ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tricologia


Enviado por   •  1 de Mayo de 2013  •  763 Palabras (4 Páginas)  •  840 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

Nuestro pelo, lo lavamos, cortamos, teñimos, ondulamos o alisamos o lo sometemos a cualquier cambio físico o cosmético posible. Pero, ¿Nos hemos preguntado cómo se conforma nuestro pelo? ¿Servirá para algo más que cubrirnos y darnos calor? Mirando un poco más allá ¿Servirá para dilucidar un crimen o para ayudar como evidencia en la búsqueda de la verdad? En efecto, el pelo es de mucha utilidad hoy en día para la ciencia forense sobre todo por su fácil obtención y porque es una matriz segura a la hora de su manipulación.

Son numerosos los ejemplos de casos criminales que han sido resueltos gracias a fibras de cabellos encontrados en la escena del crimen, por lo que la ciencia forense actual se ha volcado al estudio de esta matriz aplicando las mas recientes técnicas y conocimientos con el fin de obtener el máximo de información posible buscando potenciales evidencias para ser empleadas en los juicios criminales. Sin embargo para que la ciencia forense llegase a usar una fibra de pelo como una importante y fuerte evidencia en un juicio, se debió primero conocer su morfología y como aplicar las diferentes metodologías analíticas que hasta ese momento existían para otras muestras de origen biológico tales como la sangre o la orina.

TRICOLOGIA FORENSE

Es el estudio comparativo de los caracteres macro-microscópico de las formas, estructuras y biometría de los pelos y cabellos humanos, así como de los pelos de animales, relacionados de alguna manera con un hecho delictuoso.

ETIMOLOGIA

La palabra Tricología proviene de la conjunción de los vocablos griegos "Trichós" (Pelo) y "Logos" (Tratado ó Estudio). La base de un cabello sano, fuerte y creciente reside, en el cuidado del cuero cabelludo y una alimentación sana.

DETERMINA:

 La naturaleza de la fibra (vegetal, animal, mineral o sintética).

 Si es animal o humana.

 Sexo.

 Procedencia (cabello, vello lanugo fetal, etc.)

 Identificación de caracteres adquiridos (corte de... [continua]

Introducción

La tricología forense es más que la descripción de las características macro y microscópicas de los pelos, es dar un valor agregado que muchas algunas veces dependen de la experiencia del perito, pero no siempre.

El fin, el propósito y uno de los objetivos tácitos de la tricología forense es de darle un mayor alcance y grado de certeza en la hora de describir y homologar cabellos.

Grupo de interesados por la Tricología

La Tricologia.es es una web integrada por médicos, profesionales de la salud y peluquerias que comparten el objetivo común de comprender mejor el complejo mundo de los cabellos, el estudio de las enfermedades que afectan el anexo del presente la piel, así como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com