ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo final: La falta de recojo de basura en el mercado modelo de Piura


Enviado por   •  28 de Octubre de 2015  •  Trabajo  •  2.051 Palabras (9 Páginas)  •  685 Visitas

Página 1 de 9

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL  DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Tema:

La falta de recojo de basura en el Mercado Modelo de Piura.

Integrantes:

  • Alemán Masías, Karen.
  • Celi Fernández, Antonella.
  • Del Valle Alzamora, Manuel.
  • Díaz Lavado, Jhan Pierre.
  • Rumiche Farfán, Paris.

Docente:

Nancy Vílchez Madrid

Asignatura:                

                                    Inteligencia de Mercados

PIURA- PERÚ

2014

INTRODUCCIÓN


El medio ambiente, es tema de hacer conciencia, de reflexión y sobre todo de acción humana, se ha encontrado amenazado, puesto en peligro por el descuido del mismo ser humano.

La contaminación de nuestro planeta es hoy en día el mayor problema a nivel mundial y por este motivo que se han tomado muchas iniciativas con el fin de buscar alternativas para mejorar la calidad de nuestro planeta, pues por el afán de superación de los seres humanos es sentido de comodidad en todos los sentidos, la creación de innovaciones mecánicas ha llevado a que la calidad de vida, el agua, la flora y la fauna sin olvidarnos del aire que nos mantiene con vida se encuentren en alerta roja.

En este trabajo de investigación, identificaremos las consecuencias y en qué medida afecta la falta de recojo de la basura en el Mercado Modelo-Piura, utilizando como herramienta de investigación Encuestas que se realizaron a los Comerciantes y Transeúntes de nombrado lugar.

Como medio de solución es importante realizar un estado profundo de reflexión, pues todos podemos ayudar a nuestra ciudad, pues existen varias maneras de poder disminuir la contaminación, definitivamente el hombre daña a la naturaleza y es él mismo quien tiene la obligación de pensar en las consecuencias de sus actos ya que están siendo demasiado evidente su participación en la misma, es imposible dejar de pensar en las generaciones próximas, pues ellas son las que van a tener que padecer de todo lo que se avecina por el descuido humano, sin ser ellos los culpables de dichos errores.

ÍNDICE

Introducción…………………………………………………………………………..2

Realidad Problemática…………………………………………………………….. 4

Encuestas………………………………………………………………………….....6

Análisis Gráficos……………………………………………………………………..8

Conclusiones………………………………………………………………………..17

Recomendaciones………………………………………………………………….18

NOTICIA…………………………………………………………………………….  19

REALIDAD PROBLEMÁTICA:

La contaminación ambiental es uno de los problemas más grandes que ahora existe en todo el mundo, el mercado modelo de Piura es un centro de abasto en el cual existe gran desorden y contaminación, siendo este el que abastece a nuestra ciudad por lo cual debemos ponernos más drásticos con la solución de estos problemas de desorden y contaminación analizando y planteando alternativas de solución para mejorar este problema que afecta a nuestro medio ambiente.


Los tiempos que corren son ciertamente cada vez más difíciles para las organizaciones, debido al proceso de cambio acelerado y de competitividad global que vive el mundo, donde la liberación de las economías y la libre competencia viene a caracterizar el entorno de fatal convivencia para el sector empresarial
 

PROBLEMA: 

  • CONTAMINACION EN PIURA.

TEMA:

  • La falta de recojo de basura en el Mercado Modelo de Piura.

FORMULACION DEL PROBLEMA: 

  • ¿Cómo afecta la falta de recojo de basura en el Mercado de Piura?

OBJETIVO GENERAL:

  • Determinar las consecuencias de la falta de recojo de basura en el Mercado de Piura.

OBJETIVO ESPECIFICO:

  • Identificar el nivel de conocimiento de los consumidores y comerciantes sobre la contaminación que se presenta en el Mercado Modelo de Piura.

  • Identificar las zonas con menor frecuencia de recojo de basura en el Mercado Modelo de Piura.

  • Identificar las alteraciones en la salud de los comerciantes y consumidores del Mercado Modelo de Piura.

MUESTRA

  • Fórmula para encontrar la muestra: [pic 2]

[pic 3]

                        [pic 4]

ENCUESTAS

TRANSEÚNTES

ENCUESTA

INSTRUCCIÓN:

Marque con una “x” la respuesta que usted crea conveniente.

PREGUNTAS:

  1. Percibe usted la contaminación en el mercado de Piura
  1. SI        b) NO

  1. ¿Qué zonas del mercado crees que son las más contaminadas?
  1. Verdura  b) Pescado c) Abarrotes d) Telas

  1. Tiene conocimiento de los daños que genera esta contaminación?
  1. SI    b) NO
  1. ¿Qué daños crees que causa la contaminación en el mercado modelo de Piura?

…………………………………………………………………………………………..

  1. Debido a la presencia de esta contaminación presenta  alguna molestia en su salud.
  1. SI    b) NO

  1. Presenta alguna molestia en su:
  1. Sistema respiratorio   b) Sistema cardiovascular c) Vista

Otras………………………………………………………..

  1. ¿Según usted quienes son los responsables de esta contaminación?
  1. Consumidores     b) comerciantes     c) autoridades     d) a y b

  1. ¿Por qué son los responsables de esta contaminación en el mercado Modelo de Piura?

……………………………………………………………………………………………

COMERCIANTES

ENCUESTA

INSTRUCCIÓN:

Marque con una “x” la respuesta que usted crea conveniente.

PREGUNTAS:

  1. ¿Percibe usted el recojo de basura en el mercado de Piura?
  1. SI   b)NO

  1. ¿Cuántas veces al día pasa el recolector de basura?
  1. 0     b) 1     c) 2     d) 3

  1. Debido a la presencia de esta contaminación presenta alguna molestia en su salud
  1. SI    b) NO
  1. Presenta alguna molestia en su:
  1. Sistema respiratorio   b) Sistema cardiovascular c) Vista

Otras………………………………………………………..

  1. ¿Cree usted que esta contaminación causa daños en sus productos?
  1. SI    b) NO

  1. ¿Qué daños creen que causa esta contaminación?

………………………………………………………………………..

  1. ¿Cree usted que la falta de recojo de basura ha perjudicado sus ventas?
  1. SI    b) NO

  1. ¿De qué manera se han visto perjudicadas sus ventas?

…………………………………………………………………………

  1. ¿Según usted quienes son los responsables de esta contaminación?
  1. Consumidores     b) comerciantes     c) autoridades     d) a y b

  1. ¿Por qué crees que ellos son los responsables?

………………………………………………………………………………

ANÁLISIS GRÁFICOS

TRANSEUNTES

1.¿Cree usted que el recojo de basura se da a diario en el Mercado Modelo de Piura?

CUADRO N 01: DISTRIBUCION DE FRECUENCIA

Pregunta  N01

Fi

hi

%

SI

42

0.30

30%

NO

95

0.70

70%

TOTAL

137

1.00

100%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (442 Kb) docx (195 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com