ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Texto Estimulo

queena3 de Julio de 2012

634 Palabras (3 Páginas)4.457 Visitas

Página 1 de 3

I. Textos seleccionados en Internet

• Materia elegida: Ciencias naturales.

• Tema elegido: Biodiversidad.

Texto 1.- Internet

Justificación:

Este es un texto estímulo ya que su principal función es informar a las personas sobre el tema de biodiversidad (¿Qué es?, ¿Cuál es su importancia?, especies extintas) además de crear conciencia ecológica para cuidar nuestro medio natural.

También lo considero un texto estímulo ya que la presentación de página donde se encuentra la información está de una forma llamativa para el lector, así como complementos de imágenes, gráficas y algunos videos.

Clasificación:

Continuo, ya que la información presentada en el texto tiene una dirección la lectura: de derecha a izquierda y de arriba a abajo. La lectura es en forma lineal, consecutiva.

Dirección (URL):

¿Qué es la biodiversidad?

http://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/que_es.html

Crisis de la biodiversidad.

http://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/crisis.html

Texto 2.- Internet

Justificación:

Este es un ejemplo claro de texto estímulo ya que invita al alumno a tomar conciencia para preservar la biodiversidad, tomando medidas efectivas y aplicarlas en la vida cotidiana.

Clasificación:

Discontinuo, ya que la información proporcionada no se encuentra de forma estructurada (lineal, progresiva), el lector decide la forma de cómo leerlo.

Dirección (URL):

¿Qué se puede hacer para evitar la pérdida de biodiversidad?

http://www.alianzageografica.org/leccionbiodiversidad.pdf

Aprendizajes de la unidad:

En este modulo 1 sobre “literacidad, textos, contextos y uso de la tecnología”, aprendí sobre los objetivos que marca PISA en su nuevo enfoque de la “comprensión de la lectura”.

Aprendí sobre la importancia y el peso que tiene en el aprendizaje y nivel académico de los alumnos el saber “leer”, pero no solo en el simple hecho de saber leer en voz alta o de la decodificación de las palabras (estar alfabetizado), sino más allá -como lo marca PISA en su objetivo- comprender y aplicar los conocimientos con éxito en la vida cotidiana, entendiendo que todo texto tiene una finalidad (estar literalizado).

Pisa pretende capacitar al alumno en la comprensión, la utilización y el análisis de los diversos textos escritos, para que pueda alcanzar sus propias metas, desarrollar sus conocimientos y participar en la sociedad.

Así mimo este enfoque implica: Discriminar los contextos de lectura con fines: privados (personales), públicos, profesionales y educativos; todo con esto con el fin de que el docente pueda saber que tan preparado están los alumnos para interactuar con los diversos textos de la sociedad.

Todo texto tiene una o más funciones, donde la función que se le dé al texto va a depender del contexto; pues cada texto se lee de manera diferente lo que permite negociar su significado de diferentes maneras.

Este enfoque propuesto por PISA en la comprensión lectora conlleva:

*Introducir en el quehacer docente los diferentes tipos de textos que marca PISA: continuos y discontinuos; promoviendo aquellos textos “estímulos” para motivar (estimular) la lectura en el alumno.

*Implementar diversas estrategias de fomento a la lectura, empezando a introducir e interesar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com