ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de Disoluciones Químicas


Enviado por   •  28 de Agosto de 2018  •  Informe  •  1.024 Palabras (5 Páginas)  •  130 Visitas

Página 1 de 5

“Disoluciones Químicas”

Introducción

En nuestro diario vivir, es común hallar diferentes tipos de mezclas.

De lo anterior nos podemos dar cuenta que jamás nos hemos detenido a reflexionar y relacionar como las soluciones químicas están presentes a diario en nuestra cotidianidad produciendo diferentes efectos.

El estudio que a continuación se dará a conocer habla en general sobre las Disoluciones y los derivados de esta.

Este trabajo de investigación que he realizado tiene como objetivo primordial dar a conocer que son las disoluciones en química. Además se dará a conocer las generalidades de las disoluciones, antes explicando que es una sustancia pura y que son las mezclas. También describiré que es una disolución, un solvente, un soluto y así mismo las características de estos últimos.

Luego hablaré del agua y de su importancia como disolvente universal, nombrando sus propiedades físicas y químicas

Finalizando el tema del agua, hablaré sobre los diferentes tipos de disoluciones que hay según sus componentes, encontrando en éstas las disoluciones líquidas, gaseosas y sólidas.

Por otra parte, también daré a conocer como es el proceso de formación de las disoluciones, nombrando sus propiedades.

Luego pasaré al siguiente tema que es la solubilidad, donde explicaré qué es, los conceptos asociados a este, la solubilidad de las sustancias iónicas y covalentes, nombrando la clasificación de estas, los factores que determinan la solubilidad y por ultimo hablaré de la concentración.

A continuación invito a leer esta investigación.

 TEMA 1: “Sustancias puras y mezclas”

¿Qué es una sustancia pura?

 Las sustancias puras formadas por un solo tipo de sustancia, poseen una composición fija o definida en los diferentes estados físicos de la materia (Líquido, sólido y gaseoso), presentan propiedades características, como la temperatura de ebullición y la densidad. Estas pueden ser, los elementos y compuestos químicos.

 Elementos Químicos: Sustancias simples compuestas por un solo tipo de partículas (átomos) y no se pueden descomponer en otras sustancias más sencillas. Se representan mediante símbolos en la tabla periódica

 Compuestos Químicos: Unión de dos o más sustancias (átomos) diferentes, en cantidades fijas y exactas. Se pueden descomponer en sustancias más simples a través de métodos químicos. Se representan mediante fórmulas químicas que expresan las cantidades y tipos de elementos químicos que los componen

¿Qué es una mezcla?

 Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias puras, que pueden estar en cantidades variables conservando sus propiedades individuales. Sus componentes pueden ser separados u obtenidos mediante métodos físicos. Se clasifican en Mezclas Homogéneas y Mezclas Heterogéneas.

 Mezclas Homogéneas: Son mezclas cuyos componentes se encuentran distribuidos de manera uniforme o en una fase y no se pueden distinguir a simple vista. Se denominan también Diluciones Químicas, ya que se encuentran formadas por soluto (que está en menor proporción) y un disolvente (líquido mayoritariamente) que se encuentra en mayor proporción en una solución.

 Mezclas Heterogéneas: En ellas se pueden observar a simple vista o con instrumentos de laboratorio los componentes que la constituyen, porque estos se distribuyen en forma irregular o en fases. Dentro de éstas se encuentran los Coloides y las Suspensiones.

 Coloides: Son mezclas que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (52 Kb) docx (15 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com