de gerentes (cada uno de su área específica), los cuales manejan la autoridad funcional en donde estos son “supervisores”, de los cuales se puede aprender, ya que retroalimentan los procesos y brindan capacitaciones en pro del bien común y de un trato amistoso con los trabajadores para aumentar su productividad, como lo menciona Taylor y como lo trae a colación Mayo con su teoría de las relaciones humanas, en donde los trabajadores se sienten más a gusto y son más productivos en un ambiente cálido para laborar.

Esta división del trabajo por áreas (mencionada tanto por Taylor como por Fayol), genera, según la teoría burocrática, una estructura social racionalmente organizada en donde la especificidad del trabajo se presenta por cargos y funciones, en donde los trabajadores deben saber cuál es su tarea y que ésta conlleva a cierto grado de responsabilidad mediado también por el conocimiento de los manuales de procedimiento de cada área y tarea específica. Cada trabajador dentro de esta estructura u organigrama sabe cuál es su lugar y sabe cuál es su capacidad de mando sobre otros.

En el área productiva se puede ver una manifestación obvia de la técnica de la APO pues se establecen unos objetivos a corto mediano y largo plazo en cuanto a la producción mensual, semestral y anual del producto congelado, teniendo una medición por medio de indicadores y estímulos a los trabajadores por cumplir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (75 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com