ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de capacidades coordinativas: clases practicas


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2015  •  Trabajo  •  1.711 Palabras (7 Páginas)  •  294 Visitas

Página 1 de 7

Trabajo de capacidades coordinativas:

 clases practicas

 

para:

diego alzate

de:

sebastian castañeda garcia

2015

reacción                               2A: 7-6 AÑOS

Fase inicial: se explicara el tema de reacción con sencillez a los niños, se efectuaran algunos

juegos para el calentamiento: saltar con la cuerda, jugar con el balón individualmente, jugar un

partido de fútbol pero con las manos. Se continuara con un estiramiento caudo cefalico. (20 min)

Fase central

*se trabajara en parejas, uno estará sentado y el otro de pie detrás de el. El que esta de píe tiene que

pasar por encima de el que esta sentado, el que esta sentado tiene que reaccionar lo mas rápido

posible para alcanzarlo, rotando posiciones. (10 min)

*se trabajara en tríos. uno se hace en la mitad de los 2 compañeros, este tendrá un balón, los otros

2 compañeros le darán la espalda. El del centro tirara el balón lo mas alto que pueda, cuando el

balón caiga salen los 2 compañeros que están dando la espalda a intentar buscar el balón. El que lo

coja irá al centro. (10 min)

*se trabajar con todo el grupo. Todos darán la espalda al profesor, el varios balones, los tirara por

encima de los estudiantes sin ellos ver, con el fin de que reaccionen lo mas rapido posible e ir por

los balones. (10 min)

Fase final

*se jugara un teléfono roto, para reposar el cuerpo (vuelta a la calma).

Reacción                              3B: 8-7 AÑOS

Fase inicial

*se explicara el tema de reacción con sencillez a los niños, se efectuaran algunos juegos para el

calentamiento: se jugara un partido de fútbol, pero se jugara con el pie no dominante. Otro

partido con las manos, pero haciendo el pase con la cabeza. Se continuara con un

estiramiento cefalo caudal. (20 minutos).

Fase central

*se hará el grupo en la mitad de la cancha se les indicaran con silbidos y aplausos. El silbido

significa que deben rotar medias vuelta a la izquierda y el aplauso hacia la derecha. (5 minutos).

*se trabajara con la misma didáctica del trabajo anterior, pero en vez de rotar, se correrá a la

dirección indicada. Silbido izquierda, aplauso derecha. (5 minutos).

*se posicionaran 2 hileras una al lado de otro. Cada alumno tendrá un balón cuando se indique se

tiene que lanzar el balón velozmente hacia arriba, intentando coger el balón de el compañero de al

lado, sin dejarla caer. (10 minutos).

*se hará una carrera en la cancha, uno por uno. En el recorrido se les lanzaran balones, tienen que

ser esquivados. Si uno de los balones lo tocan tiene que repetir el recorrido. (10 minutos)

Fase final

*se jugara un ponchado contra la pared, solo con desplazamiento lateral. El que sea

ponchado va saliendo hasta que solo quede uno. (vuelta a la calma).

Reacción                             2B: 7-6 AÑOS

Fase inicial

*se explicara el tema de reacción con sencillez a los niños, se efectuaran algunos juegos para el

calentamiento: boley fútbol en parejas, tenis con las manos, se colocaran unos puntos

específicos y los niños les deben pegar con el balón como ellos quieran: manos, pies etc. se

efectuaran unos estiramientos caudo cefalicos. (20 minutos).

Fase central

*se jugara patos al agua. Las indicaciones serán dinámicas y aceleradas. La idea es que los

niños reaccionen lo mas rápido posible. (10 min).

*se trabajara a lo ancho de la cancha en tríos. Uno se posicionara en el medio y los otros 2 en

los extremos, los de los extremos tendrán balones e intentaran ponchar al jugador del centro.

Cambiaran de posiciones al pasar el tiempo. (10minutos).

*se jugaran en parejas manitas calientes. Al tocar el niño la mano de su compañero tendrá que

correr en dirección contraria y su compañero debe tratar de alcanzarlo. Cambiando de posición.

(10 minutos)

Fase final

*se jugara en parejas, guerra de pulgares. (vuelta a la calma).

Reacción                                       3A:8-7 AÑOS

Fase inicial: se explicara el tema de reacción con sencillez a los niños, se efectuaran algunos

juegos para el calentamiento: ponchado, lleva congelada, lleva televisión, pido. Después de

los juegos se hará un estiramiento sencillo céfalo caudal. (20 minutos)

fase central

*se trabajara en parejas, uno de los compañeros le dará la espalda al otro. El que esta viendo

la espalda de su compañero le tendrá las opciones de tocarle la mano derecha entonces su

compañero corre hacía la derecha y si le toca la mano izquierda corre el compañero a la

izquierda, intentando tener una reacción rápida; Rotando posición.(10 minutos)

*se trabajara todo el grupo junto, se les dará unos estímulos y por cada estimulo hay una respuesta

respectiva: aplauso  saltar, silbido  agachare, hablar  correr, gritar  girar. Después cada uno

trabajara con su compañero guiándose con los mismos estímulos. (10 minutos).

*se tendrán balones en el centro de la cancha, mientas que los estudiantes caminan alrededor de

esta se aplaudirá para que los niños corran por los balones, siempre habrá un balón menos que los

niños, con el fin de que vayan saliendo uno por uno. (10 minutos)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (60 Kb) docx (18 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com