ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesina Educación


Enviado por   •  8 de Mayo de 2014  •  40.636 Palabras (163 Páginas)  •  1.658 Visitas

Página 1 de 163

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

DEL ESTADO DE JALISCO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

EL ABP PARA FAVORECER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN BACHILLERATO

TESIS

QUE PRESENTA

CLAUDIA ARCELIA GÓMEZ ÁLVAREZ

PARA OBTENER EL GRADO DE

MAESTRO EN EDUCACIÓN

CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

TEPATITLÁN DE MORELOS, JALISCO. ENERO 2013.

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

DEL ESTADO DE JALISCO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

EL ABP PARA FAVORECER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN BACHILLERATO

TESIS

QUE PRESENTA

CLAUDIA ARCELIA GÓMEZ ÁLVAREZ

PARA OBTENER EL GRADO DE

MAESTRO EN EDUCACIÓN

CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

TEPATITLÁN DE MORELOS, JALISCO. ENERO 2013.

DICTAMEN

ABSTRACT

This work shows that the qualitative research conducted their practice teaching during her internship in MEIPE, by observing, recording and retrieving met this exhibition practice, with a starring role on the part of the teacher, where students were recipients of the information imparted by herselft, with little participation, behavior and lack of discipline. As an intervention project designed to address the problem detected, in which the role of the teacher was a mediator and / or guidance in the teaching-learning process of students and these were the main actors responsible for the construction of their own learning. All with the goal of continuing the results of their research to transform their teaching to an educational.

RESUMEN

El presente trabajo da cuenta de la investigación cualitativa que la docente realizó a su práctica durante su pasantía en la MEIPE; mediante la observación, registro y recuperación de ésta se encontró con una práctica expositiva, con un rol de protagonista por parte de la docente, donde los alumnos eran receptores de la información impartida por ella, con poca participación, conductas de indisciplina y desinterés. Por lo que se diseñó un proyecto de intervención para atender a la problemática detectada, en el que el rol del docente fuera un mediador y/o guía en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos y éstos fueran los principales actores y responsables en la construcción de su propio aprendizaje. Todo ello con el objetivo de dar continuidad a los resultados obtenidos de su investigación para transformar su práctica docente a una educativa.

RAE

TÍTULO El ABP para favorecer aprendizajes significativos en bachillerato.

AUTOR Gómez Álvarez Claudia Arcelia.

PUBLICACIÓN Tepatitlán de Morelos, Jalisco. MEIPE. CEP Enero de 2013 México. 123 Pág.

UNIDAD PATROCINANTE Centro de Estudios de Posgrado (CEP). Maestría en Educación con Intervención en la Práctica Educativa (MEIPE).

PALABRAS CLAVE Práctica docente, investigación, observación registro, sistematización, problemática, proyecto de intervención, constructivismo, aprendizaje significativo, evaluación, y práctica educativa.

DESCRIPCIÓN El presente informe tiene como finalidad dar a conocer el proceso vivido en la MEIPE y los resultados obtenidos a través de la investigación realizada a la práctica docente. Se presenta la contextualización de la práctica, los problemas encontrados, una propuesta de solución, los efectos logrados, la transformación y mejora continua para llegar a la práctica educativa.

FUENTES 39 fuentes bibliográficas.

CONTENIDOS PRINCIPALES DE LA TESIS El trabajo muestra un análisis y descripción de las características de la práctica, entorno a las acciones no educativas e identificando una problemática que afecta la acción docente. Además el diseño y aplicación de un proyecto de intervención.

METODOLOGÍA Cualitativa.

CONCLUSIONES Haber realizado la presente investigación a la docente le permitió observar, recuperar, conocer, innovar y mejorar su práctica educativa.

ANALISTA GACA.

ÍNDICE

CONTENIDO Pág.

Introducción…………………………………………………………………........... 10

CAPÍTULO I

OBJETO DE ESTUDIO.……………................................................................

12

1.1 Definición y delimitación de práctica, práctica docente y práctica educativa….………………………………………………………………..... 13

1.2 Delimitación conceptual, espacial y temporal de la práctica educativa……………………………………………………………………. 15

1.3 Contextos educativos…………..…………………………………………. 16

1.3.1 Contexto nacional…………………..…………………….………… 16

1.3.2 Contexto institucional……………………………………………… 18

1.3.3 Contexto grupal…….…………………………...…………………... 19

1.4 Dimensiones de la práctica……………..………………………………... 20

1.4.1 Dimensión personal……………………………………………….... 21

1.4.2 Dimensión institucional……...……………………………………... 24

1.4.3 Dimensión interpersonal…………………………………………... 26

1.4.4 Dimensión social………………..………………………………….. 28

1.4.5 Dimensión didáctica…………………………………...………….... 30

1.4.6 Dimensión valoral……………………………...………………….... 33

1.5 Historia de vida…………………………..………………………………… 34

1.6 Componentes de la práctica docente.………………………..…………. 40

1.7 Constitutivos de la práctica inicial…………..………………………….... 41

1.8 Horizonte metodológico…………………………………………………... 42

1.8.1 Investigación cualitativa…………………………………………… 42

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (266 Kb)
Leer 162 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com